Frenulectomía En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber acerca de la frenulectomía:
La frenulectomía o frenulotomía, es una cirugía para remover un pedazo pequeño de tejido que se conoce como frenillo. Es posible que sea necesaria una frenulectomía para la lengua si su niño tiene anquiloglosia (lengua anclada). Esta condición provoca que el frenillo se desarrolle muy cerca de la punta de la lengua de su bebé. La lengua queda anclada y no puede moverse con la libertad que debería. Una frenulectomía para el labio superior o inferior puede ayudar a que los dientes de su niño salgan correctamente. Una frenulectomía usualmente se realiza si el frenillo es muy corto, grueso o ajustado para ser dividido. Una cirugía podría ayudar a que su bebé pueda lactar o podría ayudar a su niño mayor a hablar más claramente.
Cómo preparar a su niño para la cirugía:
El médico de su niño le indicará cómo prepararlo para la cirugía. El proveedor podría indicarle que no le de a su niño mayor nada de comer o tomar después de la media noche del día de la cirugía. Es posible que usted necesite dejar de dar de lactar a su bebé al menos 1 hora antes de la cirugía. El proveedor le indicará cuáles medicamentos darle a su niño y cuáles no antes de la cirugía. Es posible que le administren antibiótico a su niño a través de su vía intravenosa para evitar una infección bacteriana.
Qué sucederá durante la cirugía:
A su bebé lo envolverán en una sábana y lo colocarán en sus piernas para más comodidad.
- El proveedor elegirá entre la anestesia local o general. La decisión será basada en la edad de su niño y en el grosor de su frenillo. Con la anestesia local, su niño estará despierto pero no sentirá ningún dolor. Con la anestesia general, su niño estará dormido y sin dolor durante la cirugía.
- El proveedor mantendrá la lengua o labio de su niño a un lado. El frenillo y parte del tejido a su alrededor serán cortados con tijeras médicas, con un láser o con un dispositivo electrocauterizador. Este dispositivo es una aguja que se calienta con la electricidad. Después de que se extrae el tejido, cerrarán la incisión con puntos de sutura o con calor de láser o del dispositivo.
Qué esperar después de la cirugía:
- Es posible que usted le pueda dar de lactar a su bebé después de la cirugía. La lactancia también podría ayudar a detener cualquier sangrado leve de la incisión.
- La anestesia general podría enrojecer el pecho o el cuello de su niño por unas pocas horas. Esto es normal.
- Si usaron puntos de sutura con su niño, éstas se disolverán por sí solas. El tragar podría ser doloroso o difícil para su niño después de la cirugía. Hable con el médico de su niño acerca de las formas de asegurarse de que su niño obtenga suficiente líquido. Los líquidos ayudan a evitar la deshidratación.
- Es posible que su niño presente inflamación y dolor después de la cirugía. Esto es normal y debería desaparecer dentro de unos pocos días. Es posible que su hijo también presente fiebre leve después de la cirugía. Pregunte acerca de maneras seguras de tomar la temperatura antes de que se disuelvan los puntos de sutura.
- El médico de su niño podría recomendar terapia de lenguaje para su niño mayor. La terapia puede ayudarlo a mejorar su capacidad de hacer ciertos sonidos. El terapeuta podría enseñarle a su niño ejercicios con la lengua para hacerlos durante 1 mes. Los ejercicios pueden ayudarle a su niño a comer y a hablar normalmente y a evitar cicatrices en la lengua.
Riesgos de una frenulectomía:
El niño podría sangrar mas de lo esperado durante la cirugía o desarrollar una infección.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su niño se niega a comer por completo.
- Su niño muestra signos de deshidratación debido a la mala alimentación. Estos signos pueden incluir orinar menos de lo normal, llorar sin lágrimas o tener los labios resecos y agrietados. Su bebé podría tener la fontanela hundida (área suave) en la parte superior de su cabeza.
- Su hijo tiene sangrado en el área de la incisión que es abundante, no se detiene o que provoca que se asfixie.
Consulte con su médico sí:
- Su bebé tiene problemas para prenderse al seno mientras le da de lactar.
- Su bebé no está satisfecho después de alimentarse o usted tiene dolor severo en el pezón cuando lo amamanta.
- Usted está preocupada de que su bebé no esté recibiendo suficiente leche materna o de fórmula mientras se alimenta.
- Usted siente dolor al dar de lactar.
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene problemas para tragar los alimentos.
- Su hijo tiene problemas para pronunciar algunas palabras o para hablar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a evitar o a tratar una infección bacteriana.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Terapia del lenguaje:
El médico de su niño podría recomendar terapia de lenguaje para su niño mayor. La terapia puede ayudarlo a mejorar su capacidad de hacer ciertos sonidos. El terapeuta podría enseñarle a su niño ejercicios con la lengua para hacerlos durante 1 mes. Los ejercicios pueden ayudarle a su niño a comer y a hablar normalmente y a evitar cicatrices en la lengua.
Evite la deshidratación:
Es posible que su niño sienta dolor al tragar después de la cirugía. Hable con el médico de su niño acerca de la cantidad de líquido que su niño necesita cada día. Los líquidos ayudan a evitar la deshidratación. El proveedor podría sugerir maneras para que el tragar sea más cómodo.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Es posible que el médico de su niño necesite asegurarse que él esté comiendo y sanando bien. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.