Reparación De Un Defecto Septal Auricular En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de una reparación de un defecto septal auricular (DSA):
La reparación de un DSA es una cirugía para cerrar una perforación de un septum (pared) entre las cámaras del corazón de su niño. Las cámaras superiores se conocen como aurícula derecha y aurícula izquierda. La reparación de un DSA se realiza mediante cirugía a corazón abierto o un procedimiento percutáneo (a través de la piel). El tipo de reparación utilizado depende del tamaño del DSA y de los síntomas de su hijo.
![]() |
Prepare a su niño para una reparación de un DSA:
- El médico de su hijo hablará con usted sobre cómo prepararse. Pregunte cuándo y cómo hablar con su niño acerca de la cirugía o el procedimiento. Si su niño es lo suficientemente mayor, converse con el niño y explíquele lo que va a suceder. Explíquele que los médicos se asegurarán de que se sienta cómodo.
- Pregunte si hay información que explique la anestesia y la cirugía para usted y su niño en más detalle. Podría tener información disponible en videos o libros. El médico de su hijo podría darles un tour de la sala de la cirugía o del procedimiento a usted y a su niño. Deje que su hijo elija su sábana favorita, su muñeco de peluche o juguete para que se lo lleve al hospital.
- Es posible que su hijo necesite exámenes de sangre, una radiografía, un ECG o un ecocardiograma. Los exámenes ayudarán al médico de su hijo a planear la reparación. Es posible que su hijo pueda donar su propia sangre. Usted, un familiar o un amigo con el mismo tipo de sangre que su niño, podría donar sangre para él.
- El médico de su hijo podría indicarle que no le dé nada de comer o tomar después de la media noche antes de la cirugía o procedimiento. El médico le indicará cuáles medicamentos darle a su hijo y cuáles no. Su hijo recibirá un antibiótico a través de la vía intravenosa antes de la cirugía o procedimiento. Esto ayudará a evitar una infección bacteriana. Informe al médico de cualquier alergia que tenga su hijo, incluso a los antibióticos o a la anestesia.
- Es posible que su hijo tenga que tomar anticoagulantes si se somete a un procedimiento en lugar de a una cirugía. Su hijo puede empezar a tomar este medicamento unos días antes del procedimiento. En cambio, es posible que se le administre a su hijo un anticoagulante por vía intravenosa el día del procedimiento. Esto ayudará a evitar coágulos de sangre.
¿Qué sucederá durante la reparación de un DSA:
- El niño recibirá anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante la cirugía. Podrían colocar una vía intravenosa en la muñeca de su niño para vigilar su presión sanguínea. Podrían colocarle una segunda vía intravenosa en una vena grande para vigilar la presión de su corazón. El cirujano hará una incisión en el pecho de su niño. El cirujano cortará o separará la caja torácica de su niño para llegar a su corazón. El corazón de su niño podría conectarse a un sistema de circulación extracorpórea. Esta máquina bombeará sangre a su cuerpo y mantendrá la sangre fuera de su corazón durante la cirugía.
- El cirujano hará una incisión en el corazón de su niño. El cirujano cerrará el DSA con puntos de sutura o un parche. El sistema de circulación extracorpórea será detenida y la sangre fluirá a través del corazón de su niño de nuevo. La incisión en el corazón de su niño será cerrada con puntos de sutura. El cirujano podría colocar un drenaje en el pecho de su niño para extraer el aire, sangre o líquido. La incisión en el pecho del niño será cerrada con puntos de sutura. Se colocará un vendaje sobre la incisión.
Qué sucederá durante un procedimiento de reparación de un DSA:
- Es posible que al niño le administren anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante el procedimiento. En cambio, es posible que se le dé un medicamento a su hijo para ayudarlo a relajarse durante el procedimiento. Su hijo estará despierto con este medicamento pero no debería sentir dolor durante el procedimiento.
