Tubos Torácicos En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un tubo torácico es un tubo plástico que se coloca por el lado del pecho del niño. Un dispositivo de succión aspira el aire, la sangre o el líquido que se encuentra alrededor de los pulmones o el corazón del niño. Esto ayudará al niño a respirar con mayor facilidad. Un tubo torácico también se conoce como drenaje torácico o tubo de drenaje torácico.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dolor de pecho repentino.
- Su hijo tiene dificultad repentina para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- El tubo torácico de su hijo se ha salido de su lugar.
- El vendaje del niño está empapado de sangre.
- Se abren los puntos de la herida del niño.
Llame al médico de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre.
- El niño comienza a vomitar.
- Al niño no se le pasa el dolor, incluso después de haberle administrado un medicamento para el dolor.
- El niño tiene comezón o inflamación en la piel, o le aparece un nuevo sarpullido.
- El área donde se colocó el tubo está hinchada o enrojecida, o supura pus.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a combatir infección provocada por una bacteria.
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé otros medicamentos al niño que contengan acetaminofeno sin consultar al médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuidado del niño:
- Ayude al niño a encontrar una posición que le resulte cómoda. El niño puede sentir dolor o malestar al tener colocado el tubo torácico. Haga que se acueste en una posición diferente para ayudar a disminuir el dolor.
- Haga que el niño tosa y respire profundamente como se le indique. Esto disminuirá su riesgo de una infección pulmonar. Asegúrese de que su niño respire profundo y tosa 10 veces cada hora. El niño debe apretar una almohada firmemente contra el área de inserción cuando tosa. Pídale al niño que respire profundo y que aguante la respiración lo más que pueda. Luego, debe exhalar y toser con fuerza.
Cuidado del tubo torácico del niño:
- Compruebe que el tubo torácico no esté acodado ni doblado. Mantenga el tubo cerca del niño cuando esté en la cama, pero no deje que se acueste sobre él. No permita que los bucles del tubo cuelguen del lado de la cama. Asegúrese de que el tubo sea lo suficientemente largo como para que el niño pueda moverse y dar vuelta en la cama sin tener que jalar de él.
- Mantenga el dispositivo de succión por debajo del nivel del pecho del niño. Esto ayudará a que los líquidos drenen desde el pecho de su hijo hasta el recipiente que se encuentra debajo. Esto también contribuirá a evitar que el líquido regrese al pecho del niño
- Asegúrese de que el tubo torácico esté firme. El tubo torácico debe estar bien pegado al cuerpo del niño. También es posible que el tubo torácico esté pegado al dispositivo de succión para que los tubos no se separen.
- No gire las perillas ni cambie los ajustes del dispositivo, a menos que un médico le indique que lo haga. Si el dispositivo de succión contiene agua, el agua debe hacer burbujas pequeñas, y de vez en cuando dejar de hacer burbujas por un breve período. Un exceso de burbujas que no se detiene podría significar que hay una fuga de aire.
Cuide el área de inserción como se le indique:
Mantenga el vendaje del niño limpio y seco. Pregunte al médico del niño cuándo se podrá bañar.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.