Reparación De Enterocele
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber sobre la reparación del enterocele?
La reparación del enterocele es una cirugía para impedir que parte del intestino sobresalga en la vagina.
![]() |
¿Cómo me preparo para la cirugía?
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Es posible que tenga que hacer arreglos para tomarse varias semanas libres del trabajo. Usted no podrá levantar nada pesado, conducir o estar físicamente activa durante varias semanas después de la cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta. Es posible que también tenga que hacer arreglos para obtener ayuda en la casa o con el cuidado de los niños.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El cirujano le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía.
- Informe al cirujano acerca de todas sus alergias, incluidos medicamentos o anestesia.
- El cirujano podría indicarle que se duche la noche antes de la cirugía. Puede que le indique que use un determinado jabón para ayudar a prevenir una infección en la zona de la cirugía.
- Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche anterior a la cirugía.
¿Qué sucederá durante la cirugía?
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. La cirugía generalmente se realiza a través de la vagina. La cirugía se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen.
- Se practicará una incisión en la pared posterior de la vagina que continuará sobre la zona abultada. El cirujano extraerá la piel que recubre la vagina en esta zona. Su cirujano moverá los intestinos de regreso a su lugar. La piel de la vagina se cierra y se tensa para reparar el área estirada o desgarrada. Los tejidos conectivos se tensarán. El cirujano puede apoyar el área reparada uniéndola a un músculo o ligamento en la pelvis. Se puede utilizar una malla o un injerto si los tejidos no son lo suficientemente fuertes para sostener la reparación.
- Se cerrarán las incisiones. Se colocará gasa en la vagina para ayudar a controlar el sangrado. Puede permanecer en su lugar hasta el día después de la cirugía.
¿Qué debo esperar después de la cirugía?
- Los medicamentos podrían administrarse para prevenir o tratar el dolor o una infección bacteriana.
- Usted tendrá que usar toallas sanitarias para el sangrado vaginal que ocurre después de la cirugía.
- Lo ayudarán a caminar lo más pronto posible después de la cirugía. Esto ayudará a evitar los coágulos de sangre en sus piernas.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de reparación de enterocele?
Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Puede ocurrir daño en los nervios, vasos sanguíneos, intestinos o útero. Su vejiga o uretra podrían dañarse. Usted podría tener dificultad para orinar. Incluso con cirugía, usted puede desarrollar otro enterocele u otro prolapso de órganos pélvicos. La malla puede dañar los tejidos de la vagina o causar sangrado y secreción. La cirugía puede no aliviar el dolor en la vagina, la espalda o las caderas causado por el enterocele. También podría sentir dolor al tener relaciones sexuales. Se puede formar una fístula (abertura anormal entre la vagina y el recto). Usted también podría desarrollar un coágulo sanguíneo potencialmente mortal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.