Violencia Doméstica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La violencia doméstica, o la violencia en la pareja, se produce cuando una persona daña a su pareja intencionalmente. El abusador trata de controlar o dominar la relación por medio de la intimidación, amenazas o fuerza física. La mayoría de las víctimas de violencia doméstica son mujeres, pero los hombres también pueden ser víctimas. Es posible que exista cierto patrón de abuso constante o intermitente. El abusador podría rogar por perdón, prometer que va a cambiar, o tratar de compensar por su error. Además podría también actuar como si la violencia nunca hubiera sucedido.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Descanse:
Haga reposo en cama y duerma bastante. Si tiene problemas para respirar o dolor en el pecho consulte con su médico de inmediato.
Medicamentos:
- Los antibióticos sirven para prevenir o combatir la infección bacteriana.
- Los analgésicos podrían administrarse.
- Los medicamentos contra la ansiedad ayudan a sentirse calmado y relajado.
- Una vacuna antitetánica puede ser formulado si usted tiene una herida abierta. Debe darse la vacuna antitetánica si no se la ha dado en los últimos 5 a 10 años.
Exámenes:
- Los exámenes de sangre y orina pueden hacerse para verificar si tiene problemas de salud, como una infección.
- Un cultivo y examen de frotis se usa para tomar una muestra de secreción de los genitales. La muestra se enviará al laboratorio para examinarse.
- Un examen pélvico se usa en las mujeres para comprobar si hay alguna lesión del abuso.
- Radiografía o tomografía computarizada podrían usarse para saber si tiene algún hueso roto o desplazado. Es posible que también le tomen radiografías del tórax y del abdomen. Un líquido de contraste podría usarse para ayudar a que las lesiones se vean con mayor claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
- Telemetría es un monitoreo continuo de su ritmo cardíaco. Para este monitoreo a usted le colocarán parches adhesivos en la piel que a la vez se conectan a la máquina del ecocardiograma que graba su ritmo cardíaco.
- Un examen neurológico también llamado signos neurológicos, revisiones neurológicas o estado neurológico. Un examen neurológico puede mostrarle a los médicos qué tan bien funciona su cerebro después de una lesión o una enfermedad. Un médico revisará qué tan bien reaccionan sus pupilas a la luz. Es posible que también revise su memoria y la facilidad con la que usted se despierta. También podrían examinar la fuerza con la que usted aprieta con la mano y el equilibrio.
Tratamiento:
- La terapia podría recomendarse. La violencia doméstica puede causarle miedo, depresión o ansiedad. Un consejero puede ayudarla a hablar sobre sus sentimientos.
- La cirugía podría ser necesaria a que sus huesos regresen a su posición normal si es que ha sufrido fracturas. Se podría requerir una cirugía también para corregir una deformidad o para tratar otras lesiones.
RIESGOS:
Cuando usted denuncia violencia doméstica, puede sentirse triste, culparse a sí misma, o sentir miedo por sus hijos o por más violencia. Podría ser difícil estar alejada de su familia o amigos, o ir a sesiones de consejería. Si la violencia doméstica no se detiene, usted podría desarrollar problemas de salud y mentales graves. Algunos ejemplos son dolor de cabeza, dolor de cuerpo, infecciones de transmisión sexual y diarrea. La violencia doméstica podría ocasionar lesiones graves o incluso la muerte. Usted y sus niños podrían sufrir un trauma severo, angustia, ansiedad o depresión.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Learn more about Violencia Doméstica
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.