Sustitución Del Esfínter Urinario
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una sustitución del esfínter urinario es una cirugía para reemplazar su esfínter urinario con un esfínter urinario artificial (EUA). El esfínter urinario es un músculo que rodea su uretra. El esfínter urinario aprieta la uretra para mantener la orina en la vejiga hasta que es tiempo de orinar. Un dispositivo de EUA tiene un balón de reserva, un manguito y una bomba. Cuando el EUA se enciende, el líquido dentro del balón fluye hacia el manguito. Cuando el manguito está lleno, aprieta su uretra y evita la fuga de orina fuera de su vejiga. Para orinar, usted presiona la bomba. Esto relaja el manguito y permite que la orina salga de la vejiga.
![]() |
![]() |
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Antes de la cirugía:
- Consentimiento informado es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
- Una cánula intravenosa es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
- Los antibióticos se puede administrar a través de su vía intravenosa antes de la cirugía.
- Se examinará una muestra de orina se hará para revisar si existe una infección del tracto urinario.
- La anestesia es un medicamento que se administra para que se sienta cómodo durante la cirugía. Los médicos colaborarán con usted para decidir el tipo de anestesia que resultará mejor.
- La anestesia general lo mantendrá dormido y sin dolor durante la cirugía. Es posible que le administren la anestesia por vía intravenosa. O también la puede inhalar a través de una máscara o de un tubo que se coloca en su garganta. El tubo puede causar que sienta la garganta irritada cuando se despierte.
- La anestesia espinal (o raquídea) es una inyección de medicamento que se coloca en su columna. Se usa para adormecer el área y minimizar el dolor. Es posible que, aun así, sienta presión durante la cirugía.
Durante si cirugía:
- Se realizará una incisión para llegar a su uretra. En los hombres, la incisión se realiza en el escroto o perineo (área entre el pene y el ano). En algunos hombres, la cirugía completa se podría realizar por la incisión del escroto. Para las mujeres, la incisión se realizará en el abdomen o en la vagina.
- Su cirujano va a medir su uretra para elegir el mejor tamaño para el manguito del EUA. Colocará el manguito alrededor de su uretra. Se podría realizar una pequeña incisión en la parte inferior de su abdomen para colocar el balón de reserva. La tubería que se conecta al balón de reserva se pasa por el abdomen hasta llegar a la bomba del esfínter urinario artificial.
- En los hombres, la bomba del esfínter urinario artificial se coloca en el escroto. La tubería del manguito usualmente se pasa por el escroto. En las mujeres, la bomba se coloca en los labios (pliegues de la piel que se encuentran a cada lado de la vagina). La tubería del manguito y el balón de reserva se conectan a la bomba. El cirujano revisará la bomba para ver si funciona correctamente. Luego apagará la bomba. Se cerrarán sus incisiones con suturas y se cubrirán con vendajes.
Después de la cirugía:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando su médico vea que usted está bien, podrá volver a casa o ser llevado a su habitación del hospital.
- Una sonda de Foley es un tubo que los médicos colocan en su vejiga para drenar su orina en una bolsa. Mantenga la bolsa debajo del nivel de su cintura. Esto ayudará a prevenir una infección y otros problemas causados por el flujo de orina de regreso a su vejiga. No jale el catéter, porque esto podría provocar dolor y sangrado y el catéter podría salirse. Mantenga la tubería del catéter libre de torceduras para que la orina fluya hacia la bolsa. Los médicos le quitarán el catéter tan pronto como sea posible para evitar que contraiga una infección.
- No se prenderá su esfínter urinario artificial por 6 a 8 semanas después de la cirugía para dejar sanar el área. Después de que le quiten la sonda de Foley, usted tendrá fuga de orina. Los médicos le proporcionarán un protector para ayudar a absorber la orina hasta que activen el esfínter urinario artificial.
- Los medicamentos podrían administrarse para prevenir o tratar el dolor o una infección bacteriana.
RIESGOS:
Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Usted podría tener dificultad para orinar después de la cirugía. Su uretra, vejiga o tejidos cercanos podrían sufrir daño. Las mujeres podrían tener moretones o daño en los labios o vagina. Los hombres podrían tener moretones o daño en el escroto. Si su esfínter urinario artificial se infecta, es posible que necesiten removerlo. Su uretra podría sufrir daño debido a la presión del manguito en el esfínter urinario artificial. El manguito se podría romper o la tubería se podría obstruir. Es posible que el esfínter urinario artificial no funcione, y usted aún continúe filtrando orina. Usted podría necesitar otra cirugía para reparar o reemplazar el esfínter urinario artificial.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.