Desfibrilador-cardioversor Implantable
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber sobre un desfibrilador-cardioversor implantable (DCI):
Un DCI es un dispositivo pequeño que monitorea su frecuencia y ritmo cardíacos. Se coloca dentro de su pecho o abdomen. Puede usar un DCI si usted tiene arritmia potencialmente mortal. La arritmia es el ritmo cardíaco irregular o demasiado rápido o lento. Algunas arritmias pueden causar que su corazón deje de latir de forma repentina. Un desfibrilador-cardioversor implantable puede dar descargas a su corazón para que empiece a latir de nuevo. También puede hacer que su corazón lata más rápido o más lento.
![]() |
Cómo prepararse para la inserción del DCI:
- Su cirujano hablará con usted acerca de cómo prepararse para el procedimiento. Su cirujano podría indicarle que no coma ni tome nada después de la medianoche del día del procedimiento. Haga los arreglos necesarios para que otra persona lo lleve a su hogar y se quede con usted después del procedimiento.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El cirujano le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes del procedimiento y cuándo debe hacerlo. Su cirujano le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día del procedimiento.
- Informe a su cirujano acerca de todas sus alergias, incluso a los antibióticos. Podrían administrarle un antibiótico por vía intravenosa para evitar que contraiga una infección bacteriana.
- Haga arreglos en casa y en el trabajo, si es necesario. Usted no podrá levantar ningún objeto pesado durante varios días después del procedimiento. Es posible que alguien tenga que ayudarlo en la casa durante este tiempo. Pregunte a su cirujano cuándo puede volver a trabajar después del procedimiento. Usted podría necesitar hacer arreglos para tomarse tiempo libre.
Lo que pasará durante la inserción del DCI:
- Es posible que le administren anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante el procedimiento. Puede ser también que le den un sedante y anestesia local para adormecer el área del procedimiento. Con la anestesia local, usted todavía podría sentir presión o molestia durante el procedimiento, pero no debería sentir dolor. Su cirujano realizará una incisión en su pecho o abdomen. Luego le pondrán un electrodo en una vena cerca de su clavícula o cuello y de ahí la guiarán hasta su corazón. Es probable que le pongan varias derivaciones en el corazón.
- La otra punta del electrodo se pegará al generador y se colocará en una bolsa por debajo de su piel. Esta bolsa se encuentra por lo general en el área del hombro, pero podría colocarse en el área abdominal. El generador tiene una cubierta de metal con una batería y una computadora pequeña. La computadora se encargará de monitorear su ritmo y frecuencia cardíaca. Si la computadora siente un ritmo cardíaco irregular, procederá a enviar electricidad del generador por medio de los electrodos hacia el corazón. Estas descargas eléctricas harán que su corazón lata normalmente.
- El cirujano cerrará la incisión con puntos de sutura o con grapas. Es probable que le coloquen un vendaje o cinta sobre la incisión.
Cómo se siente recibir una descarga de un DCI:
Puede ser que usted no sienta las descargas de baja energía del DCI o puede ser que se sientan como un aleteo en su pecho. Las descargas de alta energía son muy cortas. Pueden sentirse como un golpe o una patada dolorosa en el pecho. Es probable que su médico le administre medicamentos para disminuir la cantidad de descargas de alta energía.
Qué esperar después de la inserción del DCI:
- Lo llevarán a una sala de recuperación para que usted descanse hasta que se despierte.
- Usted estará conectado a un monitor cardíaco. Un monitor cardíaco es un electrocardiograma que permanece encendido constantemente para registrar la actividad eléctrica de su corazón.
- Es probable que usted necesite de radiografías de pecho para asegurarse de que el desfibrilador-cardioversor esté en el lugar correcto.
- Es posible que usted pueda irse una vez que se despierte y que el dolor esté controlado. Es posible que pase la noche en una habitación del hospital.
Riesgos de un implante de desfibrilador-cardioversor:
Es posible que sangre más que lo previsto o que se le forme un coágulo sanguíneo después del procedimiento. Podría desarrollar una infección. Los electrodos podrían punzar y abrir un agujero en su corazón, pulmón o vena. Los electrodos también podrían causar arritmia cuando los colocan. Es probable que se recolecte sangre en la bolsa donde le colocaron el generador y le cause dolor o infección. Los electrodos podrían desconectarse o quebrarse y usted podría necesitar otro procedimiento. Es probable que usted también necesite otro procedimiento para reemplazar el DCI completo. El DCI podría fallar y no darle descargas a su corazón cuando los necesita. También podría dar más descargas de lo debido.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted se siente débil, mareado o se desmaya.
- Usted siente como si su corazón se salta un latido o late demasiado rápido o lento, pero usted no siente las descargas de su DCI.
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Se sueltan las puntadas o las grapas.
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted siente más de 3 descargas seguidas de su DCI.
Llame a su médico o cardiólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted siente una descarga del DCI y después se siente bien.
- Se le hinchan los pies o los tobillos.
- La piel alrededor de sus puntos de sutura o grapas está roja, inflamada o drenando pus o líquido.
- Usted tiene escalofríos, tos y se siente débil o adolorido.
- Usted está triste o ansioso y le es difícil hacer sus actividades normales.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Un medicamento para el corazón se pueden administrar para fortalecer o controlar sus latidos cardíacos.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidado propio en su hogar:
- Cuide el área de la inserción como se le indique. Póngase ropa holgada sobre el área. No moje el área hasta que su médico lo autorice. Cuando esté bien bañarse, no restriegue el área. Solo deje que el agua corra por encima. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. No se aplique polvos ni una loción en su incisión. Revise la herida diariamente en busca de signos de infección, como hinchazón, enrojecimiento o pus.