- El médico de su hijo le insertará un catéter en una vena de la ingle. El médico puede utilizar imágenes de rayos X para ayudar a guiar el catéter hasta el corazón de su hijo. El médico también utilizará un ecocardiograma para observar el corazón de su hijo durante el procedimiento. El médico insertará un dispositivo de cierre en el DSA con el catéter. El médico comprobará que el dispositivo esté colocado correctamente y que el DSA esté cerrado. A continuación, el médico retirará el catéter y colocará un vendaje sobre la incisión.
Qué esperar después de la escisión de la reparación de un DSA:
- Los médicos vigilarán la presión arterial, los latidos cardíacos, los niveles de oxígeno y la respiración del niño. Ellos revisarán el vendaje de su niño para sangrado o inflamación. No deje que su niño se levante de la cama hasta que los médicos lo autoricen. Su hijo podría necesitar exámenes de sangre, radiografías, un electrocardiograma (ECG) o un ecocardiograma antes de que salga del hospital. Estos exámenes se asegurarán de que su DSA esté cerrado y que el corazón de su niño esté funcionando correctamente.
- Su hijo puede necesitar permanecer en el hospital por unos días después de la cirugía. Su hijo podría pasar las primeras 1 o 2 noches en la unidad de cuidado intensivo. Podría tener varios drenajes y vías intravenosas y estar conectado a un ventilador. Un respirador es una máquina que proporciona oxígeno a su hijo y respira por él o ella. Se coloca un tubo endotraqueal (ET) en la boca o nariz del niño, y el tubo a la vez se conecta al ventilador. La sonda ET podría quitarse cuando su niño se despierte y esté respirando bien. Su niño podría necesitar una transfusión de sangre para reemplazar la sangre que perdió durante la cirugía.
Riesgos de una reparación de un DSA:
Su niño podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Puede formarse un coágulo de sangre en la pierna, el brazo, el corazón, los pulmones o el cerebro de su hijo. Podría acumularse líquido alrededor del corazón o pulmones de su hijo y dificultar que respire. El músculo o válvulas cardíacas de su hijo podrían dañarse durante una cirugía. Su hijo podría tener un latido cardíaco irregular o desarrollar insuficiencia cardíaca. Los dispositivos que se usan para cerrar el DSA podrían salirse de su lugar. Su hijo podría necesitar otra cirugía o procedimiento para arreglar esto.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dolor de pecho intenso.
- Su hijo tiene dificultad para respirar o falta de aliento repentino.
- Su hijo tose sangre.
- Su hijo pierde el conocimiento o deja de respirar.
- Su hijo tiene cualquiera de los siguientes signos de un derrame cerebral:
- Se le cae o adormece parte del rostro
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o dificultad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje del niño.
- Se abren los puntos de sutura de la herida del niño.
- El corazón de su niño está latiendo más rápido o más lento de lo normal.
- La boca, labios o lengua de su niño se ven azules.
- Su hijo está inquieto o ansioso.
- Su hijo tiene hinchazón en las piernas o los pies.
- Su hijo tiene dolor abdominal intenso o su abdomen está más grande de lo habitual.
- Su niño deja de orinar u orina menos de lo normal.
Llame al cardiólogo o cirujano de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre o escalofríos.
- El dolor del niño no mejora después de tomar analgésicos.
- Su niño tiene poco apetito.
- Su hijo se cansa fácilmente mientras está comiendo.
- El lugar de la incisión de su hijo está rojo o inflamado.
- Su hijo tiene náuseas o vómitos.
- Su hijo tiene comezón, hinchazón o sarpullido en la piel.
- Su hijo no aumenta de peso o pierde peso.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Un medicamento para el corazón podría administrarse para controlar el ritmo cardíaco de su niño o para fortalecer su corazón.
- Los diuréticos podrían administrarse para eliminar el líquido adicional en el cuerpo de su hijo.
- Los antibióticos se puede administrar para evitar una infección bacteriana.
