Pancreatoduodenectomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La pancreatoduodenectomía es una cirugía para extirpar la cabeza del páncreas, el duodeno, el extremo del conducto biliar y la vesícula biliar. También puede extirpar parte del estómago. Esta cirugía también se conoce como procedimiento de Whipple. Esta cirugía se realiza cuando se ha encontrado un tumor canceroso en la cabeza del páncreas. El tumor también puede estar en el lugar donde se encuentran el conducto biliar y el conducto pancreático o en la primera parte del duodeno.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Le falta el aire, siente dolor en el pecho o tose con sangre.
- Usted se siente mareado, se desmaya o tiene una convulsión.
Llame a su médico o cirujano si:
- Usted tiene dolor severo en el estómago que no se va incluso después de tomar los medicamentos para el dolor.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- Usted tiene mareos, náuseas o vómito.
- Sus vendajes se empapan de sangre.
- Usted tiene comezón, hinchazón o sarpullido en su piel.
- Sus síntomas regresan o empeoran.
- Usted tiene estreñimiento que no se alivia en 2 días.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos sirven para prevenir o combatir la infección bacteriana.
- Medicamentos podrían administrarse para controlar el nivel de azúcar en la sangre.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área de la cirugía:
Lave cuidadosamente el área con agua y jabón. Seque el área con palmaditas suaves. Deje la incisión al descubierto a menos que tenga un drenaje. No se tome baños de inmersión hasta que el cirujano lo autorice.
Descanse tanto como le sea necesario:
Empiece a hacer un poco más día a día. Regrese a sus actividades diarias como se le haya indicado.
Actividad:
No levante más de 5 libras durante 8 semanas o según las indicaciones. El cirujano le dirá cuándo puede hacer ejercicios como trotar y jugar al tenis.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Es posible que usted necesite regresar para que le quiten los puntos de sutura. También es posible que lo refieran a un oncólogo. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.