Parto Vaginal
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber sobre el alumbramiento vaginal?
Se produce un alumbramiento vaginal cuando el bebé nace por la vagina (canal del parto).
¿Cómo me preparo para un alumbramiento vaginal?
- Puede pedirle a alguien que esté con usted durante el trabajo de parto y el parto. Esta persona puede ser un cónyuge, amigo o miembro de la familia. Esta persona podría hacerla sentir más cómoda. Asegúrese de poder contactar con la persona cuando empiece el parto.
- Pida a su médico información sobre una clase de parto. Allí podrá aprender sobre los signos del parto, las formas de controlar el dolor y las posturas durante el parto. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas.
- Su médico puede darle medicamentos para aliviar el dolor si decide recibirlos. Usted podría necesitar un medicamento para inducir (comenzar) el parto. Es posible que tenga que moverse en la cama, ponerse de pie o caminar a fin de que el bebé se coloque en la posición adecuada para el nacimiento.
- Es probable que necesite pruebas para detectar ciertas infecciones que pueden pasar a su bebé. Es posible que le administren antibióticos para tratar una infección bacteriana que tenga o para prevenir una infección durante el parto.
- Pregunte a su médico si puede comer y beber mientras está de parto.
¿Qué sucederá durante el alumbramiento vaginal?
- Su médico controlará el cuello del útero para seguir el avance del parto. Así, comprobará la posición del bebé. Se le colocará un monitor fetal alrededor del abdomen. El monitor tiene 2 correas. Una correa mide sus contracciones. La segunda correa registra los latidos del corazón del bebé.
- Se puede colocar en varias posiciones durante el parto. Puede acostarse boca arriba, apoyar los pies en los estribos de la camilla o ponerse en cuclillas. Es posible que sienta presión en el recto. Esta presión es causada por el movimiento de la cabeza del bebé por las vías del parto. Usted puede sentir la necesidad de pujar. Su proveedor le indicará cuándo debe pujar. También guiará a su bebé mientras sale por el canal de parto. Es posible que use fórceps o succión para ayudar a alumbrar a su bebé. Podrían practicar un tipo de incisión llamado episiotomía para agrandar la abertura de la vagina. Esto le dará más espacio a su bebé.
- Al menos 1 minuto después del nacimiento de su bebé, su médico pondrá las pinzas en el cordón umbilical. Luego se corta el cordón. Su útero seguirá contrayéndose después del parto para expulsar la placenta. Pueden darle un medicamento para prevenir el sangrado abundante cuando se expulsa la placenta. El médico cerrará la incisión de la episiotomía o cualquier desgarro con suturas.
¿Qué sucederá después del alumbramiento vaginal?
- Los médicos examinarán a su bebé. Es posible que le coloquen su bebé en el pecho inmediatamente. Es posible que comience a amamantar. Es posible que su bebé necesite medicamentos como vitamina K o una vacuna contra la hepatitis B. Consulte con su médico en caso que tenga preguntas al respecto.
- Los médicos lo van a examinar. Se comprobará su presión arterial inmediatamente después de dar a luz. Controlarán regularmente su temperatura y frecuencia cardíaca. Los médicos verificarán si tiene sangrado vaginal y que su útero se está contrayendo.
- Es posible que la lleven a otra habitación para descansar con su bebé. Llame a un médico si usted está cargando a su bebé y comienza a sentirse cansada. El médico podría colocarlo en una cuna cerca de usted mientras usted descansa o duerme. Esto ayudará a evitar una caída accidental de su bebé.
- Un médico le masajeará el útero varias veces para que cobre firmeza. Es posible que esta sensación no sea agradable. Podría sentir dolor en el abdomen durante un máximo de 3 días después de dar a luz porque el útero todavía se está contrayendo. Con estas contracciones, el útero expulsa sangre de su interior y recobra su tamaño normal. Estas contracciones pueden doler más mientras usted amamante a su bebé.
- Los médicos revisarán cuánto orina. Puede tener dificultad para orinar durante 1 o 2 días después del parto. Esto ocurre debido a los cambios hormonales y al debilitamiento de los músculos de la vejiga. Informe a su médico si orina poco o nada.
- Su médico podría sugerirle que se levante y se mueva. La actividad puede evitar la formación de coágulos sanguíneos. Sentarse en una silla o dar un paseo puede mejorar el flujo sanguíneo.
- Usted puede volver a su casa de 24 a 48 horas después del parto. Si necesita ayuda en casa, consulte con su médico sobre las visitas de otro médico en el hogar. Este profesional puede mostrarle cómo amamantar, dar el biberón, atender a su bebé y cuidar de su perineo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.