Síndrome De Reye
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El síndrome de Reye es una condición grave que puede provocar lesiones al cerebro, hígado u otros órganos de su niño. La causa se desconoce. Es posible que su niño desarrolle el síndrome de Reye después de una infección viral como la gripe o varicela. El riesgo de que su niño tenga síndrome de Reye aumenta si toma medicamentos que contienen aspirina o salicilatos. El síndrome de Reye sucede con mayor frecuencia en los niños de 4 a 14 años de edad.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica las pruebas, tratamientos, o procedimientos que su hijo podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender el cuidado médico de su hijo en términos y palabras que usted entienda. Antes de firmar el formulario de autorización, entienda los riesgos y beneficios de lo que le realizarán al niño. Asegúrese que todas sus preguntas hayan sido contestadas.
Monitoreo:
- La ingesta y la eliminación serán medidas. Los médicos llevarán un registro de la cantidad de líquido que su niño está recibiendo. Es posible que también necesiten determinar la cantidad que su hijo orina. Consulte con los médicos si necesitan medir o tomar una muestra de orina de su niño. Podría necesitar un catéter Foley, una sonda que se coloca dentro de la vejiga para drenar la orina. No jale o doble el catéter. No levante la bolsa que está conectada al catéter por encima de la cintura de su niño. Esto podría hacer que la orina vuelva a la vejiga y provocarle una infección.
- Un examen neurológico , o revisión neurológica muestra a los médicos la función del cerebro de su niño. Al niño le revisarán la reacción de las pupilas a la luz. Es posible que examinen su memoria y su facilidad para despertarse. Es posible también que examinen la fuerza de sus manos y su equilibrio.
- Una línea arterial es una vía intravenosa que monitorea constantemente la presión arterial de su niño.
- Una línea central es un catéter o sonda intravenosa. Se coloca dentro de un vaso sanguíneo largo cerca del cuello, ingle o clavícula de su niño. El catéter intravenoso puede usarse para administrar medicamentos, extraer sangre, o para comprobar el corazón de su niño.
- Un monitor de la presión intracraneal (PIC) revisa la inflamación del cerebro. Un monitor PIC es una sonda pequeña que se coloca a través de los huesos del cráneo de su niño. La sonda se conecta a un monitor, que muestra la presión dentro de la cabeza de su niño.
Medicamentos:
- Los esteroides disminuyen la inflamación en el cerebro de su niño.
- Los diuréticos ayudan al cuerpo de su niño a eliminar el exceso de líquidos. Esto puede ayudar a disminuir la inflamación en su cerebro y evitar daños.
- Vitamina K ayuda a evitar el sangrado. Podría administrarse en forma de inyección.
Exámenes:
- Los análisis de sangre revisarán la función del hígado, los niveles de electrolitos y los niveles de azúcar en la sangre de su niño. Ejemplos de electrolitos incluyen al potasio, calcio y sodio.
- Los gases sanguíneos pueden revisarse si su hijo tiene dificultad para respirar. La sangre se extrae de una arteria, generalmente de la muñeca.
- Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) podrían mostrar la inflamación en el cerebro de su niño. Le pueden administrar a su hijo un medio de contraste para ayudar a que su cerebro se vea mejor en las imágenes. Informe al médico si alguna vez el niño ha tenido una reacción alérgica a un medio de contraste. No permita que su hijo entre a la sala de la resonancia magnética con ningún objeto de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe al médico de su niño si tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo.
- Una punción lumbar, podría mostrar una infección o inflamación en el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal de su niño. Se introducirá una aguja en la columna vertebral de su niño y se tomará una muestra del líquido. La muestra se manda al laboratorio y se examina.
- Se puede hacer una biopsia del hígado extrae una muestra del hígado de su niño. Se manda al laboratorio y se hacen pruebas para detectar problemas con el hígado a causa del síndrome Reye.
Tratamientos:
- Líquidos por vía intravenosa (IV) ayudan a mantener a su niño hidratado. Podrían administrarle líquidos con azúcar y electrolitos por vía intravenosa.
- Una transfusión de plaquetas o plasma se puede administrar para tratar o evitar el sangrado.
- Una sonda nasogástrica (SNG) extrae el aire o el líquido del estómago de su niño. También podría usarse para alimentar a su niño si tiene problemas para comer por la boca. Una SNG se coloca en la nariz de su niño y se introduce cuidadosamente hasta que llega a su estómago. No deje que su niño se saque la SNG. Informe al médico si la sonda se sale de la nariz de su niño.
- Un tubo endotraqueal es una sonda plástica blanda que se coloca en la tráquea de su niño a través de la boca. Podría estar conectada a una máquina para respirar que se conoce como respirador para ayudar a su niño a respirar.
- Un drenaje extrae el líquido que está alrededor del cerebro de su niño. Esto ayuda a disminuir la presión en la cabeza de su niño.
- Diálisis es un procedimiento para extraer el líquido, la sales y los residuos del cuerpo de su niño.
RIESGOS:
El síndrome de Reye podría provocar sangrado abundante, convulsiones o problemas con la respiración de su niño. También podría provocar problemas con el corazón y el hígado. Algunos problemas podrían volverse permanentes o representar una amenaza para la vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Learn more about Síndrome De Reye
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.