Miocardiopatía Restrictiva
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La miocardiopatía restrictiva (MCR) es una enfermedad del músculo cardíaco. La MCR se produce cuando las cavidades inferiores del corazón (ventrículos) se vuelven rígidas o débiles. Los ventrículos bombean la sangre a sus pulmones y el resto de su cuerpo. Cuando los ventrículos están rígidos o débiles, su corazón no puede llenarse con suficiente sangre. Esto disminuye el suministro de sangre y oxígeno al resto de su cuerpo.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene dolor en el pecho que empeora cuando respira profundo o tose. Usted expectora sangre.
- Tiene sudor frío repentino y molestia en el pecho o dificultad para respirar.
- Usted tiene dolor o malestar en la espalda, cuello, mandíbula, abdomen o uno o ambos brazos.
- Tiene mareos, dolor de cabeza intenso o pérdida de la visión.
- Usted tiene debilidad en un brazo o en una pierna.
- Está confundido o tiene dificultad para hablar.
Regrese a la sala de emergencias si:
- El corazón le late más rápido de lo habitual, o que el pecho revolotea o salta.
- Usted orina menos de lo normal o no orina nada en absoluto.
- Usted se siente cansado y no puede pensar con claridad.
- Tiene más inflamación en las piernas, tobillos, pies o abdomen.
Llame a su médico si:
- Usted se siente débil o más cansado de lo habitual.
- Usted tiene dificultad para tomar su medicación.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los diuréticos ayudan a disminuir el líquido alrededor de los pulmones y del corazón. También ayuda a disminuir el líquido adicional en las piernas y los tobillos. Usted va a orinar con más frecuencia cuando tome los diuréticos.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Un medicamento para el corazón ayuda a que el corazón lata más fuerte y con un ritmo más regular.
- Los medicamentos antihipertensivos ayudan a bajar su presión arterial. La presión controlada ayuda a proteger sus órganos como su corazón, pulmones, cerebro, y riñones. Tome el medicamento exactamente como indicado.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Tratamiento:
La MCR no se cura. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Un marcapasos es un dispositivo que ayuda a su corazón a latir a una frecuencia y ritmo regulares. El marcapasos monitorea su ritmo cardíaco. Si su corazón no late como debiera, el marcapasos envía señales eléctricas pequeñas a su corazón.
- Un desfibrilador cardioversor implantado (DCI) es un dispositivo pequeño que monitorea su frecuencia y ritmo cardíacos. Si el ICD siente que su corazón no está latiendo correctamente, dará un pequeño choque eléctrico. Esto ayuda a que su corazón lata regularmente otra vez.
- Un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI) es un dispositivo que se coloca dentro del ventrículo izquierdo para ayudar a que el corazón bombee mejor. Usted podría necesitar un DAVI mientras espera por un trasplante de corazón.
- La cirugía podría ser necesaria para reparar o reemplazar una válvula cardíaca. Es posible que usted necesite un trasplante de corazón si su corazón está gravemente dañado. Durante un trasplante de corazón, se remueve y se reemplaza el corazón dañado con el corazón sano de un donante.
Cuidados personales:
- Revise su peso diariamente. El aumento de peso puede ser una señal de exceso de líquido en el cuerpo. Pésese a la misma hora cada mañana. Use la misma báscula y pésese antes de orina o alimentarse. Mantenga un registro de su peso y la hora que se pesó. Traiga la agenda con usted a sus visitas con el médico.
- Limite su consumo de líquidos. El riesgo de acumulación de líquidos e inflamación aumenta si ingiere demasiados líquidos. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Controle sus afecciones de salud. Condiciones médicas, tal como la diabetes y alta presión arterial, podrían empeorar sus síntomas y aumentar su riesgo de otros problemas en el corazón.
- Manténgase físicamente activo, según las instrucciones. La actividad física, como el ejercicio, puede ayudar a disminuir los síntomas y mejorar la función cardíaca. Pregúntele al médico sobre el mejor plan de actividad para usted.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Limite la cantidad de sodio (sal) que consume. Demasiado sodio puede provocar inflamación y empeorar los síntomas. Pregunte cuánto sodio puede consumir cada día. Ponga atención al contenido de sal en las etiquetas de los alimentos.
- No beba alcohol ni fume o use drogas. El alcohol, fumar tabaco o las drogas ilegales pueden empeorar la condición del corazón. Pida información si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
![]() |
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Miocardiopatía Restrictiva
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.