Recomendaciones De Seguridad De Los Medicamentos Para Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Usted necesita conocer reglas de seguridad importantes antes de administrarle a su niño cualquier medicamento. Usted también necesita saber cómo mantener seguro a su niño con todos los medicamentos. Lea cuidadosamente todas las etiquetas de los medicamentos, y siga todas las instrucciones.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dificultad para respirar o deja de respirar.
- Su hijo pierde el conocimiento o no responde.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su hijo tiene sibilancias cuando respira.
- Su hijo tiene inflamación en la boca o la garganta.
- Los ojos de su niño están hundidos o su niño llora sin lágrimas. Puede que tenga fiebre alta y tenga mucha sed.
- Su hijo sufre una convulsión.
Llame al médico de su hijo si:
- Su niño omite una dosis o no toma el medicamento.
- Su hijo tiene sarpullido, o su cara y sus labios se ven inflamados.
- Su niño se ve muy alborotado y tiene los latidos del corazón rápidos.
- Su hijo tiene dolor de cabeza o está mareado.
- Su niño se ve confundido o está molesto o irritable.
- Su hijo está vomitando.
- Su hijo tiene diarrea con sangre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Cómo administrar los medicamentos a su niño de una forma segura:
- Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Nunca deje a un niño solo con ningún medicamento.
- Lea la etiqueta del medicamento cada vez que lo administre. Asegúrese de que le está dando a su hijo el medicamento correcto. Las etiquetas indican la cantidad correcta y explican cómo administrarla. No utilice ningún medicamento que haya caducado o que parezca haber sido manipulado. Pregunte al médico de su niño o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda en la etiqueta.
- Administre los medicamentos a su niño como se lo indica el médico. Nunca divida o triture las píldoras a menos que se lo indiquen. Si se olvida darle a su niño una dosis, no duplique la siguiente dosis. Pregunte qué debe hacer si se le olvida una dosis. Nunca dé a su niño ningún medicamento solo para tratar que se duerma. No administre más ni menos medicamentos que lo indicado. Siga administrando los medicamentos durante el tiempo que le indique el médico.
- Mantenga una lista con los nombres de los medicamentos de su niño. Incluya las cantidades, cuándo y para qué los toma. Infórmele al médico de su niño si él toma cualquier vitamina, hierbas u otros medicamentos. Pregunte si estos pueden reaccionar con cualquier otro medicamento o alimento.
- No intente engañar a su hijo para que tome los medicamentos. Nunca deje que su hijo piense que los medicamentos son un caramelo. No esconda los medicamentos en la comida o la bebida de su hijo a menos que el médico de su niño lo autorice.
- No dé a su niño 2 o más medicamentos con el mismo ingrediente activo. Los componentes activos son los elementos de un medicamento que hacen que este funcione. Se enumeran en la etiqueta. Es probable que los medicamentos parecidos usen el mismo ingrediente activo. Hable con el médico de su niño o farmaceuta si usted no está seguro sobre los ingredientes activos de un medicamento.
- Guarde bien los medicamentos. Debe guardar los medicamentos en un lugar fresco, oscuro y seco. También es probable que lo tenga que refrigerar. Guarde cada medicamento en el envase original. Muchos medicamentos se parecen. Los envases pueden ayudar a diferenciarlos. El envase también tiene una tapa a prueba de niños. Siempre vuelva a colocar la tapa después de administrar los medicamentos.
Cómo administrar a su niño la cantidad correcta del medicamento:
- Administre los medicamentos adecuados para la edad de su hijo. Nunca dé a su niño el medicamento de otro niño o el de un adulto. No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. No dé vitaminas o suplementos a su niño que contengan hierro a menos que lo indique un médico. Demasiado hierro puede ser perjudicial para su niño, especialmente si es menor de 3 años.
- Controle el peso de su niño. La dosis correcta del medicamento está basada en la edad y el peso del niño. La etiqueta del medicamento tendrá una guía que le muestra la cantidad de medicina para suministrarle.
- Mida con precisión el medicamento líquido. Utilice el medidor que viene con el medicamento. Si no lo trae, use uno que está hecho especialmente para medir medicamentos. Por ejemplo las jeringas para vía oral y las cucharitas o tacitas marcadas con la dosis. Estos medidores los puede encontrar en una farmacia. No use las cucharitas o cucharas de la cocina para medir el medicamento líquido. Estas no son medidores exactos, su niño podría recibir mucho o muy poco del medicamento.
- Administre el medicamento a la hora correcta. Asegúrese que usted entiende cada cuanto le debe o puede dar la medicina. Anote cuando le da el medicamento. Reparta una copia de la lista a cada persona que le suministra el medicamento a su niño. Si el niño necesita recibir el medicamento en la escuela, entrégueles una copia a ellos.
Lo que debe saber sobre la administración de acetaminofeno o ibuprofeno a su hijo:
El acetaminofeno y el ibuprofeno se administran para reducir el dolor y la fiebre. Demasiado de estos medicamentos puede poner en peligro la vida de su niño. Siga las siguientes reglas de seguridad para suministrar correctamente el medicamento:
- No le dé acetaminofén a un niño menor de 2 años de edad a menos que así lo indique su médico. Pregunte por la dosis correcta para su niño menor de 2 años de edad. Una cantidad elevada del medicamento puede causar daños potencialmente mortales a su hígado.
- No le dé ibuprofeno a un niño menor de 6 meses. El médico de su hijo le dará instrucciones detalladas si tiene que darle ibuprofeno a su hijo.
- No le dé a su niño mayor la presentación del medicamento para bebés. Las gotas para bebés son más concentradas que las del medicamento líquido para niños. Es probable que su hijo reciba demasiado medicamento si usted le da gotas para bebés. Lea la etiqueta para encontrar la forma correcta del medicamento para su niño.
- No le dé ibuprofeno a su niño si vomita mucho o está deshidratado. Signos de deshidratación incluyen boca seca, ojos hundidos y llanto sin lágrimas. El ibuprofeno puede dañar los riñones de su niño si lo toma cuando está deshidratado.
Lo que debe saber sobre la administración de medicamentos para la tos o el resfriado a su hijo:
- No le dé a ningún niño menor de 4 años medicamentos para la tos o el resfriado. Estos pueden causar efectos secundarios graves en los niños pequeños.
- No dé medicamentos descongestivos por más de 3 días. Los medicamentos descongestivos durante más de 3 días pueden empeorar los síntomas de su hijo.
- No dé más medicamentos para la tos o resfriado de lo indicado. Demasiado de este medicamento puede enfermar mucho a su niño y puede ser letal.
Cómo darles medicamentos a niños pequeños:
Use una jeringa de uso oral o gotero para medir y darles el medicamento líquido a bebés y niños pequeños. Lentamente exprima una pequeña cantidad del medicamento en un lado de la boca y deje que el niño lo trague. Continúe haciéndolo así hasta que su niño haya tragado todo el medicamento. No aplique la medicina directamente en su garganta. Esto podría ahogarlo. Las siguientes medidas pueden ayudar si su niño no toma los medicamentos:
- Dele a su niño algo frío para comer o beber antes o después de darle el medicamento.
- Si el medicamento sabe feo, pregúntele al médico de su niño si puede enfriar el medicamento en el refrigerador. Si esto no funciona, pregúntele si está bien si le coloca el medicamento en la comida o una bebida.
- Si su niño escupe el medicamento, espere unos minutos y trate otra vez.
- No castigue a su niño por no tomar el medicamento. Cálmese pero sea firme cuando le dé el medicamento.
- Si usted no puede hacer que su niño tome el medicamento, haga que otro adulto trate de dárselo.
- Consulte con el médico de su niño si ninguno de los métodos que trató le funcionó.
Si su niño toma demasiado medicamento o tiene una reacción alérgica a su medicamento:
Llame de inmediato al Centro de Control de Intoxicación al 1-800-222-1222 o llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos).
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Learn more about Recomendaciones De Seguridad De Los Medicamentos Para Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.