Defecto Septal Auricular En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un DSA es una perforación en el septum (pared) entre las cámaras superiores (aurículas) del corazón de su niño. La perforación podría ser pequeña o grande. Un DSA provoca un problema con la manera en que la sangre se transporta a través del corazón de su niño. Esto hace que su corazón se esfuerce más para poder bombear sangre. Con el tiempo, un DSA puede dañar el corazón y los pulmones de su niño. Un DSA también puede conducir a un derrame cerebral si se bombea un coágulo de sangre a un vaso sanguíneo en el cerebro de su hijo.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Su hijo tiene dolor de pecho intenso.
- Su hijo tiene dificultad para respirar o falta de aliento repentino.
- Su hijo tose sangre.
- Su hijo pierde el conocimiento o deja de respirar.
- Su hijo tiene cualquiera de los siguientes signos de un derrame cerebral:
- Se le cae o adormece parte del rostro
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su hijo tiene más falta de aliento de lo normal.
- El corazón de su hijo late más rápido de lo normal.
- Su hijo tiene inflamación en su pierna o tobillo.
- Su hijo tiene dolor abdominal intenso o su abdomen está más grande de lo habitual.
Llame al cardiólogo de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Su hijo no aumenta de peso como debería.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Signos de alerta de un derrame cerebral:
La palabra R.Á.P.I.D.O. puede ayudarlo a recordar y reconocer los signos de advertencia de un derrame cerebral.
- R = Rostro caído A = Alteración del equilibrio P = Pérdida de fuerza Un lado de su cara está caído.
- I = Impedimento visual Un brazo comienza a caerse cuando ambos brazos están levantados.
- D = Dificultad para hablar Dificultad para hablar o sonar diferente de lo normal.
- O = Obtenga ayuda rápido Una persona que está teniendo un derrame cerebral necesita atención médica inmediata. Un derrame cerebral es una emergencia médica que necesita tratamiento inmediato. La mayoría de los medicamentos funcionan mejor cuando son administrados rápidamente.
![]() |
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos podrían administrarse para controlar los latidos cardíacos o disminuir el estrés en el corazón de su hijo. También podrían administrarse medicamentos para reducir la presión en los pulmones de su hijo.
- Los anticoagulantes podrían ser administrados para prevenir coágulos de sangre. Este medicamento puede provocar que su hijo sangre o tenga moretones más fácilmente.
- Los diuréticos ayudan a eliminar el líquido adicional del cuerpo de su hijo. Es posible que su niño orine más de lo usual mientras toma este medicamento.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuidado del niño:
- No fume cerca de su niño. No permita que su hijo mayor fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden causar daño a sus pulmones y el corazón. Pida más información a su médico si usted o su niño mayor fuman en la actualidad y necesitan ayuda para dejar de hacerlo. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de que usted o su niño mayor usen estos productos.
- Alimente a su niño con alimentos saludables para el corazón. Alimente a su niño con más frutas y verduras frescas. Aliméntelo con menos comidas enlatadas y procesadas. Reemplace la mantequilla y la margarina con aceites saludables para el corazón como el aceite de oliva y el aceite de canola. Otros alimentos para el corazón saludables incluyen las nueces, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, y carnes magras. También el pescado, como el salmón y el atún son saludables para el corazón.
- Pregúntele al médico de su hijo si se debe limitar su actividad. Es posible que su niño necesite evitar actividades extenuantes para disminuir sus síntomas. Los ejemplos incluyen el correr, levantar pesas y nadar. Es posible que su hijo también necesite evitar el bucear o ir de excursión a grandes alturas. Estas actividades podrían provocar demasiado estrés en su corazón.
- Pregunte acerca de las vacunas que su niño necesita. Las vacunas ayudan a disminuir el riesgo de que su hijo de contraiga infecciones. Las infecciones pueden empeorar la afección de su niño. La vacuna contra la influenza (gripe) se administra anualmente, a partir de los 6 meses de edad. El médico de su hijo le dirá qué vacunas necesita su hijo y cuándo debe aplicárselas.
Programe una cita con el médico o cardiólogo del niño como se le indique:
Su hijo tendrá que volver para hacer más pruebas para ver si el DSA se cierra por sí solo. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Learn more about Defecto Septal Auricular En Niños
- Atorvastatin (Lipitor): Top 12 Drug Facts You Need to Know
- Do blood pressure drugs interact with alcohol?
- Side Effects of Weight Loss Drugs
Treatment options
Care guides
- Adult Congenital Heart Disease
- Atrial Septal Defect
- Atrial Septal Defect in Children
- Congenital Heart Disease in Children
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.