Discectomía Lumbar
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una discectomía lumbar es un procedimiento para extraer una parte de un disco lumbar cuando se produce una ruptura o hernia. Es posible que usted tenga espasmos musculares en la parte inferior de la espalda, los muslos y las nalgas después de la cirugía. Estos síntomas deberían desaparecer después de unos pocos días. Esto no significa que la cirugía no ha dado resultado. Usted estará dolorido. Le administrarán un analgésico para que esté cómodo. Necesitará utilizar una mecánica corporal adecuada cuando se mueva. Esto significa mantener los hombros y las caderas en línea recta. La mecánica corporal adecuada puede aliviar el dolor y evitar que su espalda esté bajo presión cuando usted se mueva.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted se siente más débil que antes o pierde la sensación en la espalda o las piernas.
- Usted pierde el control de los esfínteres de la vejiga o los intestinos.
Llame a su médico si:
- Usted tiene una temperatura de 101 ºF (38.3 ºC) o superior durante más de 24 horas.
- Usted tiene escalofríos.
- Su herida se inflama o se pone de color rojo, o comienza a supurar pus.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. No espere a que el dolor sea muy intenso para tomar el medicamento. Los analgésicos pueden causarle mareos o somnolencia. Si es necesario, pida ayuda para levantarse de la cama o para ponerse de pie y evitar una caída.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
Mantenga la herida cubierta durante el tiempo que le indiquen. No debe tomar baños en tina, entrar a un jacuzzi de agua caliente ni nadar hasta que su cirujano lo autorice. Tome una ducha en vez de bañarse. Tome una ducha en lugar de un baño de tina. Cubra la herida con un vendaje limpio y cinta para que el agua no entre directamente en la herida. Quítese el vendaje y dé golpecitos leves en el área para secarla después de ducharse. Póngase un vendaje seco y limpio como le indiquen. Use prendas de ropa sueltas para evitar que causen irritación.
Cuidados personales:
- Salga a caminar distancias cortas a menudo. Aumente paulatinamente la distancia y la duración de sus paseos. No permanezca sentado por períodos prolongados de tiempo. Cambie de posición cada 1 o 2 horas. Use un dispositivo de apoyo, como un andador, si es necesario.
- No alce objetos pesados, no tuerza ni doble la cintura. Es posible que su médico le indique que no levante objetos que pesen más de 10 libras.
- Disminuya su nivel de actividad por hasta 6 semanas, según le indiquen. Su columna sanará con el tiempo. Pregunte a su médico cuándo puede reintegrarse al trabajo.
- Acuéstese sobre un colchón firme y siéntese en sillas con un respaldo derecho. Pondrán menos presión en su espalda.
- Mantenga un peso saludable. Consulte con su médico cuánto debería pesar. Pídale al médico que lo ayude a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- No maneje si está tomando un medicamento prescrito para el dolor. Pregunte a su médico cuándo puede volver a manejar de manera segura.
- No fume. Fumar puede dilatar el proceso de curación. Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. Pida información si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
Vaya a terapia según indicaciones:
Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios que contribuyan a mejorar su movimiento y fuerza, y a aliviar el dolor. Un terapeuta ocupacional le puede enseñar destrezas para ayudarlo a realizar sus actividades cotidianas.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.