Trastorno De La Conducta En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El trastorno de la conducta es cuando la conducta de un niño es agresiva tanto física como verbalmente hacia otras personas o hacia las cosas. Un niño que sufre de trastorno de la conducta se comporta de una forma que no es apropiada para su edad. Los comportamientos son repetitivos y casi siempre empiezan a una edad temprana y empeoran con el tiempo. Un niño con trastorno de conducta casi siempre sufre de otros padecimientos médicos, como depresión, Trastorno de hiperactividad con déficit de atención o problemas de aprendizaje. Los trastornos de la conducta son más comunes en los niños que en las niñas.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo habla sobre lastimarse a sí mismo o a otros.
Llame al médico de su hijo si:
- La agresión u otras conductas de su niño no mejoran, aún con tratamiento.
- Su hijo no duerme bien o duerme más de lo usual.
- Su niño no come o come más de lo usual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos antidepresivos se administran para tratar la depresión y mejorar el estado de ánimo de su niño.
- Los medicamentos antipsicóticos se administran para disminuir el comportamiento agresivo. Estos medicamentos también podrían prevenir que su niño se lastime a sí mismo.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cree un ambiente disciplinado para su niño:
- No permita excepciones a las reglas. Establezca límites y dígale a su niño lo que usted espera de él. Asegúrese de que su niño tenga un horario. Establezca la hora de acostarse y despertarse, la hora de estudiar y el tiempo libre. Asegúrese de que todos hagan que su hijo siga las mismas reglas. Esto incluye niñeras, familiares y maestros.
- Reconozca positivamente a su niño cuando se lo haya ganado. Las palabras positivas o recompensas cuando su niño sigue las reglas le ayudarán a promover la buena conducta.
- Ayúdele a su niño a mantener un diario. El diario puede usarse para anotar sentimientos y reacciones a situaciones. Su hijo puede empezar a comprender mejor su propio comportamiento y cómo lidiar con situaciones estresantes.
- Asegúrese de que su niño se tome un tiempo fuera cuando se comporta mal. Esto le permitirá a su niño relajarse y pensar en su comportamiento.
- Vigile a su niño para ver si está abusando del alcohol o las drogas. Hable con el médico de su niño si usted cree que su niño está consumiendo alcohol o drogas.
- Hable con su niño sobre el sexo seguro. Esto puede llegar a ayudar a disminuir el riesgo de infecciones de transmisión sexual, como el VIH.
- Ayúdele a su niño a crear hábitos saludables. Los hábitos saludables incluyen el ejercicio regular, la comida nutritiva y el sueño regular. La falta de sueño, de actividad física o de nutrición puede desencadenar o empeorar los problemas de conducta. Anime a su niño a acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Ofrezca alimentos saludables, como verduras, frutas, carnes magras, panes integrales y productos lácteos bajos en grasa. Limite los alimentos altos en grasas, azúcar o sal. Motive a su niño para que haga al menos 1 hora de actividad física todos los días.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- American Academy of Child and Adolescent Psychiatry
3615 Wisconsin Avenue NW
Washington , DC 20016
Phone: 1- 202 - 966-7300
Web Address: http://www.aacap.org
- National Institute of Mental Health (NIMH), Office of Science Policy, Planning, and Communications
6001 Executive Boulevard, Room 6200, MSC 9663
Bethesda , MD 20892-9663
Phone: 1- 301 - 443-4513
Phone: 1- 866 - 615-6464
Web Address: http://www.nimh.nih.gov/
Learn more about Trastorno De La Conducta En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.