Medidas De Cuidados Personales Con Una Enfermedad Crónica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Medidas de autocuidado son pasos que usted puede tomar para ayudar a sobrellevar los síntomas de una enfermedad de largo plazo. Las medidas de autocuidado pueden utilizarse de forma adicional a la atención y el tratamiento de su médico para su enfermedad.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Cambios en el estilo de vida:
Los siguientes cambios al estilo de vida pueden ayudarlo a manejar sus síntomas y lograr que se sienta mejor:
- Siga las indicaciones: Tome todos los medicamentos según indicado. Asegúrese que usted sabe cómo utilizar seguramente cualquier dispositivo médico, como sillas de ruedas o tanques de oxígeno.
- Consuma alimentos saludables y variados: Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Varias comidas pequeñas durante el día pueden ayudar a disminuir la fatiga y ayudarlo a obtener bastante nutrición.
- Mantenga un peso saludable: Consulte con su médico cuánto debería pesar. Pida que le ayude a crear un plan para bajar de peso si usted tiene sobrepeso.
- Haga suficiente ejercicio: Pida más información acerca de un plan de ejercicio adecuado para usted. El ejercicio puede ayudar a disminuir sus síntomas y mejorar su estado de ánimo y salud.
- Limite el consumo de alcohol El alcohol puede aumentar sus síntomas. Según su enfermedad, su médico puede recomendarle que evite el alcohol.
- No fume: Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. El fumar puede causar que los síntomas de su enfermedad crónica empeoren. Pida información si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
Instrumentos para el autocuidado:
Es posible que necesite dispositivos para ayudar a facilitar su vida cotidiana. El alimentarse puede ser más fácil si usted utiliza tenedores, cuchillos y cucharas con mangos más grandes. Dispositivos para alcanzar pueden ayudarlo a recoger artículos para que usted no tenga que doblarse o estirarse. Instrumentos como varas para vestirse, calzadores con mangos largos, y ganchos para agarrar botones lo ayudan a vestirse. Una esponja con un mango largo puede ayudarlo a que se lave usted mismo. Puede que usted necesite una silla especial para su ducha o una ducha designada para silla de ruedas. Es posible que usted necesite un levantador u otra máquina que lo ayude a moverse de su cama o su silla. Pida más información acerca de estos dispositivos.
Fisioterapia y la terapia ocupacional:
La terapia puede ayudarlo a adaptarse a los cambios ocasionados por la enfermedad, los síntomas y el tratamiento. Un fisioterapeuta le enseñará ejercicios para fortalecer la mano, aumentar el movimiento y aliviar el dolor. Un terapeuta ocupacional le enseña habilidades para ayudarlo con sus actividades diarias.
Comuníquese con su médico si:
- Su medicamento lo hace sentir enfermo.
- Usted tiene síntomas nuevos.
- Sus síntomas empeoran.
- Su medicamento para el dolor aparenta no estar funcionando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted repentinamente se siente débil o entumecido.
- Usted repentinamente no puede mover su brazo o pierna.
- Usted tiene pérdida de visión.
- Usted siente deseo de hacerse daño a propósito.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.