Reflujo Gastroesofágico En Los Bebés
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El reflujo gastroesofágico (RGE) ocurre cuando el músculo inferior (esfínter) del esófago del bebé no se cierra bien. Este esfínter normalmente se abre para dejar pasar los alimentos al estómago. Luego se cierra para mantener los alimentos y el ácido estomacal dentro del estómago. Si el esfínter no se ha desarrollado por completo o no se cierra bien, el ácido y los alimentos pueden regresar (producirse el reflujo) al esófago. El RGE se convierte en enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) cuando los síntomas impiden que su bebé coma o duran más de 12 meses. La ERGE es una enfermedad a largo plazo que se desarrolla cuando el ácido ha irritado el esófago de su bebé.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- El bebé deja de respirar súbitamente, comienza a asfixiarse, o el cuerpo se le pone rígido o flácido.
Llame al médico de su bebé si:
- El bebé tiene vómitos fuertes.
- El vómito del bebé es de color verde o amarillo, o tiene sangre.
- El bebé tiene sangre en la materia fecal.
- El bebé tiene dificultad para respirar o sibilancias de manera repentina.
- El abdomen del bebé está inflamado.
- El bebé está más irritable o molesto y se niega a comer.
- Su bebé se debilita y orina menos que de costumbre.
- El bebé baja de peso.
- Tiene preguntas o inquietudes acerca de la afección o el cuidado del bebé.
Medicamentos:
- Los medicamentos ayudan a disminuir la acidez estomacal y a mejorar la contracción (estrechamiento) del esfínter esofágico inferior y del estómago del bebé.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Ayude a mantener los síntomas del bebé bajo control:
- El médico de su bebé podría recomendar alimentación en menor cantidad y más frecuente.
- Practique técnicas seguras para dormir para disminuir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante.
- Anote en un diario los síntomas del bebé. Lleve el diario a las citas con el médico del bebé. El diario puede ayudar al médico a planificar el tratamiento más adecuado para el bebé.
- Mantenga al bebé alejado del humo del cigarrillo. No fume o permita que otros fumen cerca de su bebé.
Acuda a las consultas de control con el médico de su bebé según le indicaron:
Dígale al médico acerca de cualquier síntoma nuevo o que empeore que su bebé tenga. Es posible que haya que hacerle al bebé otros estudios si los síntomas no mejoran. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.