Discalculia O Dificultad En El Aprendizaje De Las Matemáticas En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La discalculia o trastorno en el aprendizaje de las matemáticas
es una discapacidad de aprendizaje que causa dificultad con las matemáticas. Una incapacidad del aprendizaje significa que su niño tiene dificultad con sus habilidades académicas aunque sus exámenes muestren que es inteligente.
Los síntomas más comunes incluyen los siguientes:
- Incapaz de reconocer los números escritos o dificultad en imaginar la línea numérica
- Dificultad para aprender a contar o contar solamente con los dedos
- No comprende que un número representa una cantidad
- Ansiedad al hacer problemas de matemáticas o al ir a clase de matemáticas
- Dificultad con la suma, resta, multiplicación o división de un sólo número
- Dificultad para decir la hora o usar el dinero
- No saber cuáles son los pasos para resolver una operación matemática
- No tener memoria a largo plazo de las habilidades matemáticas, como memorizar las tablas de multiplicar
- Problemas con las formas, como poder poner un objeto redondo dentro de un orificio redondo
Sobrellevar la dificultad del aprendizaje de las matemáticas:
- Especialistas en aprendizaje , como los tutores, pueden enseñarle al niño de una forma que tenga sentido para él. Los niños con la dificultad para las matemáticas con frecuencia necesitan que les enseñen de una manera en que se usen varios sentidos. Por ejemplo, el niño puede necesitar que le lean los problemas matemáticos para que pueda escuchar los números. Su niño puede necesitar escribir el problema o usar un color diferente para cada parte del problema.
- Un programa educacional individualizado (IEP, por sus siglas en inglés) puede ser usado durante la preparatoria hasta que se gradúe. El IEP identifica las necesidades de aprendizaje de su hijo y ayuda a que sus profesores sepan cómo asistirlo con el aprendizaje. El programa individualizado de educación puede llegar a ayudar al niño a formar las destrezas que necesitará después de la secundaria. También es posible que su hijo pueda usar otros tipos de ayuda en el instituto para ayudarlo a continuar mejorando. Unos ejemplos incluyen el uso de calculadoras o tomar exámenes sin tiempo límite.
Apoye a su niño:
- Apoye siempre a su niño. Felicite a su niño por tratar de completar sus tareas de matemáticas. Su niño puede sentirse frustrado si tiene muchos ejercicios o problemas para resolver. Las matemáticas pueden cansar a su niño y puede que pierda la concentración muy rápidamente. Anímelo a tomar descansos cortos mientras hace su tarea pero recordándole que la tiene que terminar. No le diga que las matemáticas son fáciles o que no debería demorarse tanto en resolver los problemas. Este tipo de comentario puede producirle ansiedad o vergüenza cada vez que tiene alguna dificultad.
- Revise las tareas de matemáticas con su niño. Haga que le diga cuál fue el proceso que usó para resolver los problemas. Haga un comentario positivo sobre el proceso de pensamiento, incluso si la respuesta no sea la correcta. Muéstrele dónde cometió un error que condujo a una respuesta incorrecta. Deje que él corrija el problema. Es probable que usted se sienta frustrado si su niño comete varios errores seguidos. Manténgase positivo y dele otras oportunidades para que su niño corrija el problema. Con la práctica, su niño puede aprender a encontrar los errores por sí mismo y corregirlos sin necesidad de ayuda.
- Concéntrese en los puntos fuertes de su niño. Es posible que su niño sienta que sus problemas con las matemáticas signifiquen que él no es bueno para nada. Ayúdelo a entender que las matemáticas son solo una de las habilidades que una persona puede tener. Permita que su niño comparta con usted sus intereses y ayúdele a formar esa confianza en sí mismo y en sus habilidades. También puede que su niño esté más inclinado en trabajar en sus habilidades de matemáticas al sentirse más seguro con sus otras habilidades.
- No se enfoque en las calificaciones. La ansiedad de su niño puede aumentar si siente la presión de sacar buenas notas. Felicítelo cuando mejora, como por ejemplo cuando mejora la calificación de un examen o gana más puntos por haber completado la tarea. Está bien felicitarlo por una buena calificación en un trabajo o examen, pero no haga de las calificaciones su meta.
- Practique las habilidades matemáticas por fuera de la escuela. Por ejemplo, cuando pasen por un reloj, pregúntele a su niño qué hora es. Cuando vaya a pagar en la caja de un almacén, muéstrele a su niño cómo dar la suma de dinero correcta y contar el cambio. Haga que su niño cuente las flores mientras pasan caminando por la calle. Pregúntele cuántos animales ve en el campo.
Learn more about Discalculia O Dificultad En El Aprendizaje De Las Matemáticas En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.