Medidas De Precaución Para El Esternón
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Aug 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Las medidas de precaución para el esternón
son pautas de seguridad para ayudar a proteger su esternón (hueso del pecho) después de una cirugía de tórax abierto. Se colocan cables o placas durante la cirugía para mantener unido el esternón mientras sana. Las medidas de precaución para el esternón ayudan a prevenir lesiones, dolor, infección y sangrado. El objetivo es evitar poner tensión en el esternón en proceso de cicatrización. Es posible que necesite tomar precauciones durante hasta 12 semanas después de la cirugía.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dolor repentino en el esternón y oye un sonido crujiente o algo que se revienta.
- Usted tiene sangrado que no para aún después de aplicar presión por 5 minutos.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted escucha un sonido crujiente o como un chirrido en su esternón.
- Usted tiene signos de infección, como fiebre, piel roja o tibia o pus en la herida de la cirugía.
Llame a su médico si:
- Usted continúa sintiendo dolor uncluso después de tomar su medicamento para el dolor.
- Usted siente un dolor nuevo o empeoramiento de su dolor, o cualquier tipo de dolor cuando se mueve.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cómo seguir las medidas de precaución para el esternón:
Su médico le proporcionará instrucciones específicas. Es importante seguir las indicaciones al pie de la letra. Una lesión al esternón mientras sana, puede ser mortal. Su médico puede enseñarle a imaginar que tiene un tubo alrededor del pecho y de la parte superior de los brazos. Cualquier movimiento que haga con la parte superior del cuerpo o los brazos deberá permanecer dentro del tubo. Las siguientes son pautas generales de medidas de precaución para el esternón:
- Empiece lentamente y haga más a medida que se sienta más fuerte. El medicamento para el dolor podría dificultar darse cuenta de cuándo bajar la actividad o tener cuidado. Deténgase inmediatamente si siente dolor, o si oye un crujido o un chasquido.
- Proteja su esternón. Abrace una almohada contra su pecho o cruce sus brazos sobre su pecho cuando se ría a carcajadas, estornude o tosa.
- Limite los movimientos de los brazos. Use ambos brazos juntos. Mantenga los codos cerca de su cuerpo si necesita alcanzar algo. No se extienda demasiado por encima de la cabeza ni hacia los lados del cuerpo. Considere no extender los brazos hacia atrás. No deje que nadie le tire de los brazos para ayudarle a moverse, vestirse o ponerse de pie.
- Tenga cuidado cuando vaya a sentarse o ponerse de pie en una silla o de la cama. Usa sus piernas y el impulso para ponerse de pie. Su médico puede enseñarle maneras de levantarse más fácilmente de una silla o de la cama. Considere no levantarse sujetándose de una barra de sujeción o de un mueble.
- Pregunte sobre levantar o cargar objetos. Su médico puede darle un límite de peso específico, como 5 libras. Con o sin límite de peso, use ambos brazos juntos para levantar o transportar cualquier cosa.
- No maneje mientras está aún curándose. Su médico le dirá cuándo es seguro para usted empezar a manejar otra vez.
- Siga las instrucciones de la silla de ruedas, si es necesario. Su médico le dirá si está bien empujar las ruedas para moverse por su cuenta. Mantenga los codos hacia adentro. Use ambos brazos juntos para empujar las ruedas.
Cuide el área de la cirugía:
Siempre lávese las manos antes de cuidar el área. Considere no frotar el área mientras la lava o la seca. Seque el área dando palmadas con una toalla limpia. Cambie las vendas según indicaciones y siempre que se mojen o ensucien. Pregunte cuándo se puede duchar o bañar en tina.
![]() |
No fume:
La nicotina puede dañar los vasos sanguíneos y dificultar la recuperación. No use cigarrillos electrónicos o tabaco sin humo en vez de cigarrillos o para tratar de dejar de fumar. Todos estos aún contienen nicotina. Pida a su médico información si usted fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Medidas De Precaución Para El Esternón
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.