Reparación De Enterocele
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La reparación del enterocele
es una cirugía para impedir que parte del intestino sobresalga en la vagina.
![]() |
La forma para prepararse para la cirugía:
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Es posible que tenga que hacer arreglos para tomarse varias semanas libres del trabajo. Usted no podrá levantar nada pesado, conducir o estar físicamente activa durante varias semanas después de la cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta. Es posible que también tenga que hacer arreglos para obtener ayuda en la casa o con el cuidado de los niños.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El cirujano le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía.
- Informe al cirujano acerca de todas sus alergias, incluidos medicamentos o anestesia.
- El cirujano podría indicarle que se duche la noche antes de la cirugía. Puede que le indique que use un determinado jabón para ayudar a prevenir una infección en la zona de la cirugía.
- Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche anterior a la cirugía.
Qué sucederá durante la cirugía:
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. La cirugía generalmente se realiza a través de la vagina. La cirugía se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen.
- Se practicará una incisión en la pared posterior de la vagina que continuará sobre la zona abultada. El cirujano extraerá la piel que recubre la vagina en esta zona. Su cirujano moverá los intestinos de regreso a su lugar. La piel de la vagina se cierra y se tensa para reparar el área estirada o desgarrada. Los tejidos conectivos se tensarán. El cirujano puede apoyar el área reparada uniéndola a un músculo o ligamento en la pelvis. Se puede utilizar una malla o un injerto si los tejidos no son lo suficientemente fuertes para sostener la reparación.
- Se cerrarán las incisiones. Se colocará gasa en la vagina para ayudar a controlar el sangrado. Puede permanecer en su lugar hasta el día después de la cirugía.
Qué esperar después de la cirugía:
- Los medicamentos podrían administrarse para prevenir o tratar el dolor o una infección bacteriana.
- Usted tendrá que usar toallas sanitarias para el sangrado vaginal que ocurre después de la cirugía.
- Lo ayudarán a caminar lo más pronto posible después de la cirugía. Esto ayudará a evitar los coágulos de sangre en sus piernas.
Riesgos de la cirugía de reparación de enterocele:
Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Puede ocurrir daño en los nervios, vasos sanguíneos, intestinos o útero. Su vejiga o uretra podrían dañarse. Usted podría tener dificultad para orinar. Incluso con cirugía, usted puede desarrollar otro enterocele u otro prolapso de órganos pélvicos. La malla puede dañar los tejidos de la vagina o causar sangrado y secreción. La cirugía puede no aliviar el dolor en la vagina, la espalda o las caderas causado por el enterocele. También podría sentir dolor al tener relaciones sexuales. Se puede formar una fístula (abertura anormal entre la vagina y el recto). Usted también podría desarrollar un coágulo sanguíneo potencialmente mortal.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene dolor en el pecho o dificultad para respirar de forma repentina.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted no puede orinar.
- Usted empapa una toalla sanitaria con sangre cada hora durante 4 horas.
- Usted tiene dolor vaginal que no desaparece aun después de haber tomado medicamento para el dolor.
- De su vagina sale pus o una secreción maloliente.
- Usted orina con sangre.
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Llame a su ginecólogo o cirujano si:
- Usted siente que algo sobresale de la vagina o del recto y no regresa a su lugar.
- Usted tiene fiebre, escalofríos, tos o se siente débil o adolorido.
- Usted tiene náuseas y vómitos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos sirven para prevenir o tratar una infección bacteriana.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los laxantes ayudan a facilitar el paso de las heces. Algunos de estos medicamentos están disponibles sin receta médica. Su médico puede recomendarle uno correcto para usted.
Cuidados personales:
El médico podría darle instrucciones específicas para seguir. Su médico le dirá cuándo puede volver a hacer ciertas actividades. Las siguientes son pautas generales a seguir además de las instrucciones de su médico:
- Descanse el mayor tiempo posible. Es importante descansar y darle tiempo al área de la cirugía para que sane. Pregunte cuándo puede empezar a hacer sus actividades regulares. Esto incluye conducir, hacer tareas domésticas o de jardinería y volver a su trabajo.
- Evite tener relaciones sexuales ni se ponga nada dentro de la vagina. El área de la cirugía necesita tiempo para sanar por completo. Cambie su toalla sanitaria regularmente. Mantenga un registro de cuán frecuentemente cambia la toalla sanitaria.
- Evite nadar y sentarse en una bañera o hidromasaje. Esto puede provocar una infección.
- No levante nada más pesado que 10 libras por al menos 6 semanas. Levantar objetos pesados ejerce una presión sobre el área de la cirugía y retrasa la cicatrización.
- Evite hacer actividades extenuantes. Su médico le proporcionará un plan de actividad. Es posible que tenga que comenzar con actividades livianas, como caminatas cortas. Podrían recomendarle esto de 3 a 4 semanas después de la cirugía. Su plan puede aumentar la actividad a medida que el área de la cirugía sana.
- No se esfuerce cuando vaya al baño para tener una deposición. La tensión puede dañar el área de la cirugía. Es posible que sus evacuaciones intestinales no vuelvan a ser regulares durante unas semanas después de la cirugía. Algunos analgésicos que usted podría estar tomando también pueden causar estreñimiento. Lo siguiente puede ayudar a prevenir o aliviar el estreñimiento:
- Beba más líquidos para ayudar a ablandar las evacuaciones intestinales. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Coma alimentos altos en fibras. La fibra ayuda a mover los desechos a través de los intestinos. Alimentos altos en fibra incluyen las frutas, vegetales, panes y cereales integrales, y frijoles.
- La actividad física incluida en su plan de actividad también ayudará a que su intestino funcione mejor.
Acuda a su consulta de control con su ginecólogo o cirujano según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.