Fulguración De La Vejiga
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La fulguración de la vejiga
es un procedimiento para destruir crecimientos o tejidos anormales. El procedimiento puede utilizarse para tratar problemas como la cistitis o algunas formas de cáncer. El médico utilizará un láser o un dispositivo de electrocauterización para crear energía. La energía produce un calor que destruye los tejidos.
![]() |
Cómo debo prepararme para este procedimiento:
- Su médico le indicará cómo prepararse. Le puede indicar que no coma ni beba nada la noche antes del procedimiento. Pídale a alguna persona que lo lleve a su casa después del procedimiento.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El médico le dirá si necesita dejar de usar alguno de estos medicamentos para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día del procedimiento.
- Es posible que usted necesite un ultrasonido o análisis de orina. Su médico le dirá cuándo debe hacerse estas pruebas antes del procedimiento.
Qué sucederá durante el procedimiento:
- Es posible que le administren anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante su procedimiento. Es posible que su médico coloque en cambio anestesia local dentro de la uretra y vejiga. Con anestesia local, no sentirá dolor, pero es posible que usted sienta algo de presión durante el procedimiento. También puede sentir ardor o necesidad de orinar durante el procedimiento.
- Un cistoscopio se colocará a través de la uretra hasta llegar a la vejiga. Un cistoscopio es un tubo pequeño con una luz y una cámara con lente de aumento en el extremo. El médico mirará las paredes de su uretra a medida que el cistoscopio atraviesa hacia su vejiga. Su vejiga se llenará con líquido para que el médico pueda observar el interior de la vejiga con mayor claridad.
- Es posible que inserten herramientas a través del cistoscopio para tratar cualquier problema en la uretra o la vejiga. También es posible que su médico tome una muestra de tejido y la envíe a un laboratorio para que la analicen. Se utilizará un láser u otro dispositivo para destruir el tejido. Puede volver a crecer tejido nuevo y sano en el mismo lugar.
Qué esperar después del procedimiento:
- Usted será llevado a un cuarto de recuperación hasta que esté totalmente despierto. No se levante de la cama hasta que sus médicos lo autoricen. Cuándo los médicos vean que usted está bien, lo llevarán de vuelta a su habitación del hospital.
- Lo ayudarán a caminar después del procedimiento. El movimiento ayuda a prevenir la formación de coágulos de sangre.
- Su médico comprobará si puede orinar por sí mismo. Es posible que note pequeñas cantidades de sangre en la orina. Esto es normal. También es normal tener mayor necesidad de orinar. También podría presentar ardor o leve malestar en la zona de la vejiga o los riñones al orinar.
- Los medicamentos podrían administrarse para prevenir o tratar el dolor o las náuseas. Se pueden administrar anticoagulantes para prevenir los coágulos de sangre.
Riesgos de la fulguración de la vejiga:
Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. La uretra, la vejiga o los uréteres pueden dañarse durante el procedimiento. La inflamación causada por la cistoscopia podría causar un bloqueo o un flujo lento de orina. Estos problemas pueden dificultar el control de la orina.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene dolor intenso en la vejiga o el abdomen.
- Su abdomen se vuelve sensible y duro.
- Su orina se torna de color rosado a rojo o si usted tiene coágulos en su orina.
- Usted no puede orinar y su vejiga se siente llena.
Llame a su médico o urólogo si:
- Tiene dificultad para orinar.
- Usted orina menos de lo habitual o siente que tiene que volver a orinar después de usar el baño.
- Tiene fiebre.
- El dolor o ardor al orinar empeora o dura más de 1 día.
- Su orina permanece rosada por más de 1 día.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a evitar o a tratar una infección bacteriana.
- Medicamentos se administrarán para evitar la sensación de ardor al orinar. Estos medicamentos harán que orine de color naranja o azul. Esto es normal.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Descanse más. Descanse cuando lo necesite mientras se está recuperando. Empiece a hacer un poco más día a día. Regrese a sus actividades diarias como se le haya indicado. Su médico le dirá cuándo podrá conducir.
- Ingiera más líquidos. Pregúntele a su médico cuánto líquido usted debe de tomar diariamente y cuáles le recomienda.
- Aplique un paño húmedo y tibio sobre su orificio uretral. Esto podría ayudar a aliviar la molestia.
- No tenga relaciones sexuales hasta que su médico lo autorice. Es posible que tener relaciones sexuales aumente el riesgo de una infección del tracto urinario.
Acuda a sus consultas de control con su médico o urólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.