Medidas De Cuidados Personales Con Cáncer
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Las medidas de cuidados personales le ayudan a sobrellevar el cáncer y su tratamiento. Estas medidas se usan además del tratamiento y cuidados de su médico.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dolor de pecho nuevo o diferente.
- Usted tiene problemas nuevos para respirar.
- Usted siente deseos de hacerse daño.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted siente como si se hubiera quebrado un hueso.
- Usted tiene dolor de estómago que no se alivia.
- Usted tiene fuertes náuseas con vómito.
- Usted tiene algún tipo de sangrado.
Llame a su médico o farmacéutico si:
- Usted tiene dolor que no se quita después de haber tomado medicamento.
- Usted se siente demasiado cansado para realizar sus actividades cotidianas.
- Usted no tiene apetito.
- No puede expulsar gases.
- Sus piernas o tobillos están inflamados.
- Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
- Usted se siente más triste o preocupado que de costumbre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cambios en el estilo de vida para ayudar a manejar sus síntomas:
Cambios de estilo de vida pueden ayudar a protegerlo de enfermedades y disminuir sus síntomas.
- Descanse tanto como sea necesario. Empiece lentamente a hacer más actividades según se vaya sintiendo con más fuerzas.
- Prevenga infecciones. Su cáncer o el tratamiento pueden disminuir su sistema inmune y aumentar su riesgo de contraer infecciones. Haga lo siguiente para protegerse:
- Lávese las manos frecuentemente. Utilice agua y jabón. Lávese las manos después de usar el baño, cambiarle el pañal a un niño o estornudar. Lávese las manos antes de comer o preparar alimentos. Use gel germicida para limpiar sus manos cuando no hay jabón y agua disponibles.
- Evite estar con personas enfermas. Intente evitar personas que tienen un resfriado, gripe o sarpullido.
- Asegure que su alimento es seguro. Tenga cuidado cuando usted toca carne, pescado, pollo, y huevos crudos. Cosa todo alimento hasta que esté a la temperatura adecuada. Escoja alimentos cuidadosamente en restaurantes. No coma de un mostrador de ensaladas. No coma sushi o algún otro alimento crudo. No beba agua de un pozo.
- Lávese las manos frecuentemente. Utilice agua y jabón. Lávese las manos después de usar el baño, cambiarle el pañal a un niño o estornudar. Lávese las manos antes de comer o preparar alimentos. Use gel germicida para limpiar sus manos cuando no hay jabón y agua disponibles.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos, carne, pescado, panes y cereales integrales, nueces y frijoles cocidos. Es posible que tenga que probar ciertos alimentos para ver cuáles son más fáciles de comer. También puede ayudar el hecho de comer pequeñas comidas altas en calorías y proteínas cada pocas horas en lugar de 3 comidas grandes. Por ejemplo, carne, pescado, frijoles cocidos y huevos. Evite los alimentos que tengan olores fuertes. Si es posible, deje que otra persona prepare las comidas. Evite acercarse al olor de la comida hasta la hora de comer. Si necesita acostarse inmediatamente después de comer, use varias almohadas para mantener su cabeza en alto.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudan a evitar la deshidratación. Su médico le indicará cuánto líquido debería beber a diario y qué líquidos son los mejores para usted. Consuma líquidos entre las comidas en lugar de tomarlos con las comidas para que no se llene rápidamente.
- Intente mantenerse activo durante el día. Incluso un poco de actividad puede aumentar su apetito. La actividad puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y disminuir su fatiga y ansiedad. La actividad también puede ayudar a prevenir o controlar el estreñimiento. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de actividades para usted.
- Mantenga un registro de lo que come y bebe y de su actividad diaria. Incluya la cantidad que consumió, y si causó algún síntoma. Incluya también el tiempo que estuvo activo cada día. Describa su nivel de energía. Traiga el registro con usted a sus citas de control.
- No fume. El fumar aumenta su riesgo de cáncer nuevo o recurrente. El fumar también puede demorar el tiempo de recuperación después del tratamiento. Pida a su médico información si usted fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. Las mujeres deberían limitar su consumo de alcohol a 1 trago al día. Los hombres deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos por día. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
Fisioterapia y la terapia ocupacional:
La terapia puede ayudarlo a adaptarse a los cambios ocasionados por su cáncer, síntomas y tratamiento. Un fisioterapeuta le enseñará ejercicios para fortalecer la mano, aumentar el movimiento y aliviar el dolor. Un terapeuta ocupacional le enseña habilidades para ayudarlo con sus actividades diarias.
Ejemplos de medidas de cuidados personales:
- La meditación consciente es cuando usted se concentra en lo que está pasando en su vida en ese momento. Usted toma conciencia de sus pensamientos y sentimientos en el presente, sin juzgarlos. Esto puede ayudar a controlar sus emociones.
- Las técnicas de relajación le ayudan a relajarse, disminuir el estrés y ayudarlo a concentrarse en pensamientos positivos. La respiración profunda, la imaginación guiada y la distracción son ejemplos de técnicas de relajación.
- El yoga o la musicoterapia pueden ayudar a disminuir los síntomas de ansiedad.
Programe una cita de seguimiento con su médico u oncólogo según indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- American Cancer Society
250 Williams Street
Atlanta , GA 30303
Phone: 1- 800 - 227-2345
Web Address: http://www.cancer.org
- National Cancer Institute
6116 Executive Boulevard, Suite 300
Bethesda , MD 20892-8322
Phone: 1- 800 - 422-6237
Web Address: http://www.cancer.gov
Learn more about Medidas De Cuidados Personales Con Cáncer
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.