Extracción De Desfibrilador Cardioversor Implantable
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber sobre la extracción de un desfibrilador cardioversor implantable (DCI)?
Es posible que sea necesario extraer un DCI si se produce una infección alrededor del dispositivo o en el tejido del corazón.
¿Cómo me preparo para la extracción del DCI?
- Su cirujano le indicará cómo prepararse para la cirugía. Su médico podría indicarle que no coma ni tome nada después de la medianoche del día de su cirugía. Programe que alguien lo lleve a su casa y permanezca con usted después de la cirugía.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usa actualmente. El cirujano le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía.
- Haga arreglos en casa y en el trabajo, si es necesario. Usted no podrá levantar ningún objeto pesado durante varios días después de la cirugía. Es posible que alguien tenga que ayudarlo en la casa durante este tiempo. Pregunte a su médico cuándo puede volver a trabajar después de la cirugía. Usted podría necesitar hacer arreglos para tomarse tiempo libre.
¿Qué sucederá durante la extracción del DCI?
- Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. También podrían administrarle en su lugar un medicamento sedante por vía intravenosa y darle anestesia local para adormecer el área de la cirugía. Con la anestesia local, es posible que igualmente sienta presión o molestia, pero no debería sentir dolor.
- Su cirujano realizará una incisión en su pecho. Se removerán todas las partes del DCI. El cirujano podría eliminar el tejido infectado o tomar una muestra a fin de hacerla analizar para detectar qué tipo de germen es el causante de la infección.
- Su cirujano también podría colocar un drenaje para permitir que la infección sane. Se cerrará la incisión con puntos de sutura o con grapas. Se colocará un vendaje sobre el área para evitar una infección.
¿Qué sucederá después de la extracción del DCI?
- Lo llevarán a una sala de recuperación para que usted descanse hasta que se despierte. Es posible que usted pueda irse una vez que se despierte y que el dolor esté controlado. En cambio, podría llevarlo a una habitación del hospital.
- Usted estará conectado a un monitor cardíaco. Un monitor cardíaco es un electrocardiograma que permanece encendido constantemente para registrar la actividad eléctrica de su corazón. Es posible que deba permanecer en el hospital con el monitor cardíaco hasta que se le pase la infección y le coloquen otro DCI.
- Es posible que deban seguir cuidados con su herida para curar la infección. Es posible también que usted deba recibir terapia intravenosa con antibióticos durante varias semanas.
¿Cuáles son los riesgos de la extracción del DCI?
Es posible que usted sangre más que de costumbre o que se le forme un coágulo sanguíneo después de la cirugía. Su corazón o sus vasos sanguíneos podrían dañarse y usted podría necesitar otra cirugía para repararlos. También es posible que usted deba usar un desfibrilador cardioversor o un marcapasos transcutáneo en forma transitoria para evitar un paro cardíaco. Se produce un paro cardíaco cuando su corazón deja de latir. Es posible que deban colocarle otro DCI una vez que su infección sane.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Extracción De Desfibrilador Cardioversor Implantable
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.