Gastrosquisis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La gastrosquisis es un defecto de nacimiento. Los intestinos, y a veces otros órganos, sobresalen por una abertura cerca del ombligo del bebé. Esta abertura puede ser grande o pequeña. Los intestinos flotan en el líquido amniótico durante el embarazo. Esto puede causar irritación, inflamación o daño en los intestinos. El bebé nacerá con los intestinos u otros órganos fuera de su cuerpo. La gastrosquisis es una situación de emergencia que pone en peligro la vida del bebé y debe repararse con una cirugía tan pronto como sea posible después de que el bebé nazca.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al 911 si:
- Su bebé no respira, tiene dificultad para respirar o sibila al respirar.
- La piel o las uñas de su bebé están azules.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su bebé tiene fiebre.
- Su bebé está estreñido, tiene sangre en sus evacuaciones intestinales o pierde peso.
- Su bebé tiene apnea (períodos sin respirar).
- Su bebé tiene vómitos de color verde o amarillo.
Comuníquese con el médico de su bebé si:
- Su bebé tiene menos evacuaciones intestinales de lo normal o tiene problemas de alimentación.
- Su bebé tiene el abdomen inflamado o tiene vómitos.
- Su bebé llora más que de costumbre, se molesta fácilmente o usted no lo puede consolar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de su bebé.
Medicamentos:
- Medicamentos se pueden administrar para evitar o combatir una infección bacteriana.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Programe una cita de seguimiento con el médico o gastroenterólogo de su bebé según indicaciones:
Su bebé necesitará exámenes continuos para revisar su crecimiento y desarrollo. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Cuidado de su bebé:
Los médicos le mostrarán como mover, vestir y bañar a su bebé. Le enseñarán a cambiarle los pañales. Es posible que deba usar una sonda nasogástrica para alimentar al bebé en el hogar. Los médicos le enseñarán a alimentar al bebé por la sonda. Usted aprenderá las señales de los problemas que debe vigilar, como problemas de respiración, diarrea o estreñimiento.
Riesgos de la gastrosquisis:
- Los intestinos de su bebé pueden llegar a infectarse o desarrollar necrosis (tejido muerto). Puede tener un intestino más corto que lo normal. Esto podría evitar que su organismo absorba los nutrientes correctamente. Es posible que deban hacerle una cirugía en los intestinos. Conforme crece, el bebé podría tener dificultad con la alimentación y la respiración. Es posible que no crezca tan rápido como se esperaba. También podría desarrollar obstrucción (bloqueo) intestinal o enfermarse más fácilmente que otros niños.
- Es posible que su bebé tenga problemas de alimentación, incluso después de que reparen la gastrosquisis. Su organismo podría no absorber los nutrientes correctamente. El líquido de su estómago podría subir y dañarle la parte inferior del esófago. Es posible que el bebé esté estreñido o sienta dolor en el abdomen a menudo. Podría presentar una alergia o intolerancia alimenticia.
Prevenga una gastrosquisis en sus embarazos futuros:
Tome vitaminas prenatales según las indicaciones. Asegúrese de que las vitaminas contengan 400 microgramos de ácido fólico. El ácido fólico contribuye a evitar los defectos de nacimiento, como la gastrosquisis. No fume cigarrillos, no consuma bebidas alcohólicas ni use cocaína durante el embarazo. No tome ningún medicamento sin la aprobación de su médico. Pregunte a su médico de qué otras maneras puede evitar esta condición en sus próximos embarazos.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.