- Los anticoagulantes ayudan a prevenir la formación de coágulos. Los anticoagulantes se pueden administrar antes, durante y después de la cirugía o procedimiento de su hijo. Los anticoagulantes hacen que el niño sea más propenso a sangrar o a que le salgan moretones.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
Cuide el lugar de la incisión de su hijo como se le indique:
- Pregunte al médico de su hijo cuándo puede quitarle el vendaje y bañarlo. Es posible que su niño solo pueda tomar un baño o ducha con esponja. El baño podría aumentar el riesgo de que su hijo contraiga una infección en el lugar de la incisión. Lave cuidadosamente alrededor de la zona de la incisión con jabón y agua. Está bien dejar que el agua y jabón corran suavemente sobre el lugar de la incisión. No frote el lugar de la incisión de su hijo. Seque el lugar usando palmaditas suaves.
- Cambie los vendajes de su niño cuando se mojen o ensucien. No ponga talco ni lociones en el lugar de la incisión de su hijo a menos que su médico lo autorice. No lo deje nadar hasta que su médico lo autorice. Esto disminuirá el riesgo de que el niño contraiga una infección en la herida. Revise el lugar de la incisión de su hijo todos los días para detectar signos de infección, como enrojecimiento o inflamación.
Prevenir infecciones:
- Lávese las manos y las manos de su niño frecuentemente. Use un gel antibacterial para manos si no tiene jabón y agua disponible.
- Mantenga a su niño alejado de las personas que están enfermas. Pídale a sus familiares o amigos que no lo visiten si están enfermos. Pídale a los visitantes que se laven sus manos. No lleve a su niño a lugares concurridos como el centro comercial o el cine. Pregúntele al médico del niño por cuánto tiempo debe seguir estas indicaciones.
- Pregúntele al médico del niño si necesitará antibióticos antes de los procedimientos. Algunos procedimientos pueden provocar que la bacteria entre en la sangre de su niño. Las bacterias pueden llegar a su corazón y dañarlo. Su niño podría necesitar antibióticos antes de ciertos procedimientos que ocurren en los próximos 6 meses para evitar esto. Esto también podría incluir ciertos procedimientos dentales. Pídale más información al médico de su niño.
- Pregunte al médico de su niño sobre la vacunas. Su niño podría necesitar esperar de 2 a 3 meses antes de recibir vacunas. Su hijo debería continuar con sus vacunas programadas después de esto. El niño debe recibir la vacuna contra la gripe cada año.
![]() |
Ayude a cuidar a su hijo:
- Limite la actividad de su niño como se le indique. No deje que su niño levante nada pesado o que practique deportes. Estas acciones pueden poner tensión en su incisión y provocar que se abra. Pregúntele al médico de su hijo qué actividades son seguras para el niño. También pregúntele cuándo puede regresar a sus actividades normales y a la escuela o guardería.
- Agarre a su niño con cuidado. No levante a su niño de sus brazos. Esto podría poner mucha tensión en su incisión y provocar dolor. Coloque almohadas atrás de la espalda y cabeza de su hijo cuando lo sostenga para alimentarlo.
- Pídale a su niño que tome líquidos como se le indique. Pregunte cuánto líquido debe tomar el niño a diario y qué líquidos le recomiendan. Si el niño todavía está lactando, pregunte cuánto debe alimentarse cada día. Es posible que usted deba alimentarlo en cantidades más pequeñas con mayor frecuencia hasta que el niño esté más fuerte.
- Alimente a su niño mayor con alimentos saludables para el corazón. Los ejemplos incluyen a las frutas, verduras, panes de grano entero, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si su niño necesita seguir una dieta especial. Es posible que necesite limitarle la cantidad de sal que su niño ingiere cada día. Demasiada sal podría provocar acumulación de líquido en su cuerpo y poner tensión en su corazón.
Acuda a sus consultas de control con el cardiólogo o cirujano de su hijo según le indicaron:
Su niño necesitará regresar a que le realicen exámenes. Estos exámenes se asegurarán de que su corazón esté funcionando correctamente. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Reparación De Un Defecto Septal Auricular En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.