Pertusis En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La pertusis o tos ferina es una infección que se presenta en la nariz, garganta y pulmones. Los conductos respiratorios de su niño se reducen y se tapan con flema gruesa. Esto podría provocarle ataques de tos. Cualquier persona puede presentar la pertusis, pero es más grave cuando se presenta en bebés y en niños pequeños. Un bebé podría contraer pertusis antes de tener la edad suficiente para recibir las vacunas que previenen esta infección. La pertusis es causada por bacterias. Se propaga fácilmente por el aire cuando una persona infectada con pertusis tose o estornuda.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica las pruebas, tratamientos, o procedimientos que su hijo podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender el cuidado médico de su hijo en términos y palabras que usted entienda. Antes de firmar el formulario de autorización, entienda los riesgos y beneficios de lo que le realizarán al niño. Asegúrese que todas sus preguntas hayan sido contestadas.
Quédese con su bebé para consolarlo y apoyarlo
lo más posible mientras su bebé está en el hospital. Solicite que algún otro miembro de familia o persona cercana a su niño se quede con él cuando usted no pueda. Lleve al hospital objetos de su casa que usted sabe que ayudarán a consolar a su bebé, como una cobija o juguete favorito.
Una vía IV
es una sonda pequeña que se introduce en la vena del niño y se usa para administrarle medicamentos o líquidos.
Precauciones de aislamiento:
A su hijo lo mantendrán alejado de otras personas para evitar la propagación de la enfermedad. Los médicos y otros alrededor del niño usarán una máscara y una bata de hospital. Las visitas deberían lavarse las manos antes de salir para evitar la propagación de gérmenes.
Monitoreo:
- Un oxímetro de pulso es un dispositivo que mide la cantidad de oxígeno en la sangre de su niño. Se coloca un cordón con una pinza o cinta adhesiva en el pie, dedo del pie, o lóbulo de oído de su hijo. La otra extremidad del cordón se sujeta a la máquina. Nunca apague el oxímetro de pulso o la alarma. La alarma va a sonar cuando el nivel de oxígeno de su hijo este bajo o no se pueda leer.
- Un monitor cardíaco , o electrocardiograma (ECG), registra el ritmo cardíaco de su hijo y qué tan rápido late su corazón.
Medicamentos:
- AINE ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre.
- Los antibióticos ayudan a tratar o prevenir infecciones bacterianas.
Exámenes:
- Los gases sanguíneos también se conoce como un análisis de gases en sangre arterial (GSA). Se extrae sangre de una arteria, usualmente de la muñeca de su niño. Es posible que se realice una gasometría arterial si su hijo tiene dificultad para respirar u otros problemas causados por la enfermedad.
- Los análisis de sangre que ayudarán al médico de su hijo a determinar si tiene una infección.
- Una radiografía de tórax se puede hacer para buscar signos de una infección como la neumonía.
Tratamiento:
- El oxígeno adicional podría ser necesario en caso de que el nivel de oxígeno esté por debajo de lo normal. El niño puede recibir oxígeno mediante una máscara colocada sobre la nariz y la boca o por unos tubos pequeños que se colocan en las fosas nasales. Pregunte al médico de su niño antes de retirarle la máscara o los tubos de oxígeno.
- El drenaje postural es un tratamiento que usa la posición corporal y la gravedad para ayudar a sacar el esputo (mucosidad) de los pulmones de su niño. El médico de su niño lo colocará en diferentes posiciones para ayudar a que la flema drene a través de conductos respiratorios más grandes. Así, el niño podrá toser más fácilmente. Es posible que el médico de su niño dé palmadas suaves en la espalda y el pecho del niño. Podría usar una pequeña máquina que vibra sobre la piel de su hijo. Esto disuelve el esputo en los pulmones. El drenaje postural podría ayudar a que su hijo respire con más facilidad, disminuye la probabilidad de infección y lo ayuda a que mejore más rápido.
- La succión también podría ser usada. Consiste en un pequeño tubo que se coloca en la boca o nariz de su hijo. La sonda ayudará a succionar la mucosidad de la boca o nariz de su niño. Esto puede ayudarle a su hijo a respirar más fácilmente. Se pueden colocar gotas de solución salina en la nariz de su hijo para aflojar la mucosidad. Podría ser necesario que se succione la nariz y la boca de su hijo más de una vez.
RIESGOS:
La pertusis puede propagarse a otras personas fácilmente. Es probable que su niño desarrolle una infección en el oído o neumonía. La pertusis puede provocar problemas graves en bebés menores de 1 año de edad. Rara vez, la pertusis puede causar convulsiones. La pertusis puede ser de peligro mortal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Learn more about Pertusis En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.