Reconstrucción De La Pared Torácica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La reconstrucción de la pared torácica
es una cirugía para reparar la pared torácica. La pared torácica está formada por huesos, cartílagos y músculos. La pared torácica protege el corazón y los pulmones y lo ayuda a respirar.
Cómo prepararse para una reconstrucción de la pared torácica:
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Su médico podría indicarle que no coma ni tome nada después de la medianoche del día de su cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usa actualmente. El cirujano le dirá si necesita empezar o dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Es posible que necesite tomar un anticoagulante antes de la cirugía. Es posible que le den antibióticos para evitar una infección bacteriana.
- Informe al cirujano acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a los medicamentos o la anestesia.
- El cirujano le dirá si necesita realizar pruebas antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo.
- Su cirujano le dirá cuánto tiempo deberá permanecer en el hospital después de la cirugía.
Qué sucederá durante la reconstrucción de la pared torácica:
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. El cirujano realizará una incisión cerca del pecho. El cirujano puede insertar una prótesis blanda o dura en el pecho para crear una nueva pared. El material utilizado dependerá de su estado.
- El cirujano puede utilizar músculo de otra parte del cuerpo, como la pierna, para crear la pared torácica. Se hará una incisión separada. El músculo se extraerá de su parte del cuerpo y se coserá en la nueva pared torácica.
Qué esperar después de la reconstrucción de la pared torácica:
- Se le transporta a la unidad de cuidado intensivo (ICU) para que lo controlen después de la cirugía. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice.
- Se colocará un tubo torácico durante la cirugía para drenar el aire y el exceso de líquido que se acumula alrededor de sus pulmones. El tubo torácico se dejará colocado hasta que desaparezca todo el líquido y el aire sobrantes. Su médico mantendrá bajo observación la cantidad de líquido que se acumula y determinará cuándo retirar el tubo torácico.
- Una sonda de Foley es un tubo que se coloca en su vejiga para drenar la orina dentro de una bolsa. Mantenga la bolsa debajo del nivel de su cintura. Esto va a prevenir que la orina fluya de regreso a su vejiga y cause una infección u otros problemas. También mantenga el tubo sin torceduras para que la orina drene apropiadamente. No jale del catéter. Esto puede provocarle dolor y sangrado y podría provocar que el catéter se salga.
- Puede ser necesario oxígeno adicional si su nivel de oxígeno en sangre es bajo. Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales.
- Es posible que le den medicamentos para prevenir o aliviar el dolor, las náuseas o una infección bacteriana.
- Los médicos pueden ayudarle a levantarse y caminar los mas pronto posible después de la cirugía. Puede que el ejercicio contribuya a evitar que se le formen coágulos sanguíneos.
- Tos y respiración profunda pueden ayudar a disminuir su riesgo de una infección pulmonar. Respire hondo y contenga el aliento tanto como pueda. Expulse el aire fuera de los pulmones con una tos profunda. y fuerte. Respire profundo y tosa 10 veces cada hora. Apriete una almohada contra la incisión cuando tosa para ayudar a reducir el dolor. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla en sus labios y respire lento y profundo. Luego exhale y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
- Es posible que no pueda hacer sus actividades habituales durante unos meses. Por unas 6 a 8 semanas después de la cirugía, deberá seguir las instrucciones de su médico con respecto a la actividad.
Riesgos de la reconstrucción de la pared torácica:
Usted podría sangrar más de lo esperado o desarrollar una infección en el lugar de la incisión. Su cuerpo puede rechazar la prótesis. Podría necesitar otra cirugía para retirar la prótesis. Podría necesitar más cirugías si la reconstrucción no funciona. Puede desarrollar neumonía potencialmente mortal, insuficiencia respiratoria o coágulos sanguíneos.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Le falta el aire o siente que no tiene suficiente aire.
- Siente desvanecimiento y dolor de pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted se siente mareado y se desmaya.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted siente que su corazón late de forma irregular.
- La sangre empapa el vendaje.
- La incisión está inflamada, roja o supura pus.
- Se sueltan las puntadas o las grapas.
Llame a su médico o cirujano si:
- Su dolor no mejora después de tomar su medicamento para el dolor.
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Usted expectora mucosidad de color amarillo, verde o con sangre al toser.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Los antibióticos sirven para prevenir o combatir la infección bacteriana.
- Medicamento para las náuseas podría ayudar a calmar su estómago y a evitar el vómito
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área de la cirugía como se le indique:
- Siga las instrucciones de su médico. No moje el área hasta que su médico lo autorice. Lave suavemente el área con jabón y agua. Seque suavemente la zona y coloque vendajes limpios como se lo hayan indicado. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. No se aplique talco ni loción en el área.
- Revise el área todos los días para detectar signos de infección. Los signos de infección incluyen hinchazón, calor, enrojecimiento o pus.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden evitar que el área de la cirugía sane. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
Actividad:
Descanse a menudo. Su médico le dirá cuándo puede comenzar a conducir y regresar a sus actividades habituales. Dígale a su médico qué tipo de trabajo hace. Es posible que necesite instrucciones específicas si en su trabajo debe levantar objetos.
Vaya a fisioterapia según indicaciones:
Un fisioterapeuta le enseñará ejercicios para fortalecer la mano, aumentar el movimiento y aliviar el dolor.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Es posible que se necesite controlar la zona de la cirugía y retirar los puntos de sutura o las grapas. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.