Reparación Quirúrgica De La Invaginación Intestinal En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Esta cirugía se utiliza si otros métodos no son capaces de corregir una invaginación intestinal.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Se abre el sitio quirúrgico del niño.
Llame al pediatra o cirujano de su niño si:
- Su hijo tiene dolor intenso e inflamación abdominal.
- El niño orina menos de lo habitual o no orina.
- Su hijo está débil o duerme más de lo normal.
- Las evacuaciones intestinales de su niño tienen sangre o se ven como gelatina roja.
- Su hijo tiene fiebre.
- El área de la cirugía de su niño se encuentra enrojecida, hinchada o gotea pus.
- Los síntomas de su niño regresan.
- Su niño vomita 3 veces o más en 24 horas.
- Su hijo está comiendo y bebiendo líquidos menos de lo normal.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a evitar o a combatir una infección a causa de una bacteria.
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé otros medicamentos al niño que contengan acetaminofeno sin consultar al médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Nutrición:
De a su niño una variedad de alimentos saludables. Esto incluye frutas, verduras, panes integrales, productos lácteos bajos en grasas, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si su niño necesita seguir una dieta especial. Continúe amamantando o alimentando a su bebé con biberón.
Cuidado del área de la cirugía:
- Mantenga el área cubierta para que permanezca limpia y seca.
- Cuando a su niño le permitan bañarse, lave el área cuidadosamente con agua y jabón. Revise si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus. Seque el área con palmaditas suaves.
- La cita adhesiva médica empezará a desprenderse por sí sola. No la jale. Si no se cae sola dentro de 10 días, quítesela con cuidado.
Acuda a las consultas de control con el pediatra o cirujano de su niño dentro de 1 a 2 semanas:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.