Hipotermia Aguda
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la hipotermia aguda?
La hipotermia es una condición que se desarrolla cuando la temperatura corporal se baja a menos de 95 °F (35 °C). La hipotermia aguda significa que la condición comienza de súbito, se empeora rápidamente y dura un corto período de tiempo. La hipotermia se puede presentar si su cuerpo pierde demasiado calor o es incapaz de mantener una temperatura constante. La hipotermia se clasifica de acuerdo a la temperatura. La hipotermia corresponde a una temperatura de 90 a 95˚F (32.2 a 35˚C). La hipotermia corresponde a una temperatura de 82.4 a 89.9˚F (28 a 32.1˚C). La hipotermia severa corresponde a una temperatura inferior a 82.4˚F (28˚C).
¿Qué condiciones aumentan mi riesgo de hipotermia?
- Exposición al frío: Su temperatura corporal puede bajarse rápidamente si no está arropado adecuadamente para el clima frío. Una caída dentro del agua fría también puede bajarle rápidamente su temperatura.
- Edad: Es probable que le cueste mantener la temperatura corporal a medida que envejece. Su metabolismo puede disminuir a medida que envejece. Es posible que no sienta el frío tan bien como lo hacen las personas jóvenes.
- Lesión: Una quemadura grave puede hacer que usted pierda grandes cantidades de calor. Las lesiones a la espina dorsal impiden que usted pueda temblar.
- Afecciones médicas: El hipotiroidismo, el lupus o la insuficiencia cardíaca pueden afectar su habilidad de regular su temperatura corporal:
- Uso de alcohol: El alcohol hace que los vasos sanguíneos se dilaten (ensanchen), lo que puede hacer que el cuerpo pierda calor. El alcohol también puede impedirle que usted sienta que tiene frío.
- Falta de movimiento: La hipotermia puede ocurrir al estar postrado en cama u otras veces cuando usted se mueve menos, debido a que su cuerpo crea menos calor. Esto es más probable que suceda si usted es incapaz de regular su temperatura corporal.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la hipotermia?
- Leve: Los síntomas incluyen temblor, respiración rápida y latidos rápidos. Usted podría sentirse somnoliento, torpe y confundido. Podría a empezar a sudar frío. La piel en sus manos o pies se pueden tornar pálidas o azuladas
- Moderado: La tembladera cesa y su respiración disminuye. Su ritmo cardíaco es lento y empieza a latir fuera de ritmo. Su piel puede verse hinchada, azul o gris. Sus reflejos se vuelven más lentos. Los músculos se vuelven tensos y difíciles de moverlos. Usted puede perder el conocimiento.
- Severo: El movimiento, la respiración y el ritmo cardíaco disminuyen o empiezan a dejar de funcionar.
¿Cómo se diagnostica la hipotermia?
Su médico le tomará su temperatura y revisará sus signos vitales como el pulso y la tensión arterial. El médico lo examinará para detectar signos de hipotermia y signos de congelación (tejido dañado). Las quemaduras por exceso de frío usualmente suceden en sus dedos de las manos o pies, orejas o nariz. Informe a su médico sobre cualquier exposición prolongada al frío y cualquier medicamento que esté tomando. Su médico necesitará saber si usted consumió una bebida alcohólica justo antes que sus síntomas empezaran. Es posible que le hagan los siguientes exámenes para revisar si hay complicaciones de hipotermia aguda:
- Exámenes de sangre y de orina: Estos exámenes detectan infecciones. También se examinarán los niveles electrolíticos (sales corporales), la función del hígado y riñones y los niveles de enzima en su corazón.
- Gasometría arterial: Este examen también es conocido con las iniciales GA (gases arteriales). Se toma una muestra de sangre de una arteria para medir el nivel de oxígeno, ácidos y dióxido de carbono en su sangre.
- ECG: Este se realiza para revisar la frecuencia del latido del corazón y del ritmo cardíaco.
