Dislocación Del Codo En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La dislocación del codo es una lesión que ocurre cuando uno de los huesos del codo se sale de su sitio normal. También es conoce como codo de niñera. Los huesos del codo están unidos y son sostenidos por ligamentos. En los niños, estos ligamentos aún podrían estar débiles. Un jalón forzado del codo ocasiona que el radio se salga del ligamento que lo sostiene. Esto ocasiona que el ligamento se deslice sobre la punta del hueso y se quede atrapado en el interior de la articulación. La dislocación del codo es la lesión más común de la extremidad superior en los niños menores de 6 años de edad.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- El dolor de su hijo ha aumentado en el codo afectado.
- Su hijo sufre de una dislocación de codo de nuevo.
- Su niño siente el brazo adormecido o que le hormiguea.
- Al niño se le hinchan, se le ponen frías o de color blanco o azul, la piel o las uñas de los dedos.
Llame al médico de su hijo si:
- Su niño se rehúsa a mover el brazo de nuevo.
- El dolor de su niño no desaparece o regresa.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Férula o cabestrillo:
Es posible que los médicos le pidan que su hijo limite el movimiento del codo por algún tiempo. Podría usarse una férula o un cabestrillo para apoyar la zona del codo de su hijo y ayudarlo a sentirse más cómodo. Pida más información al médico de su hijo acerca del uso de la férula o el cabestrillo.
Evite otra dislocación de hombro:
- No columpie a su niño de las manos, muñecas o antebrazos.
- No jale a su niño de la mano.
- No levante a su niño de las manos, muñecas o antebrazos. Sujete a su hijo por debajo de los brazos o alrededor de su cuerpo cuando lo levante.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Dislocación Del Codo En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.