La Escleroterapia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber acerca de la escleroterapia?
La escleroterapia es un procedimiento utilizado para tratar las arañas vasculares y las venas varicosas. Las venas varicosas suelen aparecer en las piernas y se agrandan y retuercen. Durante la escleroterapia, se inyecta una solución química en la vena. Esto provoca que la vena se irrite, se hinche y luego se forme una cicatriz. La cicatrización obliga a la sangre a viajar a través de venas diferentes, más saludables. Luego, la vena varicosa se desvanece.
¿Cómo me preparo para la escleroterapia?
- Su médico le dirá cómo prepararse. Por lo general, el procedimiento toma alrededor de una hora o menos. Podrá conducir por sus medios a casa.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted esté tomando. El médico le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía.
- Informe al médico acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a los medicamentos.
- Su médico le dirá si necesita alguna prueba antes del procedimiento y cuándo debe realizarlas.
¿Qué sucederá durante la escleroterapia?
- Su médico podría utilizar una ecografía para ver claramente la vena que necesita tratamiento. Un ultrasonido usa ondas sonoras para mostrar imágenes en un monitor. Su médico utilizará una pequeña aguja para inyectar lentamente la solución en su vena. Puede sentir escozor o ardor cuando la solución entra en su vena. Puede sentir calambres si la vena es más grande, pero estos síntomas son temporales.
- Cuando se retira la aguja, se aplica un vendaje de compresión o una media de compresión. Esto ayuda a mantener la presión en el área. Este proceso se repite para cada vena que se va a tratar.
¿Qué puedo esperar después de la escleroterapia?
- Es posible que necesite caminar durante 10 a 15 minutos inmediatamente después del procedimiento. Esto ayuda a mantener el flujo sanguíneo y previene los coágulos. Es posible que necesite usar medias de compresión durante 24 a 48 horas consecutivas. Luego, úselos solo durante el día durante 7 a 14 días, quitándolos por la noche.
- El enrojecimiento en el sitio de la inyección debería desaparecer en unos días. Las venas pequeñas deberían desaparecer en unas 6 semanas. Las venas más grandes pueden tardar hasta 4 meses. Usted puede sentir un dolor sordo o presión durante hasta 3 días después del procedimiento. Usted debe tener un sangrado mínimo o nulo.
¿Cuáles son los riesgos de la escleroterapia?
- Puede tener enrojecimiento, hinchazón, moretones o picazón. Es posible que desarrolle llagas o pequeñas venas rojas en el lugar de la inyección. Es posible que observe un aumento en el crecimiento del vello en el área. Puede desarrollar decoloración en la piel, como líneas o manchas marrones. Es posible que las venas varicosas o las arañas vasculares no desaparezcan por completo. La solución química puede dañar el tejido circundante y causar una herida grave.
- Podría tener una reacción alérgica a la solución química. Pequeñas burbujas de aire podrían acumularse en su sangre. Esto puede causar dolores de cabeza, desmayos, náuseas o destellos en los ojos. Se puede formar un coágulo de sangre en una vena tratada. Si el coágulo de sangre se mueve a una vena más profunda en su pierna, o a sus pulmones, puede ser potencialmente mortal. Si el coágulo de sangre se desplaza a su cerebro, puede causar un derrame cerebral.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.