Virus Zika En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Los mosquitos son los portadores del virus Zika. Su niño puede contraer el virus Zika a través de la picadura de un mosquito infectado. Usted puede transmitir el virus Zika a su hijo durante el embarazo. Si su hijo contrae el virus Zika durante su embarazo, su hijo puede nacer con defectos de nacimiento tales como la microcefalia. La microcefalia es una afección en la cual la cabeza y el cerebro de su niño son más pequeños de lo normal. La microcefalia también provoca problemas de aprendizaje y desarrollo. El virus Zika también podría provocar debilidad o parálisis temporal o permanente. Raramente el virus Zika puede llegar a ser mortal.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su niño deja de orinar u orina menos de lo normal.
- El punto blando en la cabeza de su hijo está hundido hacia adentro o se abulta hacia afuera.
- Su hijo tiene problemas para caminar o con la marcha.
- Su hijo está confundido.
Llame al médico de su hijo si:
- La temperatura de su bebé es de más de 100.4°F (38°C).
- Su hijo tiene síntomas nuevos.
- Su hijo tiene fiebre durante más de 24 horas.
- Su hijo tiene dificultad para tomar el pecho o comer.
- Los síntomas de su niño no mejoran en 1 semana o incluso empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Manejo de los síntomas de su hijo:
- Dele a su niño suficientes líquidos según las indicaciones. Los líquidos pueden evitar la deshidratación. Pregunte cuándo líquido darle a su niño cada día y cuáles son los más adecuados para él o ella.
- Haga que su hijo repose según las indicaciones. Pregunte al médico de su niño cuándo puede regresar a sus actividades cotidianas.
Evite el virus del Zika:
En la actualidad no hay una vacuna para evitar el virus Zika. No viaje ni lleve a su niño a zonas donde el virus Zika sea común. Pregunte al médico de su hijo qué lugar es seguro para viajar. Evite las picaduras de mosquitos para ayudar a disminuir el riesgo de su hijo de contraer la infección:
- Aplique repelente de insectos a su hijo. Pregunte al médico de su niño si este medicamento es adecuado para él. Siga las indicaciones en el empaque del repelente de insectos. La siguiente es una lista de consejos para usar el repelente de insectos:
- No aplique repelente de insectos a un niño de menos de 2 meses de vida. En lugar de ello, vista al bebé con prendas que le cubran los brazos y piernas.
- No aplique repelente de insectos en la piel debajo de la ropa.
- Aplíquele protector solar a su hijo antes de aplicar repelente de insectos.
- Coloque repelente de insectos a su hijo siempre que su hijo esté al aire libre. Haga que su hijo use repelente todo el tiempo si usted viaja o vive en lugares de alto riesgo. Vuelva a aplicarse el repelente según las indicaciones.
- No aplique repelente de insectos en las manos, ojos, boca o heridas abiertas de un niño.
- Para aplicar repelente de insectos en la cara de un niño, aplíquelo primero en sus manos. Después aplíquelo en la cara del niño. No toque los ojos o la boca de su niño con sus manos.
- Aplique repelente de insectos a su niño cada día durante 3 semanas después que su hijo haya viajado a zonas de alto riesgo.
- Aplique repelente de insectos en la ropa y equipos de su niño. Esto incluye las botas, pantalones, medias y carpas de campaña. Haga esto cuando su hijo haga campamentos, caminatas o juegue al aire libre. Usted también puede comprar prendas de vestir e implementos que ya vienen con el repelente de insectos.
- Vista a su hijo con camisa de manga larga y pantalones largos. Esto protegerá la piel de su hijo de las picaduras de mosquito.
- Use mallas o mosquiteros. Coloque mosquitero alrededor de su cama. Cubra la cuna, carriola y el portador de su niño con un mosquitero. Cuando viaje, escoja un lugar que tenga mosquiteros en todas las ventanas y puertas. Coloque mallas sobre las ventanas y puertas en su casa. Repare las redes o mosquiteros que tengan agujeros, o compre mosquiteros o redes nuevos.
- Mantenga las puertas y ventanas cerradas. En lo posible, use el aire acondicionado para mantener fresca la casa.
- Limpie y vacíe todos los recipientes con agua una vez a la semana. Unos ejemplos incluyen las recipientes para los animales, los baldes de agua, los canales de desagüe de la casa, los floreros y la fuente para pájaros. Los mosquitos ponen los huevos cerca del agua. Es mejor que vacíe y restriegue estos recipientes con agua y jabón. Mantenga los recipientes de agua cubiertos o bien cerrados en cuanto sea posible.
- Use un repelente de insectos en el interior y exterior de su casa. Use un atomizador repelente de insectos que es seguro para usar en el interior de su casa. Coloque un aparato atomizador contra los mosquitos en el exterior de su casa. Instale el aparato en un lugar oscuro y fresco. Consulte a su médico dónde puede conseguir estos artículos. Siga las instrucciones que vienen con estos productos.
![]() |
Para obtener la información más actualizada sobre el virus del Zika:
Lo que se conoce del virus del Zika está cambiando rápidamente. Obtenga la información más actualizada en:
- Centers for Disease Control and Prevention Information on Zika Virus
1600 Clifton Road
Atlanta , GA 30329
Phone: 1- 800 - 232-4636
Web Address: http://www.cdc.gov/zika/index.html
Apoyo para las familias de bebés nacidos con microcefalia:
Un bebé que nació con microcefalia puede ser difícil de cuidar. Es posible que necesite ayuda y apoyo para el cuidado de su bebé. El crecimiento y el desarrollo de su bebé deberán ser vigilados estrictamente. Para apoyo y más información:
- CDC: Information for Families of Newborns Affected by Zika
1600 Clifton Road
Atlanta , GA 30329
1600 Clifton Road
Atlanta , GA 30329
Phone: 1- 888 - 232-4027
Web Address: http://www.cdc.gov/zika/parents/families-of-newborns-affected-zika.html
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Un bebé nacido con el virus Zika requerirá de un estricto control de su crecimiento y desarrollo. Su bebé podría necesitar más exámenes. Los niños mayores deben concurrir a seguimiento con un médico como se le haya indicado. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.