Dispositivo De Asistencia Ventricular Izquierda (davi):
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El DAVI le permitirá estar menos cansado, respirar mejor y vivir más tiempo. Vivir con un DAVI será un gran ajuste. Un familiar o amigo debe aprender acerca de su dispositivo para que puedan ayudarlo. El coordinador le dirá a su compañía eléctrica y a los servicios de emergencia en su área que usted tiene un DAVI. Ellos lo pondrán en una lista de prioridad para arreglar el suministro de energía rápidamente si es que se corta.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Llame a su cirujano si:
- Tiene fiebre superior a 100.4 ºF (38 ºC).
- La incisión comienza a abrirse.
- La incisión comienza a drenar.
- La incisión está roja o caliente al tacto.
- Usted está deprimido o abrumado.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es probable que siga tomando los medicamentos para la insuficiencia cardíaca que estaba tomando antes de la cirugía. Su cirujano le dirá qué medicamentos debe continuar recibiendo. No deje de usar su medicamento a menos que su cirujano se lo indique. El DAVI y los medicamentos mantendrán su corazón funcionando.
- Los anticoagulantes ayudan a prevenir la formación de coágulos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales y la muerte. Usted deberá tomar anticoagulantes por el resto de su vida. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento a sangrados y hematomas mientras esté tomando anticoagulantes. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Infórmeles a su odontólogo y a los médicos que lo atienden que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ningún medicamento a menos que su médico se lo indique. Muchos medicamentos no se pueden usar junto con los anticoagulantes.
- Infórmele a su médico de inmediato si olvida tomar el medicamento o toma demasiado.
- La warfarina es un anticoagulante que usted puede necesitar tomar. Usted debería saber lo siguiente en caso de que tome warfarina:
- Algunos alimentos y medicamentos pueden afectar la cantidad de warfarina en su sangre. No realice cambios mayores en su alimentación mientras toma warfarina. La warfarina funciona mejor si usted ingiere aproximadamente la misma cantidad de vitamina K todos los días. La vitamina K se encuentra en las hortalizas de hoja verde y algunos otros alimentos. Solicite más información acerca de lo que tiene que comer cuando usted toma warfarina.
- Usted necesitará acudir a consultas de control con su médico cuando esté tomando warfarina. Deberá hacerse análisis de sangre periódicamente. Estos análisis se usan para determinar la cantidad de medicamento que necesita.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Comuníquese con su médico si usted presenta efectos secundarios. Infórmele si es alérgico a cualquier medicamento. Lleve una lista de los medicamentos que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El cuidado de las áreas de incisión:
Su médico le enseñará cómo cambiar el vendaje en las áreas de incisión. Cambie el vendaje si se ensucia o se moja según se le haya indicado. No haga ejercicios hasta que su médico lo autorice. Se le enseñará cómo mantener la línea de transmisión seca mientras se ducha.
Actividad:
- La rehabilitación cardíaca es un programa llevado a cabo por especialistas que le ayudarán a fortalecer su corazón de forma segura y así prevenir más enfermedad cardíacas. El plan incluye ejercicio, relajación, manejo de estrés, nutrición saludable para el corazón. Los médicos también comprobarán que todos los medicamentos que usted está tomando estén funcionando correctamente. El plan también podría incluir instrucciones sobre cuando usted puede manejar, regresar al trabajo y realizar otras funciones normales diarias.
- No nade ni se sumerja en una bañera. Usted tendrá una fuente de alimentación conectada en todo momento. No permita que la fuente de alimentación y el controlador se mojen.
- Disponga siempre de un equipo de respaldo. Debe estar preparado en caso de emergencia o mal funcionamiento del equipo. Usted debe estar conectado al controlador y la fuente de alimentación en todo momento.
- No doble o bloquee la línea de transmisión. La bomba no podrá funcionar correctamente. Además, no duerma boca abajo ni haga deportes de contacto. Puede deformar la línea de transmisión.
- No maneje hasta que su cirujano lo autorice.
Acuda a sus consultas de control con su cirujano y su médico según le indicaron:
Puede que necesite hacer un control semanal durante algún tiempo. Anote sus preguntas para que recuerde hacerlas durante las visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.