Miotomía Laparoscópica Y Funduplicatura Para La Acalasia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber sobre la miotomía laparoscópica y funduplicatura:
Una miotomía laparoscópica es un procedimiento para abrir la válvula que se encuentra entre el esófago y el estómago. Una funduplicatura es un procedimiento para envolver parte del estómago alrededor del esófago. Esto evita el reflujo ácido. Un laparoscopio (tubo con una cámara en el extremo) se usa para la cirugía, además de otros instrumentos.
![]() |
Cómo prepararse para este procedimiento:
- Su médico le indicará cómo prepararse. Consiga que alguien lo lleve a su casa después de su procedimiento.
- Podría necesitar hacer una dieta líquida al menos 24 horas antes del procedimiento. El médico le dará instrucciones para la dieta líquida, si se la recomiendan.
- Su médico usará una prueba llamada manometría para medir la fuerza muscular del esófago. Le dirá cuándo hacerse la manometría y cómo prepararse.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo.
- Informe a su médico acerca de todas sus alergias, incluidas las reacciones alérgicas a la anestesia.
Qué sucederá durante este procedimiento:
- Le administrarán anestesia general para que duerma y esté libre de dolor durante el procedimiento. El médico hará 5 incisiones pequeñas en el abdomen. Hará el procedimiento con un laparoscopio colocado a través de las incisiones.
- El médico abrirá el área entre el esófago y el estómago. Esto facilitará que los alimentos lleguen al estómago al tragar. Luego el médico envolverá parte del estómago alrededor del esófago. Esto previene que el ácido estomacal suba al esófago. El médico fijará la parte del estómago al lugar con puntos de sutura.
- Podrían colocarle un drenaje para extraer el líquido adicional del área de la cirugía. Las incisiones se cerrarán y cubrirán con vendajes para evitar una infección.
Qué esperar después de este procedimiento:
- El área del procedimiento podría estar hinchada. También podría tener dolor. Estos síntomas deberían mejorar en unos días.
- Podría tener distención durante aproximadamente un mes.
- Podría beber líquidos o ciertos alimentos el día del procedimiento.
- Su médico le indicará si debe seguir una dieta líquida después de la cirugía. Tal vez deba ir avanzando hasta llegar a los alimentos sólidos.
- Le darán una lista de alimentos que se deben evitar durante 2 semanas. Estos incluyen carne, líquidos carbonatados (como las gaseosas) y pan.
Riesgos de la miotomía laparoscópica y la funduplicatura:
Usted podría sangrar más de lo esperado. Podría desarrollar una infección en el área del procedimiento o en un órgano. El recubrimiento interior del esófago podría perforarse. Esto significa que se forman orificios en el recubrimiento. Usted podría necesitar antibióticos u otra cirugía para solucionar este problema. Podría tener una hernia donde se hizo la incisión. Podría desarrollar una obstrucción intestinal (bloqueo). Los intestinos o un vaso sanguíneo pueden lesionarse. Su médico podría cambiar el procedimiento a una cirugía abierta si esto ocurre. Igualmente podría tener problemas para tragar o los problemas podrían regresar luego. Parte del ácido estomacal igualmente podría llegar al esófago. Podría desarrollar síndrome de vaciado rápido. Esto significa que los alimentos pasan muy rápidamente del estómago a los intestinos. Esto puede causar distensión, náuseas o diarrea después de comer.
Busque atención médica de inmediato si:
- Tiene una fiebre de 101°F (38.3°C) o más, o fiebre acompañada de escalofríos.
- Usted tiene dolor intenso en el área del procedimiento.
- Nota signos de una infección, como hinchazón, líneas rojas o pus.
- Usted tiene dificultad para tragar.
- Usted tiene náuseas severas y está vomitando.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre de 99°F (37.2°C) a 100.9°F (38.2°C).
- Usted tiene un dolor nuevo o peor, aun después de tomar sus medicamentos para el dolor.
- Usted tiene diarrea o estreñimiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antiácidos podrían ser necesarios si sigue teniendo reflujo ácido. Su médico le indicará cuándo y por cuánto tiempo tomarlos.
- Medicamentos para aliviar los gases podrían recomendarse para aliviar la distensión. Su médico le indicará cuántas veces al día y por cuánto tiempo tomarlos.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Consuma alimentos y beba líquidos según las indicaciones. No coma carne, líquidos carbonatados (como las gaseosas) o pan durante 2 semanas, o según las indicaciones. Su médico puede indicarle que siga una dieta líquida durante unos días o unas semanas. Le dará instrucciones específicas para la dieta líquida.
- Cuide el área de la incisión como se le haya indicado. El médico le indicará cuándo retirar los vendajes que le cubran las áreas. Le dirá cuándo puede tomar una ducha. Tal vez deba mantener las áreas de las incisiones cubiertas para evitar que se humedezcan. No se bañe, no nade ni entre a un jacuzzi hasta que su médico lo autorice. Revise las áreas de las incisiones todos los días en busca de signos de infección, como hinchazón, líneas rojas o pus.
- Siga las indicaciones de su médico en cuanto a sus actividades. Le dirá cuándo puede conducir, regresar a trabajar y hacer sus actividades regulares. Esto debería ser durante 2 semanas después del procedimiento. Tal vez pueda conducir antes, si ya no está tomando opioides. No levante nada pesado durante 6 semanas o como se le haya indicado. El médico podría indicarle un límite de peso que puede levantar. Por ejemplo, podría decirle que no levante nada que sea más pesado que 5 libras.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.