La Hipercoagulabilidad
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La hipercoagulabilidad
es una afección que hace que la sangre se coagule más fácilmente de lo normal. La hipercoagulabilidad puede ser una afección adquirida o heredada. La hipercoagulabilidad adquirida está causada por una enfermedad u otra afección. Los ejemplos incluyen obesidad, embarazo, uso de píldoras anticonceptivas o cáncer. La coagulación hereditaria es causada por genes que se ha heredado de uno de sus padres. Estos genes causan problemas en la coagulación de la sangre. Es posible que no tenga ningún tipo de signo o síntoma de hipercoagulabilidad hasta tener un coágulo de sangre.
Riesgos de hipercoagulabilidad:
La hipercoagulabilidad podría también causar la formación de coágulos en el cuerpo. Algunas de estas afecciones pueden llegar a ser letales. Podría estar en riesgo de cualquiera lo siguiente:
- Una trombosis venosa profunda (TVP) sucede cuando se forma un coágulo en una vena profunda, como venas en las piernas o la pelvis. Esto bloquea el flujo sanguíneo a partes de su pierna y pie. Una trombosis venosa profunda puede trasladarse a otras partes del cuerpo y bloquear el flujo sanguíneo.
- Un derrame cerebral ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea el flujo de sangre al cerebro.
- Un ataque al corazón ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea el flujo de sangre al corazón.
- Una embolia pulmonar (EP) ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea el flujo de sangre a los pulmones.
- Puede haber problemas en el embarazo , como coágulos en la placenta. La placenta proporciona oxígeno y nutre a su bebé nonato. La placenta también elimina los productos de desecho del feto. Coágulos en la placenta pueden reducir el flujo de sangre al bebé. Esto puede causar un aborto espontáneo o problemas en el desarrollo del bebé.
- La enfermedad arterial periférica (EAP) ocurre cuando el flujo de sangre a las piernas y a la pelvis disminuye. Es causada por pequeños coágulos en los vasos sanguíneos en la pelvis o en las piernas.
- Insuficiencia renal puede suceder cuando 1 o más coágulos de sangre bloquean el flujo sanguíneo a los riñones. Esto evita que los riñones eliminen desechos y líquidos del cuerpo.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Drugs used to treat this and similar conditions
Coumadin
Coumadin is used to prevent heart attacks, strokes, and blood clots in veins and arteries. Learn ...
Heparin Sodium
Heparin Sodium is used for angina, anticoagulation during pregnancy, antiphospholipid syndrome ...
Talvey
Talvey is used to treat relapsed or refractory multiple myeloma. Includes Talvey side effects ...
Activase
Activase is used for heart attack, ischemic stroke, pulmonary embolism, thrombotic/thromboembolic ...
Jantoven
Jantoven is used for antiphospholipid syndrome, chronic central venous catheterization, deep vein ...
Cathflo Activase
Cathflo Activase is used for IV Catheter Clot, thrombotic/thromboembolic disorder
Urokinase
Urokinase systemic is used for deep vein thrombosis, heart attack, pulmonary embolism ...
Alteplase
Alteplase systemic is used for heart attack, ischemic stroke, IV Catheter Clot, pulmonary embolism ...
Argatroban
Argatroban systemic is used for thrombotic/thromboembolic disorder
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Llame a su médico si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Usted tiene venas duras o protuberantes en sus brazos o piernas.
- Usted tiene cambios en la piel como lesiones o manchas rojizas-azuladas.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento de la de la hipercoagulabilidad
depende de la causa de la hipercoagulabilidad. El objetivo del tratamiento es prevenir la formación de un coágulo. Enfermedades como la diabetes o enfermedades del corazón deben tratarse. Es probable que usted deba dejar de usar o cambiar los medicamentos que causan coágulos. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Prevenga un coágulo:
- Cambiar la posición del cuerpo a menudo durante viajes y en el trabajo. Si viaja en avión, levántese y camine una vez por hora. Moverse y estirarse en el asiento varias veces por hora. Ejercite las piernas en el trabajo y mientras viaje para aumentar el flujo de sangre a través de las piernas.
- Apunte los dedos del pie hacia la espinilla. Luego apúntelos al suelo. Haga esto 10 veces cada hora.
- Acerque las rodillas a su pecho y sosténgalas durante 15 segundos. Luego enderece la pierna. Haga esto 10 veces cada hora.
- Apunte los dedos del pie hacia la espinilla. Luego apúntelos al suelo. Haga esto 10 veces cada hora.
- Cambie de posición en la cama cada 2 horas. Si usted necesita ayuda para moverse, pídales a otros miembros de la familia que lo ayuden a cambiar de posición.
- Consuma alimentos saludables y variados. Alimentos saludables pueden ayudarle a controlar su peso y otros problemas de salud. Los ejemplos incluyen a las frutas, verduras, panes de grano entero, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Tome suficiente líquidos. Los líquidos pueden ayudar a evitar la deshidratación. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Debe beber líquidos extras antes de viajes en avión o en auto largos.
- Haga suficiente ejercicio. Consulte con su médico acerca de cuál es el mejor régimen de ejercicio para usted. El ejercicio puede ayudarle a perder peso, a mantener su corazón saludable y a ayudar a controlar otras enfermedades.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden provocar daño al corazón y a los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Use medias de compresión como se le indique. Estas son medias elásticas compresivas que aprietan la parte inferior de sus piernas para mejorar la circulación. Esto ayuda a prevenir que se formen coágulos. Pregúntele a su médico dónde comprar estos productos.
- Hable con su médico antes de quedar embarazada. Puede que necesite tomar medicamentos para prevenir coágulos de sangre durante el embarazo.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about La Hipercoagulabilidad
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.