Ablación Endovenosa
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber acerca de la ablación endovenosa:
La ablación endovenosa es un procedimiento que usa una energía de radiofrecuencia o láser para tratar las venas varicosas. Las várices son venas dilatadas y torcidas de las piernas que se abultan debajo de la piel. La ablación endovenosa podría ayudarlo a tratar el dolor, la decoloración de la piel o las úlceras en su pierna que son provocadas por sus venas varicosas.
![]() |
Cómo prepararse para una ablación endovenosa:
- Su médico hablará con usted acerca de cómo prepararse para el procedimiento. Podría indicarle que no coma o tome nada varias horas antes de su procedimiento. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día del procedimiento. Es posible que usted necesite dejar de tomar anticoagulantes varios días antes de su procedimiento para evitar sangrado.
- Usted podría necesitar un ultrasonido para ayudar a que su médico planee su procedimiento. Un ultrasonido podría realizarse para mostrar la forma y ubicación de sus venas varicosas. Usted necesitará planear para que alguien lo lleve a su casa después de su procedimiento.
Qué sucederá durante una ablación endovenosa:
- Es posible que le administren anestesia local para adormecer el área de la cirugía. Con la anestesia local, usted todavía podría sentir presión o molestia durante el procedimiento, pero no debería sentir dolor. También podrían administrarle un sedante por vía intravenosa para ayudarlo a relajarse durante el procedimiento.
- Su médico podría realizar una incisión pequeña en su piel. Introducirá un catéter pequeño a través de su piel hacia dentro de su vena. Su médico mandará energía láser o de radiofrecuencia a través del catéter y calentará su vena. El calor cerrará su vena para detener el flujo de sangre. Sus venas varicosas se encogerán y dejarán de abultarse debajo de su piel. Su médico removerá el catéter. Colocará un vendaje pequeño sobre su incisión.
![]() |
Lo que sucederá después de la ablación endovenosa:
- Es posible que pase la noche en el hospital para monitorear la circulación de la pierna. Usted podría necesitar usar medias de compresión. Las medias son ajustadas y ejercen presión a sus piernas. Esto mejora el flujo de sangre y ayuda a prevenir coágulos. Usted podría necesitar un ultrasonido dentro de un lapso de 72 horas para observar sus venas y determinar si hay coágulos de sangre. Su médico podría indicarle que comience sus actividades normales inmediatamente después de una ablación endovenosa. También puede indicarle que evite viajar en avión o estar sentado durante mucho tiempo.
- Es posible que usted sienta dolor leve a moderado. Usted podría desarrollar moretones de leves a severos. Su médico le indicará cómo tratar el dolor y los moretones.
Riesgos de una ablación endovenosa:
Es posible que sangre más de lo habitual o que desarrolle una infección. Usted podría desarrollar una bolsa de sangre debajo de su piel que posiblemente necesiten remover. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en la pierna. Esto podría poner en peligro su vida. Los nervios y los vasos sanguíneos podrían sufrir daño durante su procedimiento. Su vena podría inflamarse, ponerse roja y adolorida. Su piel podría sufrir de quemaduras.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted se siente mareada, le hace falta el aire y tiene dolor de pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Siente que la pierna está caliente, sensible y dolorida.
- Cualquier parte de su pierna se siente adormecida o pálida al tacto.
Llame a su médico si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- Usted tiene náuseas o vómitos.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuidado propio en su hogar:
- Manténgase activo. No pase demasiado tiempo sentado o parado. Si tiene que estar de pie, cambie el peso de una pierna a otra con frecuencia. Tome caminatas cortas durante el día. El caminar mejorará el flujo sanguíneo y evitará la formación de coágulos de sangre en su pierna. Pregunte a su médico cuánta actividad usted necesita cada día.
- No cruce sus piernas cuando se siente. Esto disminuye el flujo sanguíneo a sus pies y puede empeorar los síntomas.
- Use medias de compresión o vendajes como se le indique: Las medias de compresión son ajustadas y ejercen presión en sus piernas. Esto mejora el flujo de sangre y ayuda a prevenir coágulos.
- Aplique una compresa tibia como se le indique: Una compresa tibia puede ser una toalla pequeña o un paño para lavarse pequeño. Humedézcala en agua tibia (no caliente). Aplique la compresa tibia sobre su pierna. Una compresa tibia podría ayudarlo con la molestia debido a una lesión en su vena durante el procedimiento.
- Eleve su pierna. Debe elevar la pierna por encima del nivel de su corazón con la frecuencia que pueda. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Coloque su pierna sobre almohadas o cobijas para mantenerla elevada cómodamente.
- No use ropa o zapatos ajustados. No use zapatos de tacones altos. No use ropa que queda ajustada alrededor de la cintura o las rodillas.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área del procedimiento:
Lave cuidadosamente el área con agua y jabón. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Revise si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.