Hepatitis A
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La hepatitis A es una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Con mayor frecuencia, el VHA se propaga a través de alimentos o agua contaminados, o por contacto cercano con alguien que está infectado. La infección por VHA se puede prevenir con 2 o 3 dosis de la vacuna contra la hepatitis A. La vacuna debe administrarse antes de que se infecte con el VHA. Puede recibir la vacuna como adulto si no se la aplicó de niño. Su médico puede proporcionarle más instrucciones. Su médico puede indicarle cuándo debe recibir la vacuna y cuántas dosis necesita.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
- Usted está demasiado mareado para ponerse de pie.
- Usted vomita sangre o un material que parece café molido.
- Sus evacuaciones intestinales son rojizas o negras y pegajosas.
- Usted se siente confundido, tiene más sueño que de costumbre, está irritado o nervioso.
Llame a su médico si:
- Usted no puede tomar líquidos ni retener los alimentos en el estómago.
- A usted se le forman moretones fácilmente.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Consulte con su médico antes de tomar cualquier medicamento. Esto incluye los medicamentos de venta libre, herbales y las vitaminas. Puede que su médico quiera que usted cambie algunos de sus medicamentos o deje de tomarlos hasta que su hígado se haya recuperado.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Controle la hepatitis A:
- Consuma alimentos saludables y variados. Las frutas, verduras, panes de harina integral, productos lácteos descremados, carne magra y pescado son algunos productos saludables. Su médico o un dietista podrían recomendarle que limite el consumo de alimentos que contienen proteína como la leche, el pescado, la carne y los alimentos grasos. La proteína y la grasa hacen que su hígado trabaje más. Usted puede añadir otros alimentos a su dieta a medida que se sienta mejor.
- No consuma alcohol. El alcohol puede hacer que el daño al hígado sea mayor. Consulte con su médico si usted consume bebidas alcohólicas y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
- Ingiera más líquidos. Los líquidos ayudan a que su hígado funcione apropiadamente. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda.
- Descanse más. Repose si está cansado. Reanude poco a poco sus actividades cotidianas a medida que empiece a sentirse mejor.
Cómo se transmite el VHA:
- Personas que manipulan alimentos con VHA y no lavan sus manos después de usar el baño.
- Tomar agua contaminada o comer mariscos crudos procedentes de aguas contaminadas.
- Viajar a zonas del mundo donde la hepatitis A es común o donde hay un brote activo.
- Trabajadores de una guardería que no se lavan sus manos después de cambiar un pañal.
- El contacto sexual con una persona que tiene hepatitis A, especialmente hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Prevenga la propagación de la hepatitis A:
Usted es más contagioso las 2 primeras semanas antes y la primera semana después de presentar ictericia. Amigos, parejas sexuales y miembros de la familia deba recibir la vacuna de hepatitis A. Si ya tiene hepatitis A, es demasiado tarde para recibir la vacuna. Es importante que haga lo siguiente para evitar la propagación de la infección:
- No comparta los platos ni los utensilios. Remoje los platos y los utensilios en agua hirviendo. Luego lávelos a mano o en la máquina lavaplatos. Podría convenirle usar platos desechables.
- No prepare alimentos ni comidas para otras personas.
- Lave la ropa y las sábanas en la configuración del agua más caliente.
- Limpie los inodoros con un producto para eliminar los gérmenes.
- Informe a su médico si su trabajo consiste en preparar o servir alimentos o tener contacto físico cercano con otras personas. Si usted desempeña este tipo de trabajo, el departamento de salud deberá evaluar si estas personas han estado expuestas a la hepatitis A. Usted no podrá regresar al trabajo hasta que su médico le indique que esto no representa ningún peligro.
Prevenga la propagación de gérmenes:
![]() |
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos.
- Manténgase alejado de los demás mientras esté enfermo. Evite las multitudes lo más que pueda.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Hable con su médico sobre su historial de vacunación. Su médico le indicará qué vacunas necesita y cuándo recibirlas.
- Vacúnese contra la influenza (gripe) tan pronto como se recomiende cada año. La vacuna antigripal se ofrece a partir de septiembre u octubre. Los virus de la gripe cambian, por lo que es importante vacunarse contra la gripe cada año.
- Vacúnese contra la neumonía si se recomienda. Esta vacuna generalmente se recomienda cada 5 años. Su médico le indicará cuándo recibir esta vacuna, de ser necesaria.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Hepatitis A
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.