Valvuloplastia Aórtica Con Balón
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La valvuloplastia aórtica con balón es un procedimiento para abrir la válvula aórtica. Esto permite que la sangre fluya más fácilmente hacia el corazón. La válvula aórtica es la puerta entre el ventrículo izquierdo y la aorta.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted expectora sangre.
Llame a su médico o cardiólogo si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Su corazón revolotea.
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Tiene fiebre.
- Su incisión está roja, inflamada o supurando pus.
- Usted tiene náuseas o vómitos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos antiplaquetarios como la aspirina, ayudan a adelgazar la sangre para que fluya fácilmente hacia el corazón.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
Lave cuidadosamente la herida con agua y jabón. Seque el área dando palmadas con una toalla limpia. Revise si hay signos de infección, como enrojecimiento o pus. Es posible que tenga un moretón que vaya desde la ingle hacia la pierna. Usted puede aplicar hielo para ayudar a que el moretón sane. El hielo también puede ayudar con el dolor o la hinchazón. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y colóquela sobre la ingle durante 15 o 20 minutos cada hora, o según lo indicado.
Tome líquidos según sus indicaciones:
Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda. Es posible que necesite consumir de 6 a 8 vasos de líquido cada día. Limite el consumo de cafeína.
Consuma alimentos saludables para el corazón:
Consuma alimentos bajos en colesterol, grasa y sodio (sal). Los alimentos saludables para el corazón incluyen a las frutas, verduras, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pida más información acerca de una dieta saludable para el corazón.
![]() |
Mantenga un peso saludable:
Consulte con su médico cuánto debería pesar. Pídale que lo ayude a crear un plan para bajar de peso si tiene sobrepeso.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.