Comisurotomía De Válvula Mitral A Cielo Abierto
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La comisurotomía de válvula mitral a cielo abierto es una cirugía para reparar la válvula mitral del corazón. La válvula mitral normalmente se abre y cierra para dejar pasar la sangre a través del corazón. Si la válvula no se abre o cierra correctamente, es posible que la sangre no fluya bien a través del corazón.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Si le duele el pecho cuando respira hondo o tose.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Se sueltan las puntadas o las grapas.
- La sangre empapa el vendaje.
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Llame a su cardiólogo o cirujano cardíaco si:
- Usted tiene fiebre, escalofríos o se siente débil y dolorido.
- La piel alrededor de las puntadas está rojo, inflamado o sale pus de la incisión.
- Usted tiene comezón, hinchazón o sarpullido en su piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos antiplaquetarios ayudan a prevenir la formación de coágulos. Este medicamento le va a causar más probabilidad para sangrado y moretones.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Un medicamento para el corazón puede ayudar a fortalecer o regular su ritmo cardíaco.
- Medicamentos para la presión arterial ayudan a bajar su presión arterial.
- Los diuréticos disminuyen el edema (exceso de líquido) que se acumula en una parte de su cuerpo, como las piernas. Los diuréticos también pueden remover el exceso de líquido alrededor de su corazón o pulmones y podría reducir su presión sanguínea. Se le conocen como píldoras de agua. Es posible que orine más seguido mientras toma este medicamento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área de la cirugía:
No se bañe, no se siente en un jacuzzi ni vaya a nadar hasta que el área haya sanado. Lave cuidadosamente el área con agua y jabón. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien.
Pésese diariamente:
Tome su peso a la misma hora cada mañana después de orinar, pero antes de comer. El aumento de peso puede ser una señal de exceso de líquido en el cuerpo. Comuníquese con el cardiólogo o cirujano cardíaco si aumenta al menos 2 libras en un día, o 5 libras en una semana.
![]() |
Rehabilitación cardíaca:
El cardiólogo o el cirujano cardíaco pueden recomendar la rehabilitación. Este es un programa dirigido por especialistas que le ayudarán a fortalecer su corazón de manera segura y prevenir más enfermedad del corazón. El plan incluye ejercicio, relajación, manejo de estrés, nutrición saludable para el corazón. Los médicos también se asegurarán de que cualquier medicamento que usted tome esté dando resultados. El plan también podría incluir instrucciones sobre cuando usted puede manejar, regresar al trabajo y realizar otras funciones normales diarias.
Cuidados personales:
- No se tense. No levante objetos pesados. Evite el estreñimiento para que no se esfuerce al defecar. El jugo de ciruelas y el agua son muy buenos para tomar. Alimentos ricos en fibra, tomar más líquido, y hacer ejercicio regularmente podría ayudar a prevenir estreñimiento. Ejemplos de alimentos ricos en fibra son las frutas, y salvado.
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Los alimentos saludables para el corazón son bajos en grasas no saludables y sodio (sal) y altos en grasas y fibra saludables. Los alimentos saludables incluyen verduras y frutas frescas, congeladas o enlatadas, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Las fuentes de grasas saludables incluyen nueces, salmón y aceites de canola y soja. Pregunte si usted necesita estar en una dieta baja en sodio (sal) o grasa.
- Descanse lo suficiente. Descanse tanto como sea necesario. Empiece a hacer un poco más día a día. Regrese a sus actividades diarias como se le haya indicado. Informe a su médico o cardiólogo si tiene dificultad para dormir.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden empeorar sus síntomas o aumentar el riesgo de que usted pueda necesitar cirugía nuevamente. Su riesgo de enfermedad cardíaca o pulmonar también aumenta. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Consulte sobre las vacunas para prevenir la enfermedad. Hágase aplicar una vacuna contra la gripe cada año tan pronto como esté disponible. Pregunte si también necesita la vacuna para prevenir la neumonía. La gripe y la neumonía pueden ser peligrosas para una persona que tiene problemas cardíacos. Pregunte sobre otras vacunas que también podría necesitar.
Evite coágulos de sangre e inflamación en las piernas:
- Use medias de compresión, si se lo indican. Estos son calcetines largos y ajustados que ejercen presión en las piernas y aumentan el flujo sanguíneo para evitar coágulos.
- No cruce sus tobillos o piernas durante largos periodos de tiempo.
- Levántese y camine cada 1 o 2 horas cuando viaje o se siente por mucho tiempo.
- No use ropa apretada.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudan a mantener su sangre diluida. Los médicos le indicarán cuánto líquido debería beber a diario y qué líquidos son los mejores para usted.
Embarazo:
Si es mujer, consulte con su médico o cardiólogo si usted desea quedar embarazada. El embarazo exige más del corazón. Es probable que necesite atención especial mientras está embarazada.
Programe una cita con el cardiólogo o cirujano cardíaco como se le indique:
Es posible que necesite regresar para que le realicen análisis de sangre. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.