- Radiografía: Las radiografías de su cuello, tórax y abdomen pueden mostrar si usted tiene cualquier lesión. Una radiografía del pecho puede mostrar si tiene neumonía (infección del pulmón) o edema pulmonar (líquido en los pulmones).
¿Cuál es el tratamiento para la hipotermia?
Es posible que necesite que lo traten por las quemaduras por exceso de frío. Solicite que le proporcionen información relacionada con su tratamiento por quemaduras de frío. También le podrían administrar medicamentos para tratar las condiciones médicas causantes de su hipotermia o para evitar complicaciones. Recibirá tratamiento basado en la gravedad de su hipotermia:
- Leve: Le quitarán las prendas mojadas, y le secarán su piel. Se torso debe estar cubierto para evitar más pérdida de calor. Los médicos utilizarán frazadas, mantas, un gorro, compresas de calor o un manta de aluminio para ayudar a atrapar el calor corporal. Podría necesitar otros tratamientos para evitar que se empeore su condición.
- Moderado: Los médicos podrían utilizar un dispositivo para circular aire cálido alrededor de su cuerpo. Es posible que le administren por vía intravenosa una solución tibia.
- Severo: Los médicos podrían introducir una sonda intravenosa para realizar una irrigación con solución tibia en su estómago, intestinos, o vejiga. Una sonda nasal puede ser colocada para mantener las vías respiratorias abiertas mientras usted recibe oxígeno tibio y húmedo. Es posible que usted necesite que le circulen su sangre a través de una máquina calentadora y luego devolverla a su cuerpo.
¿Cuáles son los riesgos de la hipotermia?
- La hipotermia afecta todas las funciones corporales. La circulación de la sangre a sus músculos y tejidos disminuye. Esto puede dañar los vasos sanguíneos y llevar a la muerte de los músculos y tejido. Es posible que usted desarrolle neumonía o edema pulmonar. Las funciones del corazón, hígado y los riñones pueden disminuir o cesar del todo. Usted podría perder los dedos de las manos o de los pies, u otras partes del cuerpo en caso que el daño por congelación es severo.
- El daño a la vejiga y los riñones es posible que no regresen a la normalidad. La hipotermia cambia la forma de la coagulación de su sangre. Usted podría sangrar más o desarrollar coágulos, lo cual podría causar insuficiencia orgánica, un derrame o un ataque cardíaco. La hipotermia puede ser mortal, especialmente si usted sufre de otras condiciones médicas.
¿Cómo puedo prevenir la hipotermia?
- Vístase en capas. Use guantes, gorro que retenga el calor y calcetines gruesos en tiempo frío. Use calcetines (medias) y una gorra que lo mantengan abrigado mientras usted duerme. Mantenga un maletín de emergencia con una manta seca y aislante en el vehículo en caso de que se pierda o resulte herido.
- No beba alcohol cuando usted esté al aire libre en temperaturas frías
- Trate de mantener la calefacción de su casa por encima de los 64.4 °F (18 °C) de temperatura. Una bebida caliente antes de ir a dormir, una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica pueden ayudar a mantenerlo tibio mientras duerme.
- Se recomienda ponerse de pie y moverse por lo menos cada hora.
- Solicite a su familia, amigos o vecinos que estén pendientes de usted durante las temporadas de frío. Pregúntele a su médico sobre las agencias que en caso que lo necesite puedan ofrecerle resguardo, prendas cálidas o alimentos, o asistencia de calefacción.
¿Dónde puedo encontrar apoyo y más información?
- American Red Cross National Headquarters
2025 E Street NW
Washington , DC 20006
Phone: 1- 202 - 303-4498
Web Address: http://www.redcross.org
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
Comuníquese con su médico si:
- Usted está temblando, respirando rápido o su corazón late más rápido de lo habitual.
- Usted se siente torpe o confundido.
- Sus manos y pies se ponen pálidos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted está respirando más despacio que lo acostumbrado, o su latido cardíaco es lento y fuera de ritmo.
- Su piel se hincha y se torna azul o gris.
- Sus músculos se sienten tensos y le cuesta moverlos.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.