Reparación Percutánea De La Válvula Mitral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de la reparación percutánea de la válvula mitral (TMVR):
La TMVR es un procedimiento que se usa para reparar la válvula mitral. La válvula mitral normalmente se abre y cierra para dejar pasar la sangre a través del corazón. Si se daña la válvula mitral, la sangre no puede fluir como debería hacerlo a través de su corazón. TMVR se hace cuando la cirugía de reemplazo de la válvula mitral no es segura para usted. Este procedimiento también se conoce como reparación transcatéter de borde a borde (TEER).
![]() |
Cómo prepararse para su procedimiento:
- Su médico le indicará cómo prepararse. Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche del día del procedimiento. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El médico le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Su médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día del procedimiento.
- Informe al médico acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a la anestesia o los medicamentos.
- Es posible que necesite un ecocardiograma (ecocardiografía) antes de la intervención. Una ecocardiografía es un tipo de ecografía que usa ondas de ultrasonido para mostrar la estructura y el funcionamiento de su corazón. Esto ayudará a que su médico planifique la reparación.
Qué pasará durante su procedimiento:
- Le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor. Su médico le hará una incisión en la parte superior de su pierna. Se introducirá un catéter en una vena de la pierna y se guiará hasta el lado izquierdo del corazón.
- Un clip u otro dispositivo de reparación será guiado a través del catéter hacia la válvula mitral. Su médico usará la ecografía y fluoroscopía (rayos X continuos) para guiar el dispositivo. El clip u otro dispositivo de reparación se colocará de tal manera que sujete la parte central de las valvas mitrales (velos). Esto reducirá la cantidad de sangre que fluye de regreso hacia la aurícula. El médico hará pruebas para garantizar que el clip u otro dispositivo de reparación esté en la posición.
- A continuación se retirará el catéter y se cerrará la incisión de la pierna.
Qué esperar después de su procedimiento:
Deberá quedarse en el hospital durante al menos 1 día. Sus médicos controlarán las funciones de su corazón.
Riesgos de una reparación percutánea de la válvula mitral:
Usted podría sangrar más de lo esperado. Podría desarrollar una infección. Pueden ocurrir lesiones en su vena u otros vasos sanguíneos. Puede tener latidos cardiacos anormales o rápidos. Podría necesitar medicamento para corregir su ritmo cardiaco. El clip u otro dispositivo de reparación podría no reducir lo suficiente el flujo de sangre de retorno. Podría necesitar otro tipo de tratamiento.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Su corazón está latiendo más rápido o más lento de lo normal.
- Tiene la pierna entumecida, fría al tacto o se la ve pálida.
- Se siente débil o mareado.
- El sitio de la incisión está enrojecido, inflamado o supura.
- El sitio de la incisión se ve más amoratado o hay nuevos hematomas cercanos.
Llame a su cardiólogo o médico si:
- Sus síntomas regresan.
- Usted tiene un dolor nuevo.
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
Cuidado del área de la incisión:
Pregunte a su médico cuándo se puede mojar el área de la incisión. Lave cuidadosamente alrededor del área con agua y jabón. No frote la zona. Puede dejar correr suavemente el agua y jabón sobre el área de la incisión. Seque el área suavemente y póngase una venda nueva y limpia según indicaciones. Revise el lugar todos los días para detectar signos de infección. No se ponga lociones ni talcos en la zona. No se bañe o nade hasta que su médico lo autorice. Estas acciones pueden aumentar su riesgo de contraer una infección.
Acuda a la rehabilitación cardíaca, si así se lo indicaron:
La rehabilitación cardíaca es un programa supervisado por los médicos. Un equipo de rehabilitación cardíaca consiste en el médico, las enfermeras, los especialistas en ejercicios, fisioterapeutas o terapeutas ocupacionales, nutricionistas y especialistas en salud mental. Los médicos le enseñarán maneras de fortalecer su corazón y prevenir problemas cardíacos futuros. El programa puede ayudarlo a recuperarse de la cirugía y a controlar su enfermedad cardíaca. La rehabilitación cardíaca puede durar entre un par de semanas hasta meses, dependiendo de su condición.
Actividad:
Su médico le proporcionará instrucciones específicas. También puede recibir instrucciones si va a rehabilitación cardíaca. Lo siguiente lo ayudará a reducir el riesgo de tener problemas después de su procedimiento:
- No levante objetos que pesen más de 5 libras.
- No haga actividades que le impliquen un esfuerzo, sostener su respiración o espirar.
- Haga caminatas cortas alrededor de su hogar varias veces al día. Esto ayudará a evitar coágulos de sangre.
- Pregunte a su médico qué actividades puede hacer que sean seguras. También pregunte cuándo puede regresar a sus actividades normales.
Cuidados personales:
- Lleve su tarjeta de identificación del dispositivo con usted en todo momento. Informe a los médicos de que lleva un dispositivo de reparación de la válvula mitral. El dispositivo puede ser metálico. Los médicos deben saber esto antes de hacerle una resonancia magnética y otros tratamientos médicos o dentales. Es posible que necesite tomar antibióticos antes de tratamientos médicos o dentales.
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Es posible que necesite comer alimentos bajos en sal, grasa o colesterol. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pida más información a su médico acerca de una dieta saludable.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden provocar daño al corazón y al pulmón. La nicotina también puede retardar la sanación. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- No consuma alcohol. Consulte con su médico si está bien beber alcohol. El alcohol puede aumentar su riesgo de hipertensión, diabetes y enfermedades de la arteria coronaria.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. El exceso de peso puede aumentar el esfuerzo que hace su corazón. Su médico puede ayudarlo a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- Realice actividad física como se le indique después de recuperarse. Su médico puede ayudarlo a crear un plan de actividad que sea adecuado para usted. La actividad física lo ayudará a mantener su corazón saludable.
Acuda a sus consultas de control con su cardiólogo o médico según le indicaron:
Necesitará hacerse exámenes para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando correctamente. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.