Síndrome Posconmocional
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
El síndrome posconmocional (SPC)
es un grupo de síntomas que afectan el cuerpo, el pensamiento y el comportamiento. Este síndrome se desarrolla de 10 a 14 días después de haber sufrido una conmoción cerebral y puede durar de varias semanas a años.
Signos y síntomas comunes del síndrome posconmocional:
- Dolores de cabeza o problemas con la vista
- Mareos o falta de equilibrio
- Olvidarse de cosas o dificultad para concentrarse
- Dificultad para dormir
- Cambios de personalidad
- Convulsiones
- Depresión o ansiedad
Pídale a alguien que llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted sufre una convulsión.
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted no responde o no lo pueden despertar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene dolor de cabeza repentino que parece diferente o peor que sus dolores de cabeza habituales.
- Usted no puede dejar de vomitar.
- Usted tiene cambios repentinos en su visión o sus pupilas son de diferente tamaño.
Llame a su médico si:
- Usted se siente deprimido.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene dificultad para concentrarse.
- Tiene dificultad para hablar o pensar.
- Sus síntomas empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento
se concentrará en sus síntomas. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE pueden disminuir la inflamación y el dolor o la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Antidepresivos podrían administrarse para la depresión o para los problemas para dormir.
- Medicamentos para la migraña podrían administrarse para los dolores de cabeza por migraña.
Prevenga el síndrome posconmocional:
- Siga su plan de tratamiento después de una conmoción cerebral para ayudarle a curarse. Se curará más rápidamente si sigue las instrucciones de su médico.
- Haga de su hogar un lugar seguro. Las medidas de seguridad para el hogar pueden ayudar a prevenir lesiones en la cabeza que podrían causar una conmoción. Instale pasamanos en cada una de sus escaleras. Use protectores suaves para las puntas de los muebles y esquinas. Asegure los muebles, como cómodas y libreros a la pared de manera que no se caigan.
- Use siempre su cinturón de seguridad en el carro. El cinturón de seguridad ayuda a disminuir su riesgo de sufrir una lesión en la cabeza si tiene un accidente.
- Use equipo protector para deportes que sea de la talla correcta para usted. Los cascos ayudan a disminuir su riesgo de una lesión cerebral. Hable con su médico sobre otras formas en las que usted puede disminuir su riesgo de sufrir una conmoción si juega deportes. Pida más información acerca de las conmociones relacionadas con los deportes.
El manejo de sus síntomas:
- Descanse de actividades físicas y mentales según se le indique. Las actividades físicas requieren que usted piense, se concentre y preste atención. El descanso le ayudará a recuperarse de su conmoción. Pregúntele a su médico cuándo puede regresar a clases y a otras actividades diarias.
- Vaya a terapia según las indicaciones. Un terapeuta del comportamiento cognitivo le enseñará destrezas para ayudar con sus problemas de pensamiento y conducta. Un terapeuta ocupacional le enseñará destrezas para ayudar con las actividades diarias.
- No participe en deportes o actividades físicas hasta que su médico lo autorice. Estas actividades podrían empeorar sus síntomas o conllevar a otra conmoción. Su médico le dirá cuándo puede volver a practicar deportes o actividades físicas.
Acuda a sus consultas de control con su médico o especialista según le indicaron:
Su médico podría derivarlo a un psiquiatra, un neurólogo o un consejero de abuso de sustancias. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
- Brain Injury Association
1608 Spring Hill Road
Vienna , VA 22182
Phone: 1- 703 - 761-0750
Phone: 1- 800 - 444-6443
Web Address: http://www.biausa.org
Learn more about Síndrome Posconmocional
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.