Tenodesis Del Bíceps
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de la tenodesis del bíceps:
Tenodesis del bíceps es la cirugía para reparar un desgarro del tendón del bíceps o para ayudar a estabilizar mejor el tendón. El tendón del bíceps se desprenderá del zócalo de su hombro. Se eliminará la parte dañada del tendón. Luego el tendón se unirá al hueso del brazo superior (llamado húmero). Esto ayuda a aliviar el dolor en su hombro y hacerlo más estable.
![]() |
La forma para prepararse para la cirugía:
- Esta cirugía puede ser una cirugía abierta o una artroscopía. Durante un procedimiento abierto se hacen una incisión grande y varias pequeñas. Durante un procedimiento artroscópico, se hacen varias incisiones pequeñas. Se usa un artroscopio para mirar dentro de la articulación. El cirujano insertará el artroscopio y herramientas en las incisiones para trabajar sobre el tendón. El cirujano le dirá qué tipo de cirugía es adecuada para usted.
- Es posible que le den un medicamento para limpiar la piel. Necesitará utilizarlo en su casa, unos días antes de la cirugía y el mismo día de la cirugía. El medicamento tendrá una presentación como jabón para usar al ducharse o como paños para limpiar la zona. Su médico le dará instrucciones específicas si necesita usar este medicamento.
- Su cirujano le indicará cómo prepararse para la cirugía. Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche anterior a la cirugía. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía. Póngase de acuerdo con alguien para que lo lleve a su casa y que se quede con usted por al menos 24 horas después de la cirugía.
Qué sucederá durante la cirugía:
- Le administrarán un medicamento para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía.
- Los 2 tipos principales de cirugía de tenodesis del bíceps son del tejido blando y con fijación de soporte físico:
- Para una cirugía de tejido blando, el tendón se mueve dentro de un surco que se hace en el húmero. El cirujano separará el tendón, enrollará el extremo haciendo una esfera y hará una sutura para sostenerlo junto. Luego se coloca en el surco hecho en el húmero y se mueve para que permanezca en su lugar.
- En una cirugía con fijación de soporte fijo, el cirujano realizará un orificio por donde se introducirá el tendón. Se utilizará un tornillo u otro dispositivo para fijar el tendón al hueso.
Qué sucederá después de la cirugía:
Su brazo se pondrá en un cabestrillo por un lapso de hasta 6 semanas para inmovilizarlo mientras cicatriza. Sus médicos le dirán si usted necesita dormir con el cabestrillo y en qué momento se debe usar durante el día. Puede tener el hombro rígido o doloroso después de la cirugía. Esto es normal y debería mejorar con el paso del tiempo y la fisioterapia. Sus médicos le dirán cuándo comenzar con la rehabilitación del hombro. Estos son ejercicios que ayudarán a aumentar su amplitud de movimiento.
Riesgos de una tenodesis del bíceps:
Podría sangrar más de lo normal durante la cirugía o contraer una infección. También puede desarrollar un hematoma (acumulación de sangre) o un seroma (acumulación de líquido) bajo la piel. Se pueden dañar los nervios o las venas o se puede quebrar el húmero. Podría tener una reacción alérgica a los dispositivos de fijación. Cualquier dispositivo utilizado para fijar el tendón al hueso puede fallar. Usted puede tener dolor de hombro crónico o rigidez, incluso después de la fisioterapia.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- No puede sentir o mover sus dedos o el brazo.
Comuníquese con su médico si:
- Tiene signos de infección en la herida de la cirugía, como hinchazón, pus o líneas rojas.
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Tiene dolor agudo que no se alivia con analgésicos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Aplique hielo en el hombro:
El hielo ayuda a disminuir la hinchazón y el dolor, y podría prevenir el daño al tejido. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra la bolsa con una toalla antes de aplicarla en la piel. Aplique la compresa o la bolsa en su hombro durante 15 a 20 minutos cada hora, o según lo indicado. Su médico le dirá con qué frecuencia hacerlo y por cuántos días después de la cirugía.
Cuide la herida de su incisión como le indiquen:
- Mantenga la herida seca. Cuando el médico le diga que puede bañarse, cubra la herida de la incisión con una bolsa de plástico. Coloque cinta en los extremos de la bolsa pegándola a la piel para que no entre el agua. Tome duchas en lugar de baños de inmersión hasta que su médico le diga que puede tomar un baño. No nade ni se sumerja en una bañera de hidromasaje.
- Limpie su herida según indicaciones. Su médico le dirá cuándo debe quitar el vendaje y curar la herida. Le dirá con qué frecuencia limpiar la herida y qué usar para limpiarla. Esté atento a la aparición de signos de infección cada vez que cure la herida. Los signos incluyen pus, hinchazón, fiebre, escalofríos y líneas rojas que se originan en la herida.
Actividad:
- El médico y el fisioterapeuta le darán instrucciones específicas para seguir. Es muy importante seguir las instrucciones cuidadosamente para no lesionar su hombro mientras está sanando.
- Su médico le dirá cuándo puede comenzar a conducir y regresar a sus actividades habituales. Dígale a su médico qué tipo de trabajo hace. Es posible que necesite instrucciones específicas si en su trabajo debe levantar objetos o mover el brazo hacia arriba.
- No levante nada hasta que su médico se lo permita.
- No juegue ningún deporte en el que deba hacer movimientos de lanzamiento o por encima de la cabeza (como béisbol o tenis) hasta por lo menos 16 semanas después de la cirugía. Hable con su médico o fisioterapeuta para asegurarse de que esté listo para esta actividad.
Vaya a fisioterapia según indicaciones:
La fisioterapia tendrá 4 etapas:
- La etapa de protección que abarca las 6 primeras semanas después de la cirugía. Usted necesitará proteger su hombro mediante el uso de un cabestrillo. Sus médicos le dirán durante cuánto tiempo usar el cabestrillo cada día y si necesita dormir con él. Durante este tiempo, hará principalmente ejercicios pasivos de amplitud de movimiento. Esto significa que su fisioterapeuta moverá suavemente su hombro en diferentes direcciones para mantenerlo flexible.
- La etapa de protección moderada es de la semana 7 a la semana 12. Usted comenzará a usar el cabestrillo con menos frecuencia. La fisioterapia se centrará en el fortalecimiento de su manguito rotador. Utilizará bandas o pesas para facilitar esto. Usted comenzará a fortalecer sus bíceps alrededor de la semana 10. Su fisioterapeuta le ayudará a hacer esto de manera segura. Es posible que también necesite hacer ejercicios de estiramiento en la semana 10 para mejorar su amplitud de movimiento.
- La etapa de protección mínima es de la semana 13 a la semana 20. Hará ejercicios activos y pasivos de amplitud de movimiento en esta etapa. También hará ejercicios para incrementar la fuerza.
- La etapa avanzada de fortalecimiento es de la semana 21 a la semana 26. En esta etapa realizará ejercicios avanzados para incrementar la fuerza.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.