Skip to main content

Dolor Músculoesquelético

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué necesito saber sobre el dolor musculoesquelético?

El dolor musculoesquelético puede producirse en músculos, huesos, ligamentos, tendones o nervios. El dolor puede ser sordo, molesto o agudo. También puede sentir dolor o sensibilidad al tacto. El dolor puede presentarse en cualquier parte del cuerpo. El dolor musculoesquelético puede deberse a una lesión o a una enfermedad como la polimiositis.

¿Cómo se diagnostica la causa del dolor musculoesquelético?

Su médico le preguntará acerca de sus afecciones médicas o lesiones pasadas. Podría tocar, presionar, doblar, estirar o mover la zona adolorida. Informe a su médico si el dolor es constante o si desaparece y vuelve a aparecer. Dígale si el dolor es sordo, agudo o intenso. Dígale también si el dolor lo despierta del sueño. Es posible que también deba hacerse alguno de los siguientes exámenes:

  • Una radiografía, una imagen de resonancia magnética o una tomografía computarizada pueden mostrar imágenes de una lesión o afección médica que está causando su dolor. Es posible que le administren líquido de contraste para que las imágenes del área se vean con mayor claridad. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe a su médico si usted tiene algún metal dentro o sobre su cuerpo.
  • Un ultrasonido pueden mostrar imágenes de problemas en los músculos o tejidos que causan el dolor.

¿Cuál es el tratamiento del dolor musculoesquelético?

  • AINE pueden disminuir la inflamación y el dolor o la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
  • Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
  • Relajantes musculares ayudar a relajar los músculos y reducir el dolor y los espasmos musculares.
  • Los esteroides se pueden administrar para reducir el enrojecimiento, el dolor y la hinchazón.

¿Qué puedo hacer para manejar mis síntomas?

  • Repose según le indicaron. Evite actividades que causen dolor. Podrá volver a la actividad normal cuando pueda moverse sin sentir dolor. Siga las indicaciones adecuadas para el descanso y la actividad. Una vez desaparecidos los síntomas, tendrá de sufrir lesiones durante 3 semanas después.
  • Coloque hielo en la zona dolorida para disminuir el dolor y la hinchazón. Use un paquete de hielo o ponga cubitos de hielo en una bolsa plástica y envuélvala con una toalla. Siempre debe haber una tela entre el hielo y la piel. Aplique el hielo con la frecuencia que se le indique durante las primeras 24 a 48 horas.
  • Aplique compresión en la zona, si así se lo indicaron. Es posible que su médico quiera que use una férula, una abrazadera o una venda elástica. La compresión ayuda a disminuir el dolor y la hinchazón en un brazo o una pierna. Una tablilla, soporte o venda elástica también ayudarán a proteger la zona dolorida cuando usted se mueve.
    Cómo colocar una venda elástica
  • Eleve la pierna o el brazo que le duele para reducir la hinchazón y el dolor. Eleve la extremidad mientras esté sentado o acostado. Apoye la pierna con dolor sobre almohadones para mantenerla por encima del corazón.

    Elevar la pierna

Treatment options

The following list of medications are in some way related to or used in the treatment of this condition.

¿Cuándo debo buscar atención inmediata?

  • Tiene dolor intenso al mover la zona.
  • Pierde sensibilidad en la zona.
  • Tiene un dolor nuevo o que empeora o hinchazón en la zona. Puede que sienta la piel tirante.

¿Cuándo debo llamar a mi médico?

  • Tiene fiebre.
  • Usted tiene dolor intenso que no mejora con el tratamiento.
  • Le cuesta dormir a causa del dolor.
  • La zona dolorida se hace más sensible, rojiza y caliente al tacto.
  • Usted tiene menor capacidad de movimiento en la zona dolorida.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Learn more about Dolor Músculoesquelético

Treatment options

Care guides

Medicine.com guides (external)

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.