Promover La Salud Bucal En Niños Mayores
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre la salud bucal en niños mayores?
Usted puede ayudar al niño a desarrollar buenos hábitos tempranos que continuarán cuando sea adulto. Aproximadamente a los 6 años, su hijo comenzará a perder sus dientes de leche. Se reemplazarán por los dientes permanentes adultos. Su hijo necesitará una buena alimentación y cuidado bucal para tener encías y dientes sanos.
¿Cómo puedo enseñarle a mi hijo a cuidar sus dientes y encías?
- Sea un buen modelo a seguir. Los niños suelen aprenden observando a sus padres. Deje que su hijo vea que usted cuida sus dientes y encías. Cepíllese y use el hilo dental todos los días y vaya al dentista regularmente. Hable con su hijo sobre cada paso para cuidar sus dientes. Sea constante con su propio cuidado dental. Esto le ayudará a su hijo a ser constante con el suyo.
- Haga que el cuidado bucal sea divertido. Deje que su hijo elija su propio cepillo de dientes y pasta dental. Su hijo puede estar más dispuesto a cepillarse si le gusta el diseño del cepillo de dientes y el sabor de la pasta dental. Asegúrese de que el cepillo de dientes sea del tamaño adecuado para la boca y la edad de su hijo. Compruebe que la pasta dental contenga flúor. Pueden crear un gráfico con su hijo. Su hijo puede pegar una calcomanía cada vez que se cepilla y se pasa el hilo dental.
- Ayude a su hijo a tener una rutina de cuidado dental. Establezca 2 veces al día para el cuidado dental. La hora del día no tiene que ser exacta. Por ejemplo, las horas pueden ser después del desayuno y antes de acostarse. Sea tan constante como sea posible, incluso los fines de semana, días feriados y vacaciones. Esto ayudará a que su hijo haga del cuidado dental una rutina de por vida. Asegúrese de que su hijo tenga tiempo suficiente para cepillarse por lo menos 2 minutos cada vez.
¿Cómo debería mi hijo cepillar sus dientes y usar el hilo dental?
A los 7 u 8 años, su hijo debería comenzar a cuidar sus dientes de manera independiente. Es posible que necesite ayudar a su hijo a usar el cepillo y el hilo dental hasta que pueda hacerlo correctamente. De los 8 a los 12 años es un buen momento para que su hijo adopte una rutina de cuidado dental saludable. Su hijo continuará con la rutina cuando sea adulto.
![]() |
- Utilice una pequeña cantidad de pasta dental con flúor.
- Cepille durante 2 minutos, 2 veces cada día. Una ayuda puede ser reproducir una canción que dure 2 minutos como mínimo mientras su hijo se cepilla. Solo debería necesitar hacer esto hasta que su hijo se acostumbre a la cantidad de tiempo.
- Haga que su hijo escupa la pasta dental después del cepillado. No necesita enjuagarse con agua. La pequeña cantidad de pasta de dientes que permanece en la boca de su hijo puede ayudar a prevenir las caries.
- Su hijo también necesita usar el hilo dental 1 vez al día. El dentista de su hijo puede indicarle el mejor tipo de hilo dental para su hijo. Esto dependerá de la edad de su hijo y de la separación entre sus dientes. Enséñele a su hijo a usar el hilo dental entre todos los dientes en la parte superior e inferior. Asegúrese de que su hijo no se olvide de pasar el hilo dental en la parte posterior del último molar de cada fila.
¿Qué necesito saber sobre el fluoruro?
El fluoruro es un mineral que ayuda en la prevención de caries. El fluoruro se encuentra en algunos alimentos y en el agua potable en ciertas áreas. También está disponible en pastas de dientes y en aplicaciones de fluoruro en la clínica dental. Pregúntele a su médico cuánto fluoruro necesita su niño. Su dentista puede decirle si el agua potable contiene suficiente flúor. Si no contiene suficiente fluoruro, es probable que su niño necesite un suplemento. Empezando a la edad de 6 años, los niños también pueden recibir fluoruro de enjuagues bucales sin alcohol.
¿Qué podemos hacer mi hijo y yo para ayudar a mantener saludables sus dientes y encías?
- Lleve a su hijo al dentista según se le indique. Su hijo debería visitar al dentista para un control y una limpieza profesional cada 6 meses. El dentista le dirá si su hijo debe venir con más frecuencia.
- De a su niño alimentos y bebidas sanas. Los alimentos saludables incluyen verduras, carnes magras, pescados, frijoles cocidos y cereales integrales. Escoja alimentos y bebidas que sean bajos en azúcar. Lea las etiquetas de los alimentos y bebidas para saber cuáles alimentos escoger que sean bajos en azúcar. Limite los dulces, las galletas y las bebidas gaseosas.
- Limite el consumo de jugo de frutas según indicaciones. El jugo de frutas tiene alto contenido de azúcar. Ofrézcale jugo de frutas con las comidas solamente. No le de jugo de frutas a su hijo en un vaso que pueda llevar consigo durante el día. Limite el jugo de frutas de 4 a 6 onzas al día.
- Hable con el médico de su hijo sobre el calcio. El calcio ayudará a fortalecer los dientes de su hijo. El médico de su hijo puede decirle qué cantidad de calcio necesita su hijo por día. También puede darle una lista de alimentos que contienen calcio. Como ejemplos se pueden citar los lácteos como el yogur y el queso.
- Su niño debe usar un protector bucal si practica deportes. El protector bucal puede ayudar a proteger los dientes del niño en caso de una lesión. El dentista de su hijo puede ayudarle a elegir un protector bucal que sea adecuado para la edad del niño y el deporte que practique.
- Hable con su niño mayor sobre los riesgos de hacerse perforaciones con joyería. Cuando su hijo sea adolescente, es posible que comience a pensar en hacerse una perforación. Una perforación en la lengua, labios u otras áreas de la boca puede causar problemas de salud. Ejemplos incluyen infección, fracturas dentales y sangrado de encías. Solicite más información acerca de las perforaciones orales.
- Hable con su hijio mayor sobre los riesgos de los productos con tabaco. Los productos con tabaco incluyen cigarrillos, cigarros y productos de tabaco sin humo como tabaco para masticar, en polvo, en bocadillos, disoluble y snus. El tabaco contiene químicos que pueden dañar las encías y decolorar los dientes. La placa y el sarro se pueden acumular en los dientes. Éstos aumentan el riesgo de caries. Los productos químicos presentes en el tabaco también pueden aumentar el riesgo de cáncer oral para su hijo. Hable con el médico de su hijo si en la actualidad usa algún producto con tabaco y necesita ayuda para abandonar el hábito.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.