Microcirugía De Neuroma Acústico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La microcirugía de neuroma acústico se utiliza para extirpar un tumor de los nervios del oído. Los nervios ayudan a controlar su equilibrio y audición.
![]() |
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Antes de la cirugía:
- Consentimiento informado es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
- La anestesia general lo mantendrá dormido y sin dolor durante la cirugía. Es posible que le administren la anestesia por vía intravenosa. O también la puede inhalar a través de una máscara o de un tubo que se coloca en su garganta. El tubo puede causar que sienta la garganta irritada cuando se despierte.
- Un monitor cardíaco También se conoce como ECG o EKG. Parches adhesivos colocados en su piel registran la actividad eléctrica de su corazón.
Durante si cirugía:
- Su cirujano realizará una incisión detrás o por encima de su oído. Hará una abertura en su cráneo. Se podría extraer parte de su cráneo para permitir que el cirujano visualice su oído interno. Se podrían extraer los huesos del oído interno y los que están detrás de su oído. Se lo observará minuciosamente para reducir el riesgo de dañar sus nervios y otras áreas de su cerebro. A continuación, su cirujano le extirpará el tumor.
- Si un pedazo de su hueso craneal fue extraído para cirugía, se coloca nuevamente en su lugar y se asegura. La zona de la cirugía se cerrará con puntos de sutura.
Después de la cirugía:
- Un vendaje apretado se le colocará sobre la incisión para evitar el sangrado. El vendaje también va a mantener el área limpia y seca para prevenir infección. Su médico podría sacarle el vendaje rápidamente después de la cirugía para revisarle la incisión.
- Debe hacer reposo en cama durante el primer día después de la cirugía. El segundo día después de la cirugía, sus médicos podrían ayudarlo a salir de la cama y moverse. Es posible que un terapeuta trabaje con usted usando ejercicios para reducir mareos y mejorar su balance.
- Podrían hacerle un drenaje lumbar después de su cirugía si tiene filtración de líquido cefalorraquídeo. El drenaje va a extraer cualquier líquido que se esta filtrando del área alrededor de su columna vertebral.
- Los medicamentos podrían administrarse para prevenir o tratar una infección o para disminuir el dolor, la hinchazón o la fiebre.
- Dentro de 1 semana se le podría hacer una prueba de audiometría y una tomografía computada para ver cómo está usted.
RIESGOS:
Su cerebro y sus ojos, huesos, vasos sanguíneos o nervios podrían sufrir una lesión durante la cirugía. Si un nervio sufre lesión, usted podría necesitar otra cirugía para repararlo. Usted podría tener dificultad para mover sus músculos faciales o perder sensación en su cara. Usted podría sufrir pérdida de audición, dolores de cabeza, tinnitus, problemas de visión o problemas de equilibrio. El líquido cefalorraquídeo (LCR) podría filtrase del área donde se hizo la cirugía o por su nariz. Podría tener un derrame cerebral o se le puede formar un coágulo de sangre en la pierna o el brazo. Si no se extrae su tumor completamente durante cirugía, podría crecer nuevamente.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.