Enfermedad Cardíaca Reumática
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La enfermedad cardíaca reumática (RHD)
es una lesión permanente de las válvulas cardíacas que se desarrolla a causa de la fiebre reumática. La fiebre reumática es una respuesta autoinmune a una infección bacteriana por estreptococo del grupo A (EGA) que no se trata completamente. Esta bacteria puede causar infecciones, como la faringitis estreptocócica, la escarlatina o el impétigo. Su sistema inmunitario reacciona de forma exagerada a las bacterias. Esto hace que la inflamación se acumule en muchas zonas del cuerpo, incluido el corazón. Puede desarrollar RHD inmediatamente después de una infección estreptocócica. La RHD puede desarrollarse 20 o 30 años después, o tras varias infecciones.
Los signos y síntomas
pueden desarrollarse mientras se tiene fiebre reumática o pueden no empezar hasta muchos años después. Los siguientes son signos y síntomas frecuentes de la RHD:
- Dolor de pecho
- Palpitaciones (latidos fuertes), problemas de ritmo cardíaco o soplo cardíaco
- Falta de aliento o expulsión de sangre al toser
- Hinchazón en las manos o pies
- Fatiga (cansancio mental y físico)
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted está aturdido, mareado y se desmaya al ponerse de pie.
Llame a su médico o cardiólogo si:
- Se le hinchan más las piernas o los tobillos.
- El corazón late más rápido de lo habitual.
- Siente que el corazón aletea a menudo.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos podrían ser usados para ayudar a que su corazón palpite de manera más regular. También podrían administrarle medicamentos para que elimine el líquido adicional de su cuerpo. Es posible que este medicamento lo haga orinar con más frecuencia. También es posible que necesite medicamentos anticoagulantes para prevenir coágulos de sangre. Este medicamento aumenta el riesgo de sangrado y moretones.
- Los antibióticos pueden administrarse en forma de inyecciones mensuales durante años para prevenir otra infección por EGA.
- La cirugía podría ser necesaria para reparar o reemplazar una válvula cardíaca dañada.
Controle o prevenga el RHD:
- Siempre hay que tratar completamente la faringitis estreptocócica, la escarlatina o el impétigo. La fiebre reumática puede volver a aparecer, incluso después del tratamiento. Sométase a pruebas para detectar una infección por EGA en cuanto aparezcan los síntomas. Necesitará de antibióticos para tratar la infección. Es importante tomarse todas las dosis, incluso si usted se siente mejor antes.
- Consulte con su médico sobre el embarazo. El embarazo hace que su corazón trabaje más. Es posible que usted y su bebé necesiten estar bajo supervisión de unos especialistas durante su embarazo.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Las vacunas ayudan a reducir el riesgo de infecciones que pueden provocar enfermedades. Debe recibir la vacuna contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. Reciba la vacuna contra la COVID-19 con la frecuencia recomendada. Su médico puede indicarle si necesita también otras vacunas, y cuándo aplicárselas.
- Manténgase físicamente activo, según las instrucciones. La actividad física, como el ejercicio, puede ayudar a mejorar la salud del corazón. Pregúntele a su médico qué actividades físicas son las más adecuadas para usted sin correr peligro. Es posible que también dependa de la gravedad de su condición.
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden causar daño a sus pulmones y el corazón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. El alcohol puede aumentar la presión arterial y ejercer más presión en el corazón. Su médico puede decirle cuántas bebidas puede tomar en 24 horas o en 1 semana. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Limite el sodio (la sal) como se le haya indicado. Demasiado sodio puede afectar el equilibrio de líquidos. Revise las etiquetas para buscar alimentos bajos en sodio o sin sal agregada. También puede hacer pequeños cambios para consumir menos sal. Por ejemplo, si incluye sal mientras cocina, no añada más en la mesa. Pregunte a su médico o dietista por otras formas de reducir la sal.
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Los alimentos saludables para el corazón son salmón, atún, nueces, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles y aceites como el de oliva o de canola. Un dietista o médico puede darle más información sobre planes de alimentación como la dieta DASH (enfoques dietéticos para detener la hipertensión). El plan DASH es bajo en sodio, azúcar procesada, grasas dañinas y grasas totales. Es alto en potasio, calcio y fibra. Estos se encuentran en las verduras, las frutas y los alimentos integrales.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Es posible que deba regresar periódicamente a que le realicen exámenes para controlar su corazón. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.