Dermatitis Por Estasis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la dermatitis por estasis?
La dermatitis por estasis es una condición que se desarrolla cuando se acumula sangre en la parte inferior de las piernas. Se debe a un deficiente retorno sanguíneo al corazón.
¿Qué aumenta mi riesgo de presentar dermatitis por estasis?
- Ser del género femenino
- 50 años de edad o mayor
- Antecedente familiar de dermatitis por estasis
- Problemas cardíacos como insuficiencia cardíaca congestiva
- Obesidad
- Embarazo
- Movimiento limitado
¿Cuáles son los signos y síntomas de la dermatitis por estasis?
Los signos y síntomas podrían desarrollarse con el tiempo. Lo primero que usted podría notar es picazón y enrojecimiento en el lado interno de los tobillos. Usted también podría tener alguno de los siguientes:
- Inflamación en la parte inferior de sus piernas y tobillos
- Su piel se podría tornar azul o con puntos pardos
- Inflamación y endurecimiento de las venas de sus piernas
- La piel se siente áspera, abultada, gruesa y escamosa
¿Cómo se diagnostica la dermatitis por estasis?
Es posible que su médico sepa que usted tiene dermatitis por estasis con sólo ver sus piernas. Infórmele cuándo empezaron sus signos y síntomas. Es posible que usted necesite hacerse alguno de los siguientes estudios:
- Los análisis de sangre puede mostrar si usted tiene una afección oculta que le está causando la dermatitis por estasis.
- Una ecografía usa ondas sonoras para mostrar imágenes en una pantalla. Se puede utilizar un ultrasonido que muestra el flujo de sangre o coágulos de sangre en sus venas.
- Una biopsia del tejido de la piel se podría requerir si usted tiene una herida abierta. Una muestra tomada del tejido de la herida se enviará al laboratorio para ser analizada.
¿Cómo se trata la dermatitis por estasis?
Usted podría necesitar medicamentos para ayudar a mejorar el retorno del flujo de sangre de sus piernas al corazón y disminuir la inflamación.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Use medias de compresión. Estas medias elásticas ejercen presión en sus piernas. Esta presión mejora la circulación y previene que la sangre se acumule en sus piernas.
- Eleve sus piernas por encima del nivel de su corazón durante 30 minutos, 4 veces al día. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Coloque sus piernas sobre almohadas o cobijas para mantenerlas elevadas cómodamente.
- Realice actividad física con regularidad. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted. El ejercicio mejora el flujo sanguíneo a sus piernas.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pídale que lo ayude a crear un plan para bajar de peso si tiene sobrepeso. Esto ayudará a mejorar su circulación.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Es posible que necesite consumir alimentos bajos en sal para disminuir la inflamación en sus piernas.
- Aplique lociones o cremas en la zona. Estas ayudan a mantener su piel humectada y disminuir la picazón. Aplique la loción o crema tan pronto termine de bañarse o ducharse con agua templada, cuando su piel aún esté húmeda. Use productos que no contengan perfume.
- No se rasque sus piernas. Su piel se puede rasgar si usted se rasca. Esto puede provocar llagas o una infección.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Su dolor no mejora, inclusive con el tratamiento.
- Usted tiene llagas abiertas nuevas o en aumento.
- Sale pus de sus llagas.
- Su movimiento es limitado.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.