- No levante nada que pese más de 10 libras, o como se le haya indicado. Pregunte a su médico cuándo puede volver a alzar objetos pesados.
- Limite el uso del brazo que está más cercano al DCI. Es posible que se le solicite que coloque el brazo en un cabestrillo para evitar que se mueva. Use la férula tal como se le indica. Eleve el brazo cuando se quite el cabestrillo para reducir la hinchazón y el dolor. Apoye el brazo sobre almohadas o mantas para mantenerlo elevado cómodamente. No levante el brazo por encima de la cabeza durante el tiempo indicado. Esto puede ser durante al menos 4 semanas. Es posible que pueda comenzar a realizar ejercicios de amplitud de movimiento (ROM) suaves después de 5 días. Su médico le dará instrucciones específicas de cuándo puede empezar. Los ejercicios de ROM ayudan a prevenir la rigidez de brazos y hombros.
Revise el pulso, si así se lo indicaron:
Compruebe el pulso mientras descansa.
![]() |
- Utilice un reloj con segundero. Cuente el pulso durante 60 segundos.
- Para revisar el pulso en la muñeca, coloque el dedo índice y del corazón en la parte de adentro de su muñeca. Debe sentir el pulso latiendo justo debajo del pulgar.
- Para revisar el pulso en el cuello, coloque el dedo índice y del corazón en un lado del cuello. Debe sentir el pulso en el lugar donde el cuello se une a la mandíbula.
- Registre la información. Incluya las pulsaciones, la fecha, la hora y el lado que usó para tomarse el pulso. También incluya cualquier cosa que usted note respecto de su pulso, como si está débil, fuerte o la ausencia de latidos. Lleve una copia de esta información a sus citas de control.
Instrucciones de seguridad:
Hable con su médico sobre manejar y practicar deportes después de su implante de desfibrilador-cardioversor. Las siguientes son instrucciones para estar siempre seguro con su implante:
- Tenga siempre a mano una tarjeta de identidad para su implante de desfibrilador-cardioversor en todo momento. Esta tarjeta tiene información importante sobre su implante. Los médicos necesitan saber si usted tiene un implante de desfibrilador-cardioversor para poder velar por su seguridad durante procedimientos y exámenes médicos.
- Lleve un brazalete o cadena de alerta médica o una tarjeta que indique que usted tiene un desfibrilador-cardioversor implantable. Pregúntele a su médico dónde conseguir estos artículos.
- Aléjese de imanes o máquinas con campos eléctricos. Estas pueden interferir con el funcionamiento del DCI. Recibirá información de seguridad específica según el tipo de DCI que tenga. Las siguientes son pautas de seguridad generales:
- No se apoye sobre el motor de un automóvil ni haga trabajo de soldadura.
- No use una báscula electrónica para la grasa corporal ni una máquina electrónica para estimular el ejercicio abdominal.
- Consulte antes de hacerse una TC. Algunas máquinas de TC podrían ser seguras para su DCI.
- Consulte antes de someterse a la electrólisis para la depilación. El médico puede darle instrucciones sobre cómo realizar este procedimiento de manera segura. Es posible que necesite darle un permiso por escrito antes de que usted pueda realizarse electrólisis.
- Consulte antes de usar un sistema de alerta médica, o haga saber a su compañía que tiene un DCI. La compañía podrá decirle si un DCI es seguro para usar con el sistema.
- Evite o limite el tiempo alrededor de los sistemas de cercas eléctricas. Esto también incluye sistemas eléctricos para mantener a las mascotas en un área pequeña. Si no puede evitarlo, acérquese lo más rápido posible.
- Mantenga su teléfono celular alejado de su DCI. Algunos teléfonos celulares pueden interferir con su DCI. No ponga su teléfono celular en el bolsillo de su camisa por encima del lugar donde está el DCI. Use su teléfono sobre el oído opuesto al lado de su implante. Use una banda para el brazo de su teléfono celular en el brazo del lado opuesto de su DCI.
- Mantenga los auriculares alejados del DCI. Los auriculares de botón y de clip tienen un material que puede interferir con el DCI. Asegúrese de que sus auriculares estén siempre al menos a 6 pulgadas del DCI. No se ponga los auriculares en el bolsillo de la camisa sobre el DCI. No deje que los auriculares cuelguen del cuello al pecho. No permita que nadie que esté usando auriculares ponga la cabeza sobre su pecho.
- Informe al personal de seguridad del aeropuerto que usted tiene un implante. Es probable que a usted lo cacheen cuando pasa por la puerta de seguridad. La puerta o el detector de metales podría dañar su implante.
- Use un diario para su implante de desfibrilador-cardioversor. Anote cuando recibe una descarga y lo que estaba haciendo antes de sentir la descarga. Anote cómo se sentía antes y después de la descarga, así como también la cantidad de descargas recibidas. Anote el día y la hora de cada descarga. Lleve su diario a sus citas con su médico o cardiólogo.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Usted necesitará que le revisen el DCI a menudo. Se colocará un tipo de imán sobre el DCI para revisarlo. La información sobre su ritmo cardíaco y el funcionamiento de su implante se enviará a una computadora. La batería de su implante podría reemplazarse cada 5 a 7 años. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Desfibrilador-cardioversor Implantable
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.