Lunar Atípico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Un lunar atípico,
o nevus displástico, es un lunar que por lo general tiene un tamaño, forma o color anormal. Un lunar atípico se puede desarrollar en la piel que está protegida del sol y la piel que está expuesta a los rayos del sol. Su riesgo es mayor si usted tiene antecedentes familiares de lunares atípicos. La mayoría de los lunares atípicos no se desarrollan en cáncer de piel. Su riesgo de cáncer de piel es mayor si usted tiene muchos lunares atípicos.
Signos y síntomas de un lunar atípico:
- Lunar grande y plano
- La parte externa es plana con un centro oscuro y protuberante
- Sin una forma simétrica, desigual, o sin borde definido
- Dentro del lunar se nota una mezcla de tonos rosados, castaños o cafés
- Negro o más oscuro que los otros lunares cercanos
- Piel seca o escamosa en un lunar
Llame a su médico o dermatólogo si:
- Usted nota un nuevo lunar que no tiene el mismo aspecto sus otros lunares.
- Usted tiene un lunar que cambia de altura, forma o textura (se siente diferente).
- Usted tiene un lunar que cambia de color.
- Usted tiene un lunar que empieza a picarle, sangrar o supurar líquido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Lo que debe saber sobre las revisiones en la piel:
- Acuda con un dermatólogo para que le revisen su piel con regularidad. Se pueden tomar fotos de todo el cuerpo en cada visita para ayudar a controlar sus lunares a lo largo del tiempo. Su dermatólogo le indicará la frecuencia con la que debe acudir a las revisiones de la piel.
- Revise su piel en casa cada mes. Su dermatólogo le mostrará cómo llevar a cabo un autoexamen de sus lunares. Puede obtener una copia de sus fotos para ayudarle a controlar sus lunares. Puede obtener fotos de lunares normales y cancerosos para ayudarle a reconocer los primeros signos de cáncer de piel. Elija un día para sus autoexámenes, como el primer día del mes. Esto le ayudará a acordarse de hacer sus autoexámenes.
Proteja su piel del daño por el sol:
Los daños causados por el sol pueden provocar cáncer de piel. Las siguientes son formas de proteger su piel:
- Evite la exposición al sol durante las 10 a.m. y 4 p.m. Los rayos del sol son más intensos al medio día.
- Aplíque el protector solar a toda la piel expuesta 20 minutos antes de que vaya a estar al aire libre. Use un protector solar de amplio espectro con un FPS de, al menos, 30. Es importante aplicar el protector solar en las orejas, cuero cabelludo, la parte de atrás de la mano y el empeine de los pies. Estas áreas se olvidan fácilmente. Use pomada para labios que contenga al menos un FPS de 30. Utilice el protector solar y la pomada para labios incluso en días nublados. Aplíquese al menos cada 2 horas y después de nadar o sudar.
- Mantenga su piel cubierta mientras esté al aire libre. Use blusas de manga larga y pantalones o faldas largos. Use un sombrero con ala ancha alrededor. El ala ancha da sombra a su cara, oídos y la parte posterior de su cuello. Use gafas del sol anchas para proteger sus ojos.
- Párese o siéntese en la sombra mientras esté al aire libre. Permanezca bajo algo, como un árbol, una sombrilla o un refugio para el sol en la medida de lo posible.
- No use camas bronceadoras. Las camas de bronceado no son más seguras que el bronceado directo del sol.
![]() |
Acuda a sus consultas de control con su médico o dermatólogo según le indicaron:
Usted necesitará regresar para que le revisen la piel regularmente. También es posible que le remitan a un oftalmólogo para que compruebe los problemas que pueden causar los lunares atípicos. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.