Reparación De Un Defecto Septal Auricular En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La reparación de un DSA es una cirugía para cerrar una perforación de un septum (pared) entre las cámaras del corazón de su niño. Las cámaras superiores se conocen como aurícula derecha y aurícula izquierda. La reparación de un DSA se realiza mediante cirugía a corazón abierto o un procedimiento percutáneo (a través de la piel). El tipo de reparación utilizado depende del tamaño del DSA y de los síntomas de su hijo.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dolor de pecho intenso.
- Su hijo tiene dificultad para respirar o falta de aliento repentino.
- Su hijo tose sangre.
- Su hijo pierde el conocimiento o deja de respirar.
- Su hijo tiene cualquiera de los siguientes signos de un derrame cerebral:
- Se le cae o adormece parte del rostro
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o dificultad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje del niño.
- Se abren los puntos de sutura de la herida del niño.
- El corazón de su niño está latiendo más rápido o más lento de lo normal.
- La boca, labios o lengua de su niño se ven azules.
- Su hijo está inquieto o ansioso.
- Su hijo tiene hinchazón en las piernas o los pies.
- Su hijo tiene dolor abdominal intenso o su abdomen está más grande de lo habitual.
- Su niño deja de orinar u orina menos de lo normal.
Llame al cardiólogo o cirujano de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre o escalofríos.
- El dolor del niño no mejora después de tomar analgésicos.
- Su niño tiene poco apetito.
- Su hijo se cansa fácilmente mientras está comiendo.
- El lugar de la incisión de su hijo está rojo o inflamado.
- Su hijo tiene náuseas o vómitos.
- Su hijo tiene comezón, hinchazón o sarpullido en la piel.
- Su hijo no aumenta de peso o pierde peso.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Un medicamento para el corazón podría administrarse para controlar el ritmo cardíaco de su niño o para fortalecer su corazón.
- Los diuréticos podrían administrarse para eliminar el líquido adicional en el cuerpo de su hijo.
- Los antibióticos se puede administrar para evitar una infección bacteriana.
- Los anticoagulantes ayudan a prevenir la formación de coágulos. Los anticoagulantes se pueden administrar antes, durante y después de la cirugía o procedimiento de su hijo. Los anticoagulantes hacen que el niño sea más propenso a sangrar o a que le salgan moretones.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuide el lugar de la incisión de su hijo como se le indique:
- Pregunte al médico de su hijo cuándo puede quitarle el vendaje y bañarlo. Es posible que su niño solo pueda tomar un baño o ducha con esponja. El baño podría aumentar el riesgo de que su hijo contraiga una infección en el lugar de la incisión. Lave cuidadosamente alrededor de la zona de la incisión con jabón y agua. Está bien dejar que el agua y jabón corran suavemente sobre el lugar de la incisión. No frote el lugar de la incisión de su hijo. Seque el lugar usando palmaditas suaves.
- Cambie los vendajes de su niño cuando se mojen o ensucien. No ponga talco ni lociones en el lugar de la incisión de su hijo a menos que su médico lo autorice. No lo deje nadar hasta que su médico lo autorice. Esto disminuirá el riesgo de que el niño contraiga una infección en la herida. Revise el lugar de la incisión de su hijo todos los días para detectar signos de infección, como enrojecimiento o inflamación.
Prevenir infecciones:
- Lávese las manos y las manos de su niño frecuentemente. Use un gel antibacterial para manos si no tiene jabón y agua disponible.
- Mantenga a su niño alejado de las personas que están enfermas. Pídale a sus familiares o amigos que no lo visiten si están enfermos. Pídale a los visitantes que se laven sus manos. No lleve a su niño a lugares concurridos como el centro comercial o el cine. Pregúntele al médico del niño por cuánto tiempo debe seguir estas indicaciones.
- Pregúntele al médico del niño si necesitará antibióticos antes de los procedimientos. Algunos procedimientos pueden provocar que la bacteria entre en la sangre de su niño. Las bacterias pueden llegar a su corazón y dañarlo. Su niño podría necesitar antibióticos antes de ciertos procedimientos que ocurren en los próximos 6 meses para evitar esto. Esto también podría incluir ciertos procedimientos dentales. Pídale más información al médico de su niño.
- Pregunte al médico de su niño sobre la vacunas. Su niño podría necesitar esperar de 2 a 3 meses antes de recibir vacunas. Su hijo debería continuar con sus vacunas programadas después de esto. El niño debe recibir la vacuna contra la gripe cada año.
![]() |
Ayude a cuidar a su hijo:
- Limite la actividad de su niño como se le indique. No deje que su niño levante nada pesado o que practique deportes. Estas acciones pueden poner tensión en su incisión y provocar que se abra. Pregúntele al médico de su hijo qué actividades son seguras para el niño. También pregúntele cuándo puede regresar a sus actividades normales y a la escuela o guardería.
- Agarre a su niño con cuidado. No levante a su niño de sus brazos. Esto podría poner mucha tensión en su incisión y provocar dolor. Coloque almohadas atrás de la espalda y cabeza de su hijo cuando lo sostenga para alimentarlo.
- Pídale a su niño que tome líquidos como se le indique. Pregunte cuánto líquido debe tomar el niño a diario y qué líquidos le recomiendan. Si el niño todavía está lactando, pregunte cuánto debe alimentarse cada día. Es posible que usted deba alimentarlo en cantidades más pequeñas con mayor frecuencia hasta que el niño esté más fuerte.
- Alimente a su niño mayor con alimentos saludables para el corazón. Los ejemplos incluyen a las frutas, verduras, panes de grano entero, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si su niño necesita seguir una dieta especial. Es posible que necesite limitarle la cantidad de sal que su niño ingiere cada día. Demasiada sal podría provocar acumulación de líquido en su cuerpo y poner tensión en su corazón.
Acuda a sus consultas de control con el cardiólogo o cirujano de su hijo según le indicaron:
Su niño necesitará regresar a que le realicen exámenes. Estos exámenes se asegurarán de que su corazón esté funcionando correctamente. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Reparación De Un Defecto Septal Auricular En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.