Puerto De Acceso Venoso Implantado
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.
LO QUE NECESITA SABER:
Un puerto de acceso venoso implantado es un dispositivo que se usa para administrar tratamientos y extraer sangre. También se le conoce como dispositivo de acceso venoso central (DAVC). El puerto es un contenedor pequeño que se coloca debajo de su piel, usualmente en la parte superior de su pecho. También el dispositivo del puerto se puede colocar en su brazo o abdomen. El puerto está conectado a un catéter que entra en una vena grande. Su médico le podría mostrar a usted o a un miembro de su familia cómo administrar medicamentos o líquidos a través de su puerto. También es posible que un médico lo visite en su hogar para administrarle los medicamento o tratamientos.
COMO PREPARARSE:
La semana antes de su procedimiento:
- Anote la fecha, hora y lugar correctos de su procedimiento.
- Arregle su viaje de vuelta a casa. Pida a un miembro de familia o a un amigo que lo lleva a su casa después de su cirugía o procedimiento. No conduzca usted mismo.
- Pregúntele a su médico si usted tiene que dejar de usar la aspirina o algún otro medicamento recetado o de venta libre antes de su procedimiento o cirugía.
- Traiga consigo a la cita médica todos los envases de sus medicamentos o una lista de sus medicamentos. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Infórmele al médico si usted usa productos herbales, suplementos nutricionales o medicamentos de venta libre.
- Es posible que deban hacerle análisis de sangre antes del procedimiento. Usted podría necesitar también una transfusión de plaquetas o plasma para ayudar a su sangre a coagular. Hable con su médico acera de estos u otros exámenes que usted podría necesitar. Anote la fecha, hora y lugar de cada examen.
La noche antes de su procedimiento:
Consulte con su médico acerca de instrucciones para comer e ingerir líquidos.
El día de su procedimiento:
- Dígale a su médico sobre todos los medicamentos que toma en este momento. El médico le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. Su médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día del procedimiento.
- Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
- Los médicos podrían colocar un tubo intravenoso (IV) en la vena. Por lo general eligen una vena del brazo. Es posible que se le administren líquidos o medicamentos por la vía IV.
- Un anestesiólogo hablará con usted antes de su cirugía. Es posible que necesite medicamento para mantenerlo dormido o para adormecer alguna área de su cuerpo durante la cirugía. Informe a los médicos si usted o alguien en su familia ha tenido problemas con la anestesia en el pasado.
- Es posible que le administren medicamento para ayudarlo a relajarse y estar calmado.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
La anestesia local se administra como una inyección para adormecer el área donde se colocará el puerto. El médico insertará una aguja a través de su piel y guiará un catéter dentro de la vena. Hará una incisión en la piel y creará un bolsillo debajo de la piel. El puerto se implantará en el bolsillo. Se conectarán el catéter y el puerto. Luego le cerrarán la incisión con puntos de sutura o pegamento para tejidos. Podrían cubrirle la incisión con un vendaje hasta que cicatrice.
Después del procedimiento:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando su médico vea que usted está bien, podrá volver a casa o ser llevado a su habitación del hospital.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Tiene fiebre.
- Usted se resfría o se engripa.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre el procedimiento.
RIESGOS:
- Usted podría sangrar más de lo esperado. Se podría acumular sangre alrededor de su corazón, causando dificultad para latir. Su pulmón podría sufrir un colapso, y aire o sangre podrían filtrarse en el espacio alrededor de los pulmones. Podría entrar aire a su pecho y causar problemas con el corazón o pulmón. Usted podría sufrir moretones en el lugar del puerto. Usted podría tener dolor o incomodidad y se le podría formar una cicatriz en el área donde se colocó el puerto. El área alrededor de su puerto se podría infectar. La infección podría extenderse a su sangre.
- El extremo final de su catéter se podría obstruir o podría romperse, enroscar, o moverse de posición. Se podría filtrar medicamento de su puerto y causar inflamación o dolor. Se le podría formar un coágulo de sangre en el brazo. El coágulo se podría desprender y viajar a sus pulmones. Un coágulo sanguíneo en sus pulmones puede causar dolor de pecho y dificultad para respirar. Este problema puede poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.