Visita De Bienestar Para Los Adultos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una visita de bienestar?
Una visita de bienestar es cuando usted acude con un médico para que le hagan exámenes de detección de problemas de salud. Su médico también le dará consejos sobre cómo mantenerse saludable. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas. Pregunte a su médico con qué frecuencia debería realizarse una visita de bienestar.
¿Qué sucede en una visita de bienestar?
Su médico le preguntará sobre su salud y su historia familiar de problemas de salud. Esto incluye presión arterial (PA) alta, enfermedades del corazón y cáncer. El médico le preguntará si tiene síntomas que le preocupen, si fuma y sobre su estado de ánimo. También es posible que se le pregunte por cualquier medicamento, suplemento, producto del tabaco o consumo de alcohol.
- Se realizará un examen físico general. El médico comprobará sus latidos del corazón y los pulmones con un estetoscopio. También es posible que le examinen la piel para detectar lesiones solares o signos tempranos de cáncer de piel.
- Se controlará su peso. Es posible que también le midan su altura para calcular su índice de masa corporal (IMC). El IMC se muestra en forma de rango. Su médico puede decirle si su IMC está en un rango saludable.
- Se controlará su PA. Su médico puede darle instrucciones para reducir su PA si es más alta de lo saludable.
- Es posible que se realicen exámenes de sangre y de orina. Se podrían realizar exámenes de sangre para revisar los niveles de colesterol. Los niveles anormales de colesterol aumentan el riesgo de enfermedad del corazón y accidente cerebrovascular. Puede que también necesite una prueba de sangre u orina para revisar si tiene diabetes si usted está en mayor riesgo. Las pruebas de orina pueden hacerse para buscar signos de una infección o una enfermedad renal.
¿Qué pruebas de detección podría necesitar?
Se realiza una detección para buscar enfermedades o afecciones que pueden no causar síntomas. Los exámenes de detección que necesite dependen de su edad, género, antecedentes familiares y estilo de vida. A continuación se ofrecen ejemplos de pruebas de detección habituales:
- La detección del cáncer colorrectal se recomienda a partir de los 50 años y hasta los 75 si se tiene un riesgo promedio. Las pruebas de detección pueden comenzar antes de los 50 años o continuar después de los 75 si su riesgo es alto. Es posible que necesite hacerse las pruebas de detección cada 1, 2, 5 o 10 años. El momento depende del tipo de detección y si se encontraron pólipos u otros problemas. El momento también depende de su edad y de si usted tiene mayor riesgo de tener cáncer.
- La detección del cáncer de mama puede hacerse con una mamografía. El momento depende de sus factores de riesgo de cáncer de mama. Los expertos recomiendan una mamografía cada 2 años desde los 40 hasta los 74 años si se tiene un riesgo medio. Es posible que tenga que empezar antes y hacerse una mamografía anual si tiene un riesgo elevado. Las mamografías suelen realizarse cada 1 o 2 años hasta los 74 años. Es posible que necesite otras pruebas si tiene tejido mamario denso (grueso). Por ejemplo, una ecografía, una resonancia magnética o una tomosíntesis digital de mama (DBT). Su médico puede darle más información acerca de estas pruebas, si lo necesita.
- La detección del cáncer cervical incluye un Papanicolaou para detectar células cancerosas o precancerosas en el cuello uterino, la vulva o la vagina. Las pruebas de Papanicolaou generalmente comienzan a los 21 años y continúan cada 3 a 5 años hasta los 65 años. Puede necesitarla más a menudo si usted ha tenido resultados anormales de la prueba de Papanicolaou.
- Las pruebas de detección para la salud mental se utiliza para comprobar si hay depresión o pensamientos suicidas. La detección puede ayudarle a saber si corre un mayor riesgo. Puede aprender a reconocer los síntomas a tiempo para obtener ayuda rápidamente.
¿Qué debo saber acerca de las vacunas?
Las vacunas ayudan a prevenir ciertas enfermedades causadas por bacterias o virus. Hable con su médico acera de estas u otras vacunas que usted podría necesitar:
- Reciba la vacuna contra la gripe tan pronto como se la recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. Varios tipos de virus causan la influenza. Debido a que los virus cambian con el tiempo, es necesaria la producción de nuevas vacunas cada año.
- La vacuna contra la COVID-19 y todos los refuerzos recomendados. El virus que causa la COVID-19 sigue cambiando. Los refuerzos ayudan a protegerse frente a nuevas formas del virus, denominadas variantes. Su médico puede indicarle cuándo debe vacunarse y las dosis de refuerzo actualizadas.
- Debe recibir una vacuna de refuerzo contra el tétanos-difteria (Td) cada 10 años. El tétanos es una infección severa que puede causar trismo y espasmos musculares dolorosos. La difteria es una infección bacteriana grave que produce una cubierta gruesa en la parte de atrás de la boca y garganta.
- Debe recibir la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) si usted tiene entre 19 y 26 años y nunca la recibió. El virus del papiloma humano o VPH es la infección más común que se transmite por contacto sexual. El virus del papiloma humano también podría provocar cáncer vaginal, del pene y del ano.
- Debe recibir la vacuna antineumocócica si tiene más de 65 años. La enfermedad neumocócica es una infección causada por la bacteria neumocócica. La infección puede causar neumonía, meningitis o una infección del oído.
- Vacúnese contra la culebrilla (virus de varicela-zóster) Si tiene 60 años o más, incluso si ha tenido culebrilla antes. El virus que causa la culebrilla es el mismo que causa la varicela. La culebrilla es un sarpullido doloroso que se desarrolla en personas que tuvieron varicela o han estado expuestas al virus.
¿Cuáles son algunas pautas de nutrición saludables?
Mi Plato es un modelo para planear comidas sanas. Muestra los tipos y cantidades de alimentos que deberían ir en un plato. Las frutas y verduras representan alrededor de la mitad de su plato y los granos y proteínas representan la otra mitad. Se incluye una porción de productos lácteos al lado del plato. La cantidad de calorías y el tamaño de las porciones que usted necesita dependen de su edad, género, peso y altura. Los ejemplos de alimentos saludables son:
- Consuma una variedad de verduras , como las de color verde oscuro, rojo y naranja. Usted también puede incluir verduras enlatadas bajas en sodio (sal) y verduras congeladas sin mantequilla ni salsas añadidas.
- Consuma una variedad de fruta frescas , frutas enlatadas en 100% de jugo, fruta congelada y frutos secos.
- Incluya granos enteros , como panes de grano entero, pasta integral, arroz integral y cereales de grano entero como la avena. Por lo menos la mitad de los granos que usted consume deben ser granos de trigo integral.
- Consuma una variedad de alimentos con proteínas , como mariscos (pescado y crustáceos), carne magra y carne de ave (pavo y pollo) sin piel. Ejemplos de carnes magras incluyen pierna, paleta o lomo de puerco y redondo, solomillo o, lomo de res y carne molida de res extra magra. Otros alimentos ricos en proteínas son los huevos y sustitutos de huevo, frijoles, chícharos, productos de soya, nueces y semillas.
- Elija alimentos con alto contenido de grasas saludables para el corazón , como los productos lácteos descremados o al 1%, los frutos secos, el salmón y el aceite de oliva.
- Limite las grasas poco saludables, , como la mantequilla, la margarina dura, la manteca y las grasas saturadas. Las grasas saturadas se encuentran en alimentos como la carne, los productos lácteos enteros y determinados aceites, como el de coco y el de palma.
¿Cuáles son algunas pautas de actividad física?
Trate de hacer al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana. Algunos ejemplos de actividad física incluyen caminar, montar en bicicleta, bailar y nadar. Usted también puede realizar más actividad física usando las escaleras en vez de los ascensores o estacionarse más lejos cuando vaya a las tiendas. Incluya ejercicios para fortalecer los músculos 2 días a la semana. El ejercicio regular proporciona muchos beneficios para la salud. Le ayuda a controlar su peso y disminuye el riesgo de diabetes tipo 2, presión arterial alta, enfermedad del corazón y accidente cerebrovascular. El ejercicio también le puede ayudar a mejorar su estado de ánimo. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted.
¿Cuáles son algunas pautas generales de salud y seguridad?
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Limite el consumo de alcohol. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor. Su médico puede decirle cuántas bebidas puede tomar en 24 horas y en 7 días.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. El sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo de padecer determinadas enfermedades. Estos incluyen enfermedad del corazón, presión arterial alta, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
- Proteja su piel. No tome el sol ni use camas de bronceado. Use un protector solar con un FPS mayor a 15. Aplíquese el bloqueador por lo menos 15 minutos antes de que vaya a estar al aire libre. Vuelva a aplicarse la crema solar cada 2 horas. Use ropa protectora, sombrero y lentes para el sol cuando se encuentre afuera.
- Conduzca con seguridad. Use siempre su cinturón de seguridad. Asegúrese que todos en el carro usan el cinturón de seguridad. Un cinturón de seguridad puede salvar su vida en caso de un accidente automovilístico. No use el celular cuando esté manejando. Esto puede hacer que se distraiga y causar un accidente. Es mejor que pare y se orille si necesita hacer una llamada o mandar un texto.
- Practique el sexo seguro. Use preservativos de látex para protegerse contra el embarazo o las infecciones de transmisión sexual (ITS). El médico puede recomendar pruebas de detección de determinadas ITS.
- Use un casco, un chaleco salvavidas y unos implementos de protección. Siempre use un casco al montar en bicicleta o motocicleta, esquiar o jugar deportes que podrían causar una lesión en la cabeza. Use implementos de protección cuando practique deportes. Use un chaleco salvavidas cuando esté en un bote o practicando actividades acuáticas